REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL. EXTENSIÓN ACARIGUA.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Tribunal Penal de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Portuguesa, Extensión Acarigua
Acarigua, 28 de Junio de 2005
195º y 146º
ASUNTO PRINCIPAL : PP11-P-2005-005901
ASUNTO : PP11-P-2005-005901
Es competencia a este a quo, Juzgado IV de Control, emitir pronunciamiento Judicial con relación a la solicitud planteada en la Audiencia celebrada en este Despacho, de conformidad con el artículo 373 último aparte in fine del Código Orgánico Procesal Penal por el Abogado GUSTAVO SANCHEZ, Fiscal Auxiliar Tercero del Ministerio Público, mediante la cual requirió a este Órgano Jurisdiccional LA APLICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ORDINARIO, DECLARATORIA DE FLAGARNCIA Y LA MEDIDA CAUTELAR SUSTITUTIVA DE LIBERTAD, conforme al artículo 256, del Código Orgánico Procesal Penal; contra el ciudadano WILMER TORRES TORREALBA, venezolano, titular de la Cédula de Identidad N° 14.570.697; mayor de edad, soltero, oriundo de Guanare, estado Portuguesa, de profesión operador de máquinas, de 28 años de edad, residenciado en la calle 02, del Barrio 19 de Abril, casa s/N°, Municipio Guanare, estado Portuguesa; debidamente asistido en este acto por el Defensor Público Abogado ASDRUBAL LEON.
Este Tribunal de Control, antes de decidir previamente observa y considera:
Quedó evidenciado en el presente caso, según recaudos consignados por el Ministerio Público, entre los que resaltan:
ELEMENTOS DE CONVICCION.
1.- DE LOS HECHOS. Al folio 07, con Acta Policial de Investigación de la Comisaría Gral. José A, Páez, estado Portuguesa, de fecha 26-06-2005, (la cual presenta un error material al indicar 26 de Abril), siendo las 03:30, P.M; donde se detallan las circunstancias de modo, lugar y tiempo de cómo ocurrieron los hechos. Expresa claramente que el hecho ocurrió en la misma fecha y hora indicada, motivado a la denuncia de la víctima quien afirma que una persona desconocida y con un arma blanca se presentó en la casa de su hermano a insultar a todos los presentes, que en tales circunstancias salió en defensa de su hermano y una vez que le disparan con un chopo al atacante, hiriéndolo en la pierna, éste alcanzó a herirlo con un cuchillo en su dedo pulgar derecho. En tales circunstancias, narra el acta policial que actuaron motivado a comunicación de radio y se trasladaron al lugar, apresando al supuesto atacante y decomisando a su concubina un arma blanca tipo cuchillo, en virtud de que al ser revisado no le encontraron nada de interés criminalístico; procediendo entonces a trasladarlo a la comandancia y ponerlo a la orden de la fiscalía respectiva, remitiendo las actuaciones y evidencia al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas. Reza textualmente el acta policial: “…omisis… que el ciudadano herido por perdigones era el que había herido con arma blanca (cuchillo) a otro ciudadano que andaba al módulo policial Gonzalo Barrios, formulando la denuncia, procedimos a la detención del ciudadano, donde se le realizó una revisión de personas no encontrando en su poder ningún arma pero uno de los brigadistas que se encontraba allí me informó que le había pasado el arma blanca (cuchillo) a su concubina y procedimos a decomisárselo, después trasladamos al detenido hasta el Hospital …omisis… luego trasladamos al detenido hasta esta comisaría…omisis….” (Resaltado del Juez).
Indican igualmente que dieron cumplimiento a su decisión, procediendo a la detención del hoy imputado; sin existir FLAGRANCIA Y SIN EXISTIR ORDEN JUDICIAL ALGUNA PARA SU DETENCION; siendo que el hoy imputado quedó detenido en dicha comisaría.
2.- Al folio 05, con Acta de Declaración de la víctima, la cual es de fecha 26-06-2005, a la misma hora de la detención.
3.- Al folio 06, con Acta de Entrevista del hermano de la víctima.
4.- Al folio 10, con Acta de la Fiscalía Tercera del Ministerio Público, donde consta su conocimiento, respecto de la investigación cursante.
5.- Al folio 09, con Oficio N° 1722, de fecha 26-06-2005, el cual contiene solicitud de Exámen Forense de la víctima.
La Defensa plantea su alegato evidenciando el principio de Libertad del Imputado, y el de Inocencia contenido en los artículos 8, 9 y 221, del Código Orgánico Procesal Penal; que las actuaciones de este asunto corresponden a una violación del debido proceso por cuanto la detención fue ilegal por cuanto su defendido no actuó sino bajo resguardo de la agresión por arma de fuego (chopo) que le produjeron herida de perdigones en las piernas; que debe escudriñarse la verdad de todo este asunto, y que de aplicarse la cautelar solicitada debe investigarse igualmente las lesiones sufridas por su defendido.
Este Juez observa: la detención practicada por la Comisaría de Páez, es violatoria del debido proceso en esta causa, en los siguientes términos:
1) No se cumplió con lo establecido en el artículo 205, del Código Orgánico Procesal Penal.
2.- En el presente caso, NO EXISTE FLAGRANCIA; por tanto se violó la norma del artículo 44.1 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, al haberse realizado una detención del imputado, sin orden judicial.
3.- El Acta Policial alude a que al imputado no se le incautó evidencia que guarda relación con la sospecha que inicia esta investigación; empero, alega la defensa, éste imputado ES IDENTIFICADO POR LA VICTIMA, pero que nada tiene que ver con este hecho, ya que se trata de una violación a la igualdad de las partes ante la Ley, visto como se evidencia el trato a las lesiones sufridas por éste y las de la víctima; así mismo tal detención la produce la policía de forma arbitraria lo detiene sin antes precisar el debido proceso que no es precisamente la imposición de derechos sino el de notificar al Ministerio Público a fin de que inicie la investigación y pueda determinar la captura del imputado.
DE LA MOTIVACION PARA DECIDIR:
Así las cosas, observa este Tribunal de Primera Instancia en lo Penal, actuando con Funciones de Control, que los hechos narrados ut-supra y respecto del pedimento de la representación de Ministerio Público, constituyen la comisión de un hecho punible, como es el tipo penal del delito de LESIONES INTENCIONALES BÁSICAS, previsto y sancionado en el Artículo 413, del Código Penal; cuya acción penal no se encuentra evidentemente prescrita, y que de las actas consignadas por el Ministerio Público hacen pensar en la participación del ciudadano imputado en el caso de marras; igualmente, aparece acreditada en las actas que conforman la presente causa, que señalaron al imputado como responsable de los hechos impuestos por el Ministerio Público. Empero, y del estudio minucioso de este asunto penal, en el sentido de declarar que no existen suficientes pruebas que acrediten la culpabilidad del imputado, ya que considera este a quo prima facie, que el Acta de Investigación Policial está viciada de Nulidad, y no es consistente ni valedera por si misma para determinar la presunta comisión del delito imputado; ya que dichos funcionarios actuaron SIN ORDEN DE UN JUEZ Y SIN ESTAR EN FLAGRANCIA DE DELITO, por lo que se produjo la violación Constitucional CONTRA LA LIBERTAD PERSONAL DE LAS PERSONAS, consagrada en el artículo 44.1, de la Carta Magna; es por lo que se plantea la posibilidad de decidir sobre la NULIDAD ABSOLUTA DEL ACTA DE INVESTIGACIÓN POR FALTA DE ORDEN DE DETENCION Y AUSENCIA DE FLAGRANCIA, visto esto así, este Juzgado OBSERVA PARA DECIDIR:
PRIMERO: Está demostrado que la aptitud del imputado, una vez conocida la intención de los funcionarios actuantes, no conllevó a obstrucción de lo requerido por estos, es decir de acceder a la detención y de identificarse tal cual ha quedado demostrado. Por otra parte, observa este a quo, que la DETENCIÓN, se producen sin el cumplimiento de las formalidades establecidas en el artículo 205, del Código Orgánico Procesal Penal, NO CONSTA EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUERIMIENTOS QUE RESGUARDAN TAL GARANTIA DE LIBERTAD; violándose lo establecido en los artículos 44 y 49, de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela; es decir, NO SE HAN ALEGADO LAS EXCEPCIONES DE LEY; NO HA SIDO ESTABLECIDA LA FLAGRANCIA, NI TAMPOCO EXISTE ORDEN DE UN JUEZ PARA PROCEDER A LA DETENCION DEL IMPUTADO. Respecto al cumplimiento de las formalidades establecidas en los artículos 205, del Código Orgánico Procesal Penal, encontramos que tampoco se han realizado, o por lo menos no constan en Acta; siendo que tal circunstancia viola la norma del artículo 44.1 constitucional.
En conclusión, este a quo considera que evidentemente NO HAY duda para decidir que al ciudadano imputado, le ha sido violado el derecho a su libertad, a tenor de las consideraciones supra evidenciadas; más aún, por considerar este a quo, la vigencia del principio de inocencia contenido en el artículo 8 del Código Orgánico Procesal Penal; adminiculado al principio de Derecho Penal Indubio Pro Reo; todo lo cual se concatena a la interpretación estricta de la norma, conforme a los dispositivos de los artículos 9 y 247 ejusdem. Así se declara.
SEGUNDO: Observa este a quo, que del Acta de Investigación, NO SE CUMPLIO con lo establecido en el único aparte del artículo 205, del Código Orgánico Procesal Penal; siendo que tal irregularidad da lugar a la obtención de la prueba lícita que pueda incriminar al imputado, ya que la obtención de evidencias, no se logró con el cumplimiento de las formas esenciales del proceso; razón ésta para considerar que tales actuaciones se encuentran viciadas de nulidad, de conformidad con lo establecido en la norma del artículo 195, ejusdem; todo lo cual viola el debido proceso y el derecho a la Defensa del imputado. Así se declara.
TERCERO: No obstante todo lo anterior, también es consciente este a quo, al considerar que de las actuaciones policiales no están ajustadas al procedimiento legal requerido, sin que se tenga certeza de la forma como efectivamente ocurrieron los hechos, en virtud de que el Fiscal del Ministerio Público no estuvo en el lugar, y a pesar de existir la Denuncia de la Víctima, y por al estar presente en esta audiencia, donde ha manifestado que efectivamente su hermano le disparó al imputado, y que él mismo procedió a lesionarlo con un palo; esto no puede apreciarse como excepción para practicar UNA DETENCION ANTE UN HECHO QUE OCURRIO CON ANTERIORIDAD, SIN QUE LA VÍCTIMA HUBIESE HECHO TAL DENUNCIA. En este sentido, llama la atención a este a quo, que la hora y fecha de la detención y de la referida Denuncia, es idéntica; es decir, de imposible circunstancia de tiempo; siendo que se contradice con el Acta Policial referida; de tal manera que, no entiende este a quo porque la Comisaría de Páez, procedió de forma ilegal en este procedimiento; máxime cuando tampoco consta que haya sido comisionada a tales efectos. Visto lo anterior este juzgado DECLARA LA NULIDAD ABSOLUTA DEL ACTA POLICIAL DE INVESTIGACION DE FECHA 26-05-2005, (folio 07); QUE ENCABEZA ESTA INVESTIGACION, Y EN CONSECUENCIA, ES FORZOSA LA DECLARATORIA DE LA LIBERTAD INMEDIATA DEL IMPUTADO, POR ILEGITIMA DETENCION. Así se declara.
Por tales motivos, y en virtud del resguardo al Debido Proceso, al Principio de Derecho a la Defensa, la presunción de inocencia y de la buena fe, es por lo que se DECRETA LA LIBERTAD INMEDIATA DEL IMPUTADO WILMER TORRES TORREALBA, venezolano, titular de la Cédula de Identidad N° 14.570.697; mayor de edad, soltero, oriundo de Guanare, estado Portuguesa, de profesión operador de máquinas, de 28 años de edad, residenciado en la calle 02, del Barrio 19 de Abril, casa s/N°, Municipio Guanare, estado Portuguesa.
DISPOSITIVA
Con fundamento en la motivación precedentemente expuesta, el Tribunal IV de Primera Instancia en lo Penal, en función Control, administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley hace los siguientes pronunciamientos: PRIMERO: Decreta la NULIDAD ABSOLUTA DEL ACTA POLICIAL DE INVESTIGACION, DE FECHA 26-06-2005, todo de conformidad con el artículo 195, del Código Orgánico Procesal Penal. SEGUNDO. DECRETA LIBERTAD INMEDITA DEL IMPUTADO WILMER TORRES TORREALBA, venezolano, titular de la Cédula de Identidad N° 14.570.697. Se ordena la continuación de la investigación por el procedimiento ordinario, para lo cual se remiten, en el lapso de Ley, las actuaciones de este Asunto Penal, a la Fiscalía del Ministerio Público.
Publíquese, regístrese y pásese al diario esta decisión.
EL JUEZ IV DE CONTROL
ABG. RAFAEL ANGEL GARCIA GONZALEZ
LA SECRETARIA
ABG. JULIE PATIÑO.