REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL TERCERO DE CONTROL

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIÓN DE CONTROL DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL AREA METROPOLITANA DE CARACAS.

Caracas, 06 de Julio de 2006
196° y 147°

ACTA DE PRUEBA ANTICIPADA
EXPEDIENTE N° 7349-06

JUEZ 3° DE CONTROL: DRA. YRIS YELITZA CABRERA MARTÍNEZ
FISCAL 17° DEL M.P.: DR. GUSTAVO GUERRA
IMPUTADO: JESUS ALFREDO ORUNA VASQUEZ
DEFENSORES PRIVADOS: DR. LUIS GERARDO CAMPOS
DRA. MARIA CARLA PEREIRA
SECRETARIA: ABG. DOROTHY AVILES MAUQUER
En el día de hoy, jueves seis (06) de julio del año dos mil seis (2006), siendo las cinco y veinte (05:20) horas de la tarde, día y hora fijada por este Tribunal para que tenga lugar, de conformidad con lo establecido en el artículo 307 del Código Orgánico Procesal Penal, la PRUEBA ANTICIPADA, a los fines de tomar DECLARACIÓN a la ciudadana LIZ IRENE AZANZA COLLANA, de nacionalidad Peruana, Natural de Lima Perú, de 29 años de edad, fecha de nacimiento 21/04/1977, de profesión u oficio Domestica, de estado civil soltera, residenciada en: de San Federico a San Julian, Casa N° 12-23, Sarría, teléfono 577-1007, Documento Nacional de Identidad 80365018, en la causa signada bajo el N° 7349-06 (nomenclatura de este Despacho), seguida en contra del ciudadano JESUS ALFREDO ORUNA VASQUEZ, en virtud de la solicitud interpuesta por la DRA. RAQUEL PITA, Fiscal Décima Quinta (15°) del Ministerio Público, ya que el referido ciudadano actualmente se encuentra a la orden de la Oficina Nacional de Identificación y Extranjería, pudiendo ser deportado en cualquier momento a su país de origen, Perú. Se constituyo este Tribunal Tercero de Control del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, en la Sala de Audiencia ubicada en la Mezanina Este del Palacio de Justicia, encontrándose presente la ciudadana Juez DRA. YRIS YELITZA CABRERA MARTINEZ, la Secretaria ABG. DOROTHY AVILES MAUQUER, el ciudadano Fiscal Auxiliar Décimo Séptima (17°) del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, DR. GUSTAVO GUERRA, el imputado JESUS ALFREDO ORUNA VASQUEZ, previa notificación, quien se encuentra debidamente asistido por sus defensores, DRES. LUIS GERARDO CAMPOS y MARTA CARLA PEREIRA, Abogados en ejercicios e inscritos en el Inpreabogado bajo los números 27.513 y 108.351, respectivamente. De seguida la ciudadana Juez ordenó el ingreso a la Sala de Audiencia a la ciudadana LIZ IRENE AZANZA COLLANA, a quien se le tomó su juramento de ley y fue impuesto del contenido de los artículos 356 del Código Orgánico Procesal Penal y 242 de Código Penal, referidos al interrogatorio y al falso testimonio, manifestando ser y llamarse como queda escrito: LIZ IRENE AZANZA COLLANA, de nacionalidad Peruana, Natural de Lima Perú, de 29 años de edad, fecha de nacimiento 21/04/1977, de profesión u oficio Domestica, de estado civil soltera, residenciada en: de San Federico a San Julian, Casa N° 12-23, Sarría, teléfono 577-1007, Documento Nacional de Identidad 80365018, quien expone: ”Yo no soy explotada, yo vine para Venezuela el domingo pasado, a las 6 de la tarde. Yo me vine con mi suegro Bernabé de visita. Entramos a Venezuela vía terrestre por Cúcuta. Nosotros conocimos no conocíamos al señor JESUS ALFREDO ORUNA VASQUEZ, una cuñada mía nos dio el teléfono del señor y nos dijo que él nos podía dar techo mientras conseguíamos trabajo y no mas. Se que cometí un error, pensaba conseguir un trabajo y sacar los peles. Nosotros llegamos el domingo y el martes nos agarraron. El señor es una persona desconocida para nosotros y nos dio techo y comida, se portó de lo mas bien, Es Todo”. SEGUIDAMENTE A PREGUNTAS FORMULADAS POR EL MINISTERIO PÚBLICO, LA CIUDADANA LIZ IRENE AZANZA COLLANA, CONTESTO: 1.- Que vinieron hacer en Venezuela y como ingresaron al país? CONTESTO: Nosotros vinimos se visita y en Cúcuta nos pidieron los papeles y allí habían personas que te preguntaban si querías pasar, hablaron con el suegro y nos pasaron. 2.- Que documentos tenían ustedes para ingresar al país? CONTESTO: Yo tenía mi DNI y mi pasaporte, mi suegro solo tenía su DNI. 3.- Como contactaron con esas personas para que los pasaran por la frontera? CONTESTO: En Cúcuta cuando tú llegas, hay unas personas que te pasan y te preguntan que si quieres pasar. 4.- Como Llegaron a Cúcuta? CONTESTO: Nosotros compramos los pasajes desde Perú hasta Cúcuta y cuando llegamos nos ofrecieron pasarnos a Venezuela. 5.- Cuantas personas eran? CONTESTO: Era una sola persona. 6.- Cuanto pagó para que los pasaran a Venezuela? CONTESTO: Pagué cincuenta dólares igual que el suegro. 7.- Por que parte de la frontera ingresaron al país? CONTESTO: Nos hizo pasar, no recuerdo el sitio, por carro y fuimos llegando. 8.- Como llegaron a Caracas? CONTESTO: El señor nos dejo en un sitio aislado y en autobús fuimos llegando aquí. 9.- Cuando llegaron ustedes a Venezuela? Llegamos a Caracas a las 6 de la tarde el domingo pasado y nos fuimos a casa del señor, le pedimos alojamiento mientras conseguíamos trabajo y nos dio la oportunidad de quedarnos. 10.- Le comentó al ciudadano JESUS ALFREDO ORUNA VASQUEZ sobre su situación de ilegal en el país? CONTESTO: No le dije muy bien, solo llegue para quedarme en esa casa mientras conseguía dinero para sacarme los papeles, porque en Perú una amiga me dijo que trabajara, reuniera un dinero y te sacabas los papeles, el señor me ofreció su casa pero no me había ofrecido trabajo. 11.- El señor JESUS ALFREDO ORUNA VASQUEZ se ofreció a sacarles los papeles? CONTESTO: No, yo iba a sacar mis papeles y los tenía que averiguar yo. 12.- En la casa del ciudadano JESUS ALFREDO ORUNA VASQUEZ habías más peruanos? CONTESTO: Si, yo solo tenía dos días allí, prácticamente llegué en la noche del domingo con mi suegro. 13.- En la casa del ciudadano JESUS ALFREDO ORUNA VASQUEZ hay una fábrica? CONTESTO: Si, pero yo no he trabajado allí. 14.- Como es esa fábrica? CONTESTO: No se, porque no subí a ver, solo tenía unos días en la casa, desde el domingo y no conocía a nadie. 15.- habían más Peruanos en esa casa? CONTESTO: Si habían peruanos, pero como yo acababa de llegar, no los conocía y no hablaba mucho con ellos. 16.- En donde se encuentra en resto de su familia? CONTESTO: Mi esposo se quedo en Lima, Perú, con mi hija y como yo allá lavaba ropa, me iba a poner a trabajar para mandarle dinero a ellos allá, Es Todo”. SEGUIDAMENTE A PREGUNTAS FORMULADAS POR LA DEFENSA, LA CIUDADANA LIZ IRENE AZANZA COLLANA, CONTESTO: 1.- Que tiempo tiene usted aquí en el país? CONTESTO: Llegué el domingo pasado en la noche con mi suegro. Solo tengo dos días aquí, porque el martes nos agarraron. Es Todo”. SE DEJA CONSTANCIA DE QUE EL TRIBUNAL NO REALIZÓ PREGUNTAS, Es Todo, Termino, se leyó y Conformes Firman.
LA JUEZ



DRA. YRIS YELITZA CABRERA MARTÍNEZ
FISCAL (A) 17° DEL M.P.:

DR. GUSTAVO GUERRA


LA DECLARANTE

LIZ IRENE AZANZA COLLANA

EL IMPUTADO:

JESUS ALFREDO ORUNA VASQUEZ


LOS DEFENSORES PRIVADOS:

DRES. LUIS GERARDO CAMPOS


DRA. MARIA CARLA PEREIRA


LA SECRETARIA


ABG. DOROTHY AVILES MAUQUER
Y.Y.C.M./D.A.M.
EXP. N° 7349-06