Visto el acto conclusivo presentado por el Dr. RAFAEL TREJO GUERRERO, en su condición de Fiscal Auxiliar Sexto del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, mediante el cual solicita se decrete el Sobreseimiento de la Causa, conforme a lo establecido en el artículo 318, ordinal 3º, en relación con el artículo 48, ordinal 8º, ambos del Código Orgánico Procesal Penal, por extinción de la acción penal del delito de HURTO AGRAVADO, previsto y sancionado en el artículo 454, Ordinal 8° del Código Penal vigente para la época (hoy artículo 452, Ordinal 8° del Código Penal); este Tribunal para decidir, previamente observa:
Se inició la presente investigación en fecha 09 de Noviembre de 1999, en virtud de la Denuncia interpuesta por el ciudadano CANABAL AVILA JESUS ante la Comisaría de Chacao del Cuerpo Técnico de Policía Judicial, quien para el momento manifestó lo siguiente: “... sujetos por identificar se llevan mi vehículo marca Toyota, modelo Corolla, placas XFX-284, color negro, año 87, serial de carrocería AE829025954, del lugar donde estaba estacionado en la Segunda y Tercera Transversal de Campo Alegre, vía pública el día de hoy como a las 04:10 horas de la tarde lo dejé y fui a buscarlo a las 10:30 horas de la noche y no estaba......”. (f.1).
Ahora bien, este Tribunal considera necesario entrar a analizar si ha transcurrido el lapso de prescripción establecido para dicho delito, toda vez que ha pasado suficiente tiempo sin que el Estado, quien tiene el IUS PUNIENDI, haya presentado otros elementos a la investigación que sean considerados de suma importancia para que el Fiscal del Ministerio Público presente acusación.
En efecto, observa esta Instancia, luego del análisis de las actas que conforman el presente expediente, que de las mismas se desprende la comisión de un hecho punible, enjuiciable de oficio, que merece pena corporal, como lo es el delito de HURTO AGRAVADO, previsto en el artículo 454, Ordinal 8° del Código Penal vigente para la época en la cual suceden los hechos (hoy artículo 452, Ordinal 8° del Código Penal), y que prevé una pena de prisión de dos (2) a seis (6) años; por lo que se evidencia que conforme a la sanción prevista en dicha norma, la acción penal para perseguirla, en la actualidad, se encuentra prescrita, de conformidad con lo establecido en el artículo 108, numeral 4º, Ejusdem. En efecto, el delito antes mencionado se consumó en el año Mil novecientos noventa y nueve (1999), habiendo transcurrido desde su comisión hasta la fecha actual, mas de seis (6) años, lapso éste para que opere la prescripción judicial de la acción penal, conforme a lo establecido en la disposición sustantiva antes señalada, que dispone: “…la acción penal prescribe así: 4º. Por cinco años, si el delito mereciere pena de prisión que exceda de tres años”; observándose, igualmente, que para esta etapa procesal no se ha dado ninguno de los supuestos contenidos en el artículo 110 del Código Penal, que interrumpa la prescripción; es por lo que considera, quien aquí sentencia, que lo procedente y ajustado a derecho es decretar el SOBRESEIMIENTO DE LA CAUSA, conforme lo establece el artículo 318, numeral 3º, en concordancia con el artículo 48, numeral 8º, ambos del Código Orgánico Procesal Penal. Y ASI SE DECIDE.-
DISPOSITIVA
Por las razones de hecho y de derecho anteriormente expuestas, este Juzgado Octavo de Primera Instancia en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, DECRETA EL SOBRESEIMIENTO DE LA CAUSA, conforme lo establece los artículos 318, numeral 3º, y 48, numeral 8º, ambos del Código Orgánico Procesal Penal, en concordancia con el numeral 4º del artículo 108 del Código Penal vigente para la época, por haber operado la prescripción de la acción penal derivada del delito de HURTO AGRAVADO, tipificado en el artículo 454, Ordinal 8° del Código Penal vigente para la época (hoy artículo 452, Ordinal 8° del Código Penal), en agravio de CANABAL AVILA JESUS. En consecuencia, se acoge la solicitud de la Representación Fiscal.
Regístrese, publíquese, déjese copia, notifíquese a las partes y remítase en su oportunidad legal.