REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
CORTE DE APELACIONES 6
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
CIRCUITO JUDICIAL PENAL DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL
DEL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS
CORTE DE APELACIONES
SALA SEIS
Caracas, 20 de abril de 2009
198° y 150°
EXPEDIENTE Nº 2551-2009 (Aa) S-6
PONENTE: DRA. PATRICIA MONTIEL MADERO
Corresponde a la Sala Seis de la Corte de Apelaciones de este Circuito Judicial Penal, conocer el recurso de apelación interpuesto por el abogado JOSÉ GREGORIO MÉNDEZ PALMA, en su carácter de defensor privado del imputado de autos JOSE NAAHEN LUGO ESCALONA, de conformidad con lo previsto en el artículo 447 numeral 4 del Código Orgánico Procesal Penal, en contra de la decisión dictada por el Juzgado Trigésimo Cuarto de Primera Instancia en funciones de Control de este Circuito Judicial Penal, mediante la cual acordó medida privativa judicial preventiva de libertad al referido ciudadano, por encontrarlo incurso en la presunta comisión del delito de HOMICIDIO CALIFICADO, previsto y sancionado en el artículo 406 numeral 1 del Código Penal, todo ello de conformidad con lo establecido en el artículo 250 numerales 1, 2 y 3, 251 numerales 2, 3 y parágrafo primero todos del Código Orgánico Procesal Penal.
El Juzgado Trigésimo Cuarto de Primera Instancia en funciones de Control de este Circuito Judicial Penal, en virtud del mencionado recurso, remitió la compulsa a la Unidad de Registro y Distribución de Documentos de este Circuito Judicial Penal, a los fines de que sea distribuido a la Corte de Apelaciones de este Circuito Judicial Penal, correspondiendo a esta Sala el conocimiento de la misma; se dio cuenta y en fecha 7 de abril de 2009, se designó ponente a la Juez PATRICIA MONTIEL MADERO.
En fecha 15 de abril de 2009 se admitió el recurso de apelación planteado en el presente cuaderno especial.
-I-
DE LA AUDIENCIA PARA OÍR AL IMPUTADO
En fecha 7 de marzo de 2009, la Juez Trigésimo Cuarto de Primera Instancia en funciones de Control de este Circuito Judicial Penal, celebró la audiencia de presentación de imputado, inserta desde los folios 62 al 77 del expediente, haciendo las siguientes consideraciones:
“… PRIMERO: Por cuanto este Tribunal considera que el Representante del Ministerio Público, tiene el deber ineludible de la búsqueda de la verdad por las vías jurídicas, tal y como lo establece el artículo 13 del Código Orgánico Procesal Penal, y a esa finalidad debe atenerse en todas su actuaciones, y constatando este Tribunal de Control que se requiere la práctica de diversas diligencias tendentes al total esclarecimiento de los hechos expuestos en esta audiencia por las partes, es por lo que aquí decide considera que lo procedente es admitir y que la investigación continúe por la VÍA ORDINARIA, de conformidad con lo establecido en el último aparte del artículo 373 en relación con el artículo 280 y siguientes del Código Orgánico Procesal Penal. SEGUNDO: Con relación a la precalificación Jurídica dada a los hechos por el representante del Ministerio Público, este Tribunal comparte la precalificación que a los hechos da la Fiscal del Ministerio Público, en cuanto al delito de HOMICIDIO CALIFICADO, previsto y sancionado en el artículo 406 ordinal 1º del Código Penal, haciendo la salvedad que la misma puede cambiar o está sujeta a cambio, dependiendo el resultado que arroje la investigación. TERCERO: En cuanto a la Medida Privativa de Libertad solicitada por el Representante del Ministerio Público y la medida Cautelar Sustitutiva de Libertad solicitada por la Defensa, quien aquí decide pasa de seguidas a analizar el contenido del artículo 250 del Código Orgánico Procesal Penal en los siguientes términos: 1.- Nos encontramos en presencia de un hecho punible que merece pena privativa de libertad, como lo es el hecho típicamente antijurídico referido al delito de HOMICIDIO CALIFICADO, previsto y sancionado en el artículo 406 ordinal 1º del Código Penal, siendo la misma de QUINCE (15) A VEINTE (20) AÑOS DE PRISIÓN, el cual le fue atribuido en esta audiencia a los ciudadanos RONNY ISRAEL SALAS FLORES, ERNESTO LUIS CARDOZO MONTIEL, JOSÉ NAAHEN LUGO ESCALONA y LUIS EDUARDO BERTEL MOGUEA, evidenciándose que a la fecha no se encuentra prescrita la acción penal, en virtud de que los hechos ocurrieron el día 04 de marzo de 2009 y recién comienzan las investigaciones, de conformidad con lo que establecido en los artículos 108 (Prescripción Ordinaria) primer aparte del artículo 110 (Prescripción Especial) ambos del Código Penal. 2. Tenemos como elementos de convicción, que permiten llevar al convencimiento de quien aquí decide que los imputados de autos, pudieran ser responsables del hecho que le ha sido imputado por la vindicta pública, entre los cuales tenemos… Asimismo existe una presunción razonable por las circunstancias del caso en particular de Peligro de Fuga, tomando en consideración la pena que podría llegar a imponerse, la magnitud del daño causado, así como el hecho que el delito imputado en esta audiencia por la representante del Ministerio Público y acogido por este Tribunal, establece una pena superior a los diez años establecidos en la ley, presumiéndose de esta manera el peligro de fuga, con fundamento en el parágrafo primero del artículo 251 del Código Orgánico Procesal Penal, asimismo por cuanto los ciudadanos presentados el día de hoy residen por la zona donde ocurrieron los hechos presumiéndose que podrían influir para que víctimas y testigos informen falsamente o se comporten de manera desleal o reticente o inducir a otros a realizar estos comportamientos, poniendo en peligro la investigación, la verdad de los hechos y la realización de la justicia, es por lo que considerando quien aquí decide que lo procedente y ajustado a derecho es decretar la PRIVACIÓN JUDICIAL PREVENTIVA DE LIBERTAD de los ciudadanos RONNY ISRAEL SALAS FLORES, ERNESTO LUIS CARDOZO MONTIEL, JOSÉ NAAHEN LUGO ESCALONA y LUIS EDUARDO BERTEL MOGUEA, de conformidad con lo establecido en el artículo 250 numerales 1, 2 y 3 y 251 numerales 2, 3, parágrafo primero y 252 numeral 2, todos del Código Orgánico Procesal Penal. Dicha decisión se fundamentará por auto separado...”
-II-
AUTO FUNDADO
En fecha 7 de marzo de 2009, la Juez Trigésimo Cuarto de Primera Instancia en funciones de Control de este Circuito Judicial Penal, dictó el texto íntegro de la decisión pronunciada en la audiencia para oír al imputado, celebrada en esa misma fecha, inserta desde los folios 78 al 102 del expediente, donde entre otras cosas se lee lo siguiente:
“Omissis.
DISPOSICIONES LEGALES APLICABLES
Este Tribunal comparte la precalificación jurídica que el representante del Ministerio Público ha dado a los hechos investigados, por encontrarse ajustada a derecho, sin perjuicio de que la misma varíe o está sujeta a cambios, según el resultado que arrojen las investigaciones adelantadas por la vindicta pública.
En tal sentido, con base en los hechos antes narrados, se le imputa a los ciudadanos RONNY ISRAEL SALAS FLORES, ERNESTO LUIS CARDOZO MONTIEL, JOSÉ NAAHEN LUGO ESCALONA y LUIS EDUARDO BERTEL MOGUEA, la presunta comisión del delito de HOMICIDIO CALIFICADO, previsto y sancionado en el artículo 406 ordinal 1º del Código Penal, en perjuicio de: PAREJO JOSE RAMON y LUIS EDUARDO CERON.
Entendido el contenido y magnitud del delito imputado por el representante del Ministerio Público y acogidas por este Tribunal, se estima que pudiera existir la presunta comisión del delito de HOMICIDIO CALIFICADO, previsto y sancionado en el artículo 406 ordinal 1º del Código Penal, en perjuicio de: PAREJO JOSE RAMON y LUIS EDUARDO CERON…
Omissis.
Tal es el caso de los ciudadanos RONNY ISRAEL SALAS FLORES, ERNESTO LUIS CARDOZO MONTIEL, JOSÉ NAAHEN LUGO ESCALONA y LUIS EDUARDO BERTEL MOGUEA, quienes fueron aprehendidos por funcionarios adscritos a la Sub-delegación El Llanito, en las circunstancias de modo, tiempo y lugar específicamente en el Capitulo II del presente fallo.
Ahora bien, se observa que los ciudadanos RONNY ISRAEL SALAS FLORES, ERNESTO LUIS CARDOZO MONTIEL, JOSÉ NAAHEN LUGO ESCALONA y LUIS EDUARDO BERTEL MOGUEA, pudieran estar presuntamente incursos en la comisión del delito de HOMICIDIO CALIFICADO, previsto y sancionado en el artículo 406 ordinal 1º del Código Penal, en perjuicio de: PAREJO JOSE RAMON y LUIS EDUARDO CERON, cuya acción no se encuentra prescrita, en virtud de que recién comienzan las investigaciones, de conformidad con lo que establecen los artículos 108 (Prescripción Ordinaria) y primer aparte del artículo 110 (Prescripción Especial) ambos del Código Penal.
Existe acreditado en autos, fundados elementos de convicción que permiten llevar al convencimiento de quien aquí decide, que los imputados de autos: RONNY ISRAEL SALAS FLORES, ERNESTO LUIS CARDOZO MONTIEL, JOSÉ NAAHEN LUGO ESCALONA y LUIS EDUARDO BERTEL MOGUEA, pudieran ser responsables del hecho que le ha sido imputado por la vindicta pública…
Omissis.
Asimismo existe una presunción razonable por las circunstancias del caso en particular de Peligro de Fuga, tomando en consideración la pena que podría llegar a imponerse, toda vez que el delito precalificado por el Ministerio Público y acogidos por este Tribunal referido a HOMICIDIO CALIFICADO, previsto y sancionado en el artículo 406 ordinal 1º del Código Penal, establece una pena de QUINCE (15) A VEINTE (20) AÑOS DE PRISIÓN, en perjuicio de PAREJO JOSE RAMÓN y LUIS EDUARDO CERON y la magnitud del daño causado, toda vez que el referido delito afecta el derecho al libre tránsito de las personas y a la Libertad, así como el hecho de que el delito precalificado por el Ministerio Público y acogido por este Tribunal establece una pena superior a los diez años establecidos en el parágrafo primero del artículo 251 del Código Orgánico Procesal Penal, tomándose procedente la Medida de Privación Judicial Preventiva de Libertad, establecido en el artículo 250, numerales 1, 2 y 3, 251 numerales 2, 3 y parágrafo primero del texto adjetivo penal.
Fundamento en todo lo antes expuesto, este Tribunal Trigésimo Cuarto de Primera Instancia en Función de Control del Circuito Judicial Penal… administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por mandato expreso que le confiere la ley; DECRETA: La PRIVACIÓN JUDICIAL PREVENTIVA DE LIBERTAD de los ciudadanos… JOSÉ NAAHEN LUGO ESCALONA… por la presunta comisión de uno de los delito (sic) HOMICIDIO CALIFICADO, previsto y sancionado en el artículo 406 ordinal 1º del Código Penal, establece un pena de QUINCE (15) A VEINTE (20) AÑOS DE PRISIÓN, en perjuicio de PAREJO JOSE RAMÓN y LUIS EDUARDO CERON, de conformidad con lo establecido en el artículo 250 numerales 1º, 2º y 3º, 251 numerales 2, 3 y parágrafo primero todos del Código Orgánico Procesal Penal.”
-III-
FUNDAMENTOS DEL RECURSO DE APELACIÓN
El profesional del derecho José Gregorio Palma, en su carácter de defensor del imputado de autos JOSE NAAHEN LUGO ESCALONA, en su escrito de apelación alegó lo siguiente:
“Omissis.
HONORABLES MAGISTRADOS, ESTANDO DENTRO DEL LAPSO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 448 DE NUESTRO CODIGO ORGANICO PROCESAL PENAL, EN CONCORDANCIA A LO SEÑALADO EN EL ORDINAL 4º DEL ARTÍCULO 447, EJUSDEM, APELO, COMO EN EFECTO LO HAGO, A LA DECLARATORIA DE PROCEDENCIA DE LA MEDIDA CAUTELAR PRIVATIVA DE LIBERTAD DICTADA POR EL HONORABLE TRIBUNAL TRIGESIMO CUARTO (34) EN FUNCIONES DE CONTROL EN CONTRA DE MI DEFENDIDO EN FECHA 07 DE MARZO DE 2.009. CABE EL ACOTAR, QUE ESTA HUMILDE DEFENSA, NO PRETENDE DE MANERA ALGUNA TOCAR EL FONDO DE LA CUESTION, Y POR ENDE REFERIRSE HECHOS QUE SOLO POR LEY SON OBJETOS DE DEBATE EN EL PERTINENTE JUICIO ORAL Y PÚBLICO, SIN EMBARGO, HACE NOTAR ESTA DEFENSA A LA RESPETABLE CORTE DE APELACIONES LOS SIGUIENTES TERMINOS:
PRIMERO.- SE DESPRENDE, ENTRE OTRAS COSAS, DEL ENCABEZADO DEL ARTÍCULO 250 DE NUESTRO CODIGO ORGANICO PROCESAL PENAL, COMO SIGUE:”EL JUEZ DE CONTROL, A SOLICITUD DEL MINISTERIO PUBLICO, PODRA DECRETAR LA PRIVACIÓN PREVENTIVA DE LIBERTAD DEL IMPUTADO SIEMPRE QUE SE ACREDITE LA EXISTENCIA:
OMISSIS.
HONORABLES MAGISTRADOS; CONSIDERA, DE IMPERIOSA NECESIDAD, ESTA HUMILDE DEFENSA, EL HACERSE NOTAR, LA MANERA, UTILIZADA POR LA RESPETABLE VINDICTA PUBLICA EN LA PERTINENTE AUDIENCIA DE PRESENTACIÓN DEL REO. A TODAS LUCES EL NOTAR, QUE EN EL PRESENTE CASO DE MARRAS, EN FECHA 07 DE MARZO DE 2009, FUERON PRESENTADOS CUATRO INDIVIDUOS, INCLUYENDO A MI DEFENDIDO JOSE NAAHEN LUGO ESCALONA, PLENAMENTE IDENTIFICADO EN AUTOS…
CIUDADANOS MAGISTRADOS, LLAMA PODEROSAMENTE LA ATENCIÓN AL QUE SUSCRIBE, ESTA MANERA, POR DEMAS SUI GENERIS, COMO FUERON PRESENTADOS ESTOS IMPUTADOS, Y POR ENDE MI DEFENDIDO JOSE NAAHEN LUGO ESCALONA. AHORA BIEN, SE DESPRENDE DEL FOLIO 73, ESPECIFICAMENTE A LA LINEA 24 Y SIGUIENTES, LOS ELEMENTOS DE CONVICCIÓN QUE PERMITIERON LLEVAR AL CONVENCIMIENTO AL HONORABLE JUEZ TRIGÉSIMO CUARTO DE CONTROL… QUE LOS IMPUTADOS, Y POR SUPUESTO, DENTRO DE ESTOS, MI DEFENDIDO JOSE NAAHEN LUGO ESCALONA, PUDIESE SER RESPONSABLE DEL HECHO QUE LE HA SIDO IMPUTADO POR LA VINDICTA PUBLICA…
OMISSIS.
RESPETABLES MAGISTRADOS, IRRACIONAL, ILOGICO, INVEROSIMIL, SERIA EL NEGAR, O, IGNORAR, O, DESCONOCER, LA EXISTENCIA DE ESTA TRANSCRIPCIÓN DE NOVEDAD, EN DONDE SE COMUNICA EL HECHO DE ENCONTRARSE DOS (2) CADAVERES EN EL SITIO SEÑALADO. AHORA BIEN, ESTE HECHO, NO GUARDA RELACIÓN ALGUNA CON MI DEFENDIDO.
OMISSIS.
CIUDADANOS MAGISTRADOS, ANTES DE REFERIRME DE MANERA INDIVIDUAL A ESTAS PRENOMBRADAS ACTAS POLICIALES, DEBO EXPRESAR, QUE RANCIAS Y ORTODOXAS, POR DEMAS REITERADAS, JURISPRUDENCIAS EN RELACIÓN AL VALOR PROBATORIO QUE NUESTRA SALA DE CASACION PENAL SEÑALA DE ELLAS, OTRORAS ANTERIORES EPOCAS, CUANDO SE ENCONTRABA VIGENTE EL LLAMADO CODIGO DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL, NO SOLIA ENCONTRARSE LLENOS LOS EXTREMOS SEÑALADOS EN EL ARTÍULO 182 CEC, CON EL SOLO DICHO DE LOS ORGANOS APREHENSORES, SEA CUAL FUERE LA CANTIDAD DE ESTOS, ERAN CONSIDERADOS COMO UN SOLO Y UNICO INSUFICIENTE INDICIO PARA DICTAR EL LLAMADO “AUTO DE DETENCIÓN”. EN LA ACTUALIDAD, SEA CUANTAS SEAN LAS ACTAS POLICIALES NO CONFORMAN SUFICIENTES ELEMENTOS DE CONVICCIÓN PARA INCULPAR A UNA PERSONA ESTO ACORDE CON NUESTRA VINCULANTE JURISPRUDENCIA EMANADA DE NUESTRO MAXIMO TRIBUNAL… (IURA NOVIT CURIAT), SIN EMBARGO, CIUDADANOS MAGISTRADOS, EN EL PRESENTE CASO DE MARRAS, DE SU SOLA LECTURA DE ESTA ACTA DE INVESTIGACIÓN PENAL… SE DESPRENDE, ENTRE OTRAS COSAS, QUE VICTOR C. PAEZ, ADSCRITO A LA DIVISIÓN DE INVESTIGACIONES…. DENTRO DE UNO DE LOS LOCALES DEL ANTIGUO MERCADO MUNICIPAL… EN COMPAÑÍA DE LOS DETECTIVES GENARO PAIVA Y KENDRI MORENO… AMBOS CADAVERES NO PORTABAN DOCUMENTACION ALGUNA.
CIUDADANOS MAGISTRADOS, ESTOS FUNCIONARIOS, SOSTUVIERON ENTREVISTA CON…. EL CIUDADANO ROSALES GUERRA VICTOR MANUEL… NOTESE CIUDADANOS MAGISTRADOS, QUE BRILLA EN AUSENCIA EL NOMBRE O SEÑALAMIENTO DE MI DEFENDIDO. Y ASI, LOS FUNCIONARIOS EN CUESTIÓN LOGRARON SOSTENER ENTREVISTA CON CAMPOS VERA ANGEL… QUIEN EXPRESO, ENTRE OTRAS COSAS, QUE ERA AMIGO DE LOS FENECIDOS…
CIUDADANOS MAGISTRADOS, DE NUEVO, NOTESE, LA AUSENCIA DE ELEMENTOS ALGUNO (SIC) QUE RELACIONE A MI DEFENDIDO CON LOS HECHOS DE LA PRESENTE CAUSA.
TERCER ELEMENTO DE CONVICCIÓN… ESTE TERCER ELEMENTO DE CONVICCIÓN CONFORMA EN SU CONTENIDO LA PLANILLA DE LEVANTAMIENTO DEL CADAVER, EL CUAL DEJA CONSTANCIA QUE AL SITIO NO SE PRESENTO EL MEDICO FORENSE, EL SITIO DEL SUCESO, LO DETECTIVES QUE ACTUARON, ETC, ETC.
CUARTO ELEMENTO DE CONVICCIÓN: ACTA DE ENTREVISTA REALIZADA POR EL CIUDADANO ERNESTO HINESTROZA GONZALEZ… DE LA CUAL SE DESPRENDE, ENTRE OTRAS COSAS, QUE EN LA MADRUGADA DEL 05-03-09 SE ENCONTRABA DURMIENDO EN SU CASA EN LA MADRUGADA QUE MANUEL LE TOCABA LA PUERTA Y LE DIJO QUE UNO DE LOS LOCALES SE HABIA QUEMADO Y QUE PENSABA QUE SU HERMANO DARIO ESTABA DENTRO DEL MISMO… Y ASI, FUERON FORMULADAS 16 PREGUNTAS Y DE LAS RESPUESTAS DE TODAS CADA UNA DE ELLAS, NO NOMBRAN, IDENTIFICAN, SEÑALAN O RELACIONAN A LA PERSONA DE MI DEFENDIDO JOSE NAAHEN LUGO ESCALONA…
QUINTO ELEMENTO DE CONVICCIÓN. ACTA DE ENTREVISTA DEL CIUDADANO CAMPOS VERA ANGEL ANTONIO… CIUDADANOS MAGISTRADOS, ESTE TESTIGO…NOTESE CIUDADANOS MAGISTRADOS, QUE ESTE DEPONENTE, CAMPOS VERA ANGEL ANTONIO, SE REFIERE AL DIA 02 DE MARZO DEL CORRIENTE AÑO, PERO LA FECHA EN QUE OCURRIO EL HECHO EN CUESTIÓN OBJETO DE LA PRESENTE CAUSA, FUE EN FECHA 04 DE MARZO DEL 2009, ES DECIR DOS… DÍAS DESPUES DE LA FECHA QUE SE REFIERE EL TESTIGO Y ESPECIFICAMENTE AL FOLIO 20 LINEAS 6 Y SIGUIENTES… CIUDADANOS MAGISTRADOS, DE IMPERIOSA NECESIDAD EN ACOTAR, DE NUEVO, QUE ESTE TESTIGO, SE REFIERE A UN HECHO PRESUNTAMENTE ACONTECIDO EL 02 DE MARZO DE 2009, Y NO AL HECHO OCURRIDO EL 04 DE MARZO DE 2009, ES DECIR, LA FECHA EN QUE ACONTECIERON LOS HECHOS EN CUESTIÓN. POR DEMAS EL NOTAR QUE ESTE TESTIMONIO CARECE DE CONTESTICIDAD. ORA (SIC). EN EL PRESUNTO NEGADO CASO, QUE MI DEFENDIDO JOSEE NAAHEN LUGO ESCALONA, HAYA O NO PARTICIPADO EL DIA 02 DE MARZO DE 2009 EN EL HECHO DE GOLPEAR O LESIONAR A LOS HOY OCCISOS, EL HECHO DE DARLE VERACIDAD A ESTE TESTIMONIO EN RELACIÓN A LO PRESUNTAMENTE OCURRIDO EL 02 DE MARZO, NO SIGNIFICA DE MANERA ALGUNA, QUE MI DEFENDIDO HAYA PARTICIPADO EN LA COMISIÓN DEL HECHO PUNIBLE QUE AQUÍ SE VENTILA.
SEXTO ELEMENTO DE CONVICCIÓN. ENTREVISTA REALIZADA A PEDRO JOSE MURO BELISARIO…
CIUDADANOS MAGISTRADOS, ESTE TESTIGO, ESPECIFICAMENTE EN RESPUESTA A LA PREGUNTA SEXTA, CONTESTO, QUE DESCONOCIA SI LOS HOY OCCISO TENIAN INCONVENIENTE CON ALGUNA PERSONA EN PARTICULAR…
SEPTIMO ELEMENTO DE CONVICCIÓN. ACTA DE ENTREVISTA REALIZADA POR MARISOL SANMIGUEL DUSSAN…
CIUDADANOS MAGISTRADOS, ESTA DEPOSICIÓN EN NADA INVOLUCRA A MI DEFENDIDO, ES MAS, EXPRESA QUE DARIO SU CUÑADO TENIA PROBLEMAS CON VARIAS PERSONAS DEL SECTOR POR DINERO POR DROGAS, PERO, EL FUNCIONARIO POLICIAL, NO LE PREGUNTA QUIENES ERAN ESAS PERSONAS CON LOS QUE TENÍA PROBLEMAS, EN FIN UN TESTIMONIO QUE APORTA POCO A LA INVESTIGACIÓN, SIN EMBARGO, ESTE TESTIMONIO ES UN ELEMENTO DE CONVICCIÓN EN CONTRA DE MI DEFENDIDO.
OCTAVO ELEMENTO DE CONVICCIÓN. ACTA DE ENTREVISTA REALIZADA POR VICTOR MANUEL ROSALES GUERRA…
CIUDADANOS MAGISTRADOS, DE ESTA DEPOSICIÓN NO SE DESPRENDE CIRCUNSTANCIA ALGUNA QUE INVOLUCRE A MI DEFENDIDO CON ESTE HECHO, SI EMBARGO TAMBIEN ES TOMADO COMO ELEMENTO DE CONVICCIÓN POR EL HONORABLE TRIBUNAL A-QUO.
NOVENO ELEMENTO DE CONVICCIÓN. ACTA DE ENTREVISTA REALIZADA POR NATTY VANESSA POLANCO RIOS… CIUDADANOS MAGISTRADOS, HUMILDE CRITERIO DEL QUE SUSCRIBE, EL RESALTAR LO SUMAMENTE INTERESANTE QUE SE DESPRENDE DE ESTA DEPOSICIÓN, ESTA CIUDADANA EXPRESA CON SUMA CLARIDAD, QUE EL DIA EN QUE SE COMETIERON LOS HECHOS, ELLA SALIO DE SU CASA COMO LAS CINCO DE LA TARDE… SEGÚN EL DICHO DE ESTA DEPONENTE SE FUERON PARA ATRÁS, CIUDADANOS MAGISTRADOS…QUE LOS QUE SE FUERON PARA ATRÁS, NO SE ENCUENTRA INCLUIDO O MENCIONADO EL NOMBRE DE MI DEFENDIDO…
CIUDADANOS MAGISTRADOS, SINCERAMENTE ME GUSTARIA SABER CUALES SON LOS MOTIVOS O CAUSAS O QUE INTERES TIENE EL FUNCIONARIO ACTUANTE EN INVOLUCRAR A UNA PERSONA, EN ESTE CASO A MI DEFENDIDO EN TAL HORRENDO HECHO PUNIBLE, EN REALIDAD NO ENTIENDO, LE NOMBRARON A LAS PERSONAS QUE PRESUNTAMETE ESTABAN, SE LOS VUELVEN A NOMBRAR Y SIN EMBARGO PERSISTE EN SU DUDOSO FIN, LO CIERTO ES QUE NO SE PUEDE TAPAR EL SOLO CON UN DEDO, MI DEFENDIDO, NO ESTABA NO SE ENCONTRABA PRESENTE EN EL LUGAR CUANDO ACONTECIERON LOS HECHOS.
DECIMO PRIMERO ELEMENTO DE CONVICCIÓN… ACTA DE ENTREVISTA REALIZADA POR EL CIUDADANO RAUL ROJAS CORTEZ… EXPRESA ENTRE OTRAS COSAS, QUE EL SE ENTERO POR LOS VECINOS DEL SECTOR QUE A DOS CIUDADANOS DE NOMBRE LUIS Y A OTRO QUE LE DECIAN CHALANERO LOS HABÍAN QUEMADO… NOTESE CIUDADANOS MAGISTRADOS QUE ESTE TESTIGO SI SE PUDIERA LLAMAR REFERENCIAL. EXPRESO. YO ME ENTERE POR LOS VECINOS DEL SECTOR… SIN EMBARGO ESTE ES OTRO ELEMENTO DE CONVICCIÓN TOMADO EN CONSIDERACIÓN POR EL A-QUO.
DECIMO SEGUNDO ELEMENTO DE CONVICCIÓN. ACTA DE ENTREVISTA POR LA CIUDADANA SANCHEZ VERA YENIRETH DEL CARMEN. NOTESE CIUDADANOS MAGISTRADOS... QUE EN REPUESTAS, EXPRESA TODAS Y CADA UNA DE LAS CARACTERISTICAS DE ELLOS, PERO NO APARECE CARACTERISTICAS ALGUNA DE MI DEFENDIDO… TAMBIEN CONSIDERA DE IMPERIOSA NECESIDAD EL HACERLES NOTAR A SUS SABIAS CAPACIDADES QUE ESTE ES UN TESTIGO PRESENCIAL Y CONTESTE CON LA DECLARACIÓN SUMINISTRADA POR LA CIUDADANA NATTY VANESSA POLANCO RIOS, QUIEN ES TESTIGO PRESENCIAL Y CONTESTE Y NINGUNA DE ESTAS PERSONAS NOMBRAN A MI DEFENDIDO JOSE NAAHEN LUGO ESCALONA.
DECIMO CUARTO ELEMENTO DE CONVICCIÓN: ACTA DE ENTREVISTA REALIZADA POR EL CIUDADANO LUIS RAFAEL PAREJO… CIUDADANOS MAGISTRADOS DE SU SOLO LECTURA SE DESPRENDE QUE POCO O NADA APORTA EN LA PRESENTE CAUSA, Y SIN TEMOR A YERRO, AFIRMO, QUE NADA ABSOLUTAMENTE NADA APORTA EN CONTRA DE MI DEFENDIDO JOSE NAAHEN LUGO ESCALONA.
EN ESTE ORDEN DE IDEAS, ESTOS SON 14 ELEMENTOS DE CONVICIÓN TOMADOS POR EL HONORABLE A-QUO COMO ELEMENTOS DE CONVICIÓN PARA ESTIMAR QUE EL IMPUTADO, ES DECIR, ESPECIFICAMENTE JOSÉ NAAHEN LUGO ESCALONA HA SIDO AUTOR O PARTICIPE EN LA COMISIÓN DEL HECHO PUNIBLE. HUMILDE CRITERIO DEL QUE SUSCRIBE HABER DESTRUIDO UNO POR UNO DE DICHOS ELEMENTOS DE CONVICCIÓN. ES POR ELLO, QUE NO ESTANDO ACREDITADOS LA EXISTENCIA DE LOS MISMOS, EN RELACIÓN A MI DEFENDIDO, SOLICITOLE MUY RESPETUOSAMENTE A LA HONORABLE SALA DE LA CORTE DE APELACIONES DE SIRVA ORDENAR LA INMEDIATA LIBERTAD DE MI DEFENDIDO JOSE NAAHEN LUGO ESCALONA.
OMISSIS.
CIUDADANOS MAGISTRADOS, POR TODO LO ANTERIORMENTE ALEGADO Y PLENAMENTE COMPROBADO A LO LARGO DEL PRESENTE ESCRITO DE APELACIÓN, ES POR LO QUE RESPETUOSAMENTE SOLICITOLE, QUE SEA ADMITIDO EL PRESENTE ESCRITO DE APELACIÓN Y SUSTANCIADO CONFORME A DERECHO…”
-IV-
MOTIVACIÓN PARA DECIDIR
A los efectos de resolver el recurso de apelación interpuesto por el abogado JOSE GREGORIO MENDEZ PALMA, en su carácter de defensor del imputado JOSE NAAHEN LUGO ESCALONA, observa esta Sala de Apelaciones que el recurso está centrado fundamentalmente en impugnar la resolución judicial que acordó el Juzgado Trigésimo Cuarto de Primera Instancia en funciones de Control de este Circuito Judicial Penal, mediante la cual acordó el decreto judicial de privación preventiva de libertad de su patrocinado, por estimar que no existen elementos de convicción que acreditan la participación de su representado, en el hecho donde perdieran la vida los ciudadanos Luís Eduardo Cerón y José Parejo, solicitando en consecuencia la libertad de los mismos.
No obstante ello el señalamiento expresado por el recurrente y revisado con exhaustividad el auto mediante el cual se acordó el decreto de privación judicial preventiva de libertad del imputado JOSE NAAHEN LUGO ESCALONA, así como todas las actuaciones que rielan en los autos que conforman la presente incidencia de apelación, se observa que contrariamente a lo afirmado por el impugnante, si surgen los fundados elementos de convicción a que se contrae el numeral 2 del artículo 250 de la ley adjetiva penal. Así se observa, entre otras actuaciones, lo siguiente:
El testimonio del ciudadano ERNESTO HINESTROZA GONZÁLEZ, que riela a los folios (15) al (18) de la presente incidencia, en donde categóricamente señala que “… yo me encontraba durmiendo en mi casa y escucho que están tocando la puerta principal, por lo que decido es pararme a verificar que persona era la que tocaba la misma y al abrir la puerta veo que es u vecino del lugar de nombre Manuel… y me dijo, que en uno de los locales del mercado donde vivo…se había quemado y que pensaba que mi hermano DARIO, estaba dentro del mismo ya que el se la pasa allí, seguidamente baje con el vecino y mi esposa, para ver si era verdad… un vez que llego al dicho local veo que estaban dos cuerpos quemados y los cuales ninguno era mi hermano, entonces José me dices (sic) que los quemados eran JOSE PAREJO Y LUIS, quienes trabajaban en el mercado y los mismos dormían allí… SEGUIDAMENTE EL FUNCIONARIO RECEPTOR DE LA PRESENTE ENTREVISTA PROCEDE A INTERROGAR AL ENTREVISTADO DE LA SIGUIENTE MANERA… NOVENA PREGUNTA: ¿Diga usted, tiene conocimiento de que los ciudadanos hoy occisos y su hermano antes mencionado, tuvieran algún problema con persona del sector?. CONTESTO: “… se que el día lunes en hora de la noche, ellos fueron golpeados por varios sujetos, quienes se metieron al local y asimismo el día martes también fueron golpeados en la noche…”
Hecho éste que según el acta de entrevista del ciudadano ANGEL ANTONIO CAMPOS VERA, (fs. 19 al 21) citado en la decisión recurrida, menciona que “…..“Resulta que el día lunes 02 de marzo del presente año, en horas de la madrugada, unos malandros de la zona, golpearon a dos de mis amigos, de nombre Luis Eduardo Ceron… y Dario Hinestrosa… ya que Dario Hinestrosa le debía cierta cantidad de dinero por Drogas y como no le había podido pagar estos malandros lo estaban buscando para cobrarle y luego de esa golpiza le dijeron que de no pagar los iban a matar. Luego en horas de la madrugada del día de hoy un amigo de nombre Víctor me avisó que se estaba quemando el local donde viven Luis Eduardo Ceron, José Parejo y Dario Hinestrosa y al llegar al local vimos que estaban quemados Luis Eduardo Ceron, José Parejo, también estaban amarrados con cables y tenía trapos que tapaban su bocas, es todo”. SEGUIDAMENTE EL FUNCIONARIO INTERVINIENTE PASA A INTERROGAR AL ENTREVISTADO DE LA SIGUIENTE MANERA…TERCERA PREGUNTA: Diga usted, tiene conocimiento de los datos filiatorios de los sujetos que golpearon y amenazaron de muerte, a los ciudadanos Dario Hinestrosa y Luis Eduardo Parejo?. CONTESTO: “Uno le dicen Naen Lugo, Alías “El Enano” y el otro le dicen El Coroporo, quien es el jefe de la banda…. DECIMA SEGUNDA PREGUNTA: Diga usted, tiene conocimiento a que se dedican los ciudadanos que apodan El Enano y El Coporo”.? CONTESTO: “A vender Droga en el sector… DECIMA SEPTIMA PREGUNTA: Diga usted, tiene conocimiento como ingresaron estos sujetos al local donde dormían sus amigos hoy occisos? CONTESTO: “Ellos entraron por la puerta principal… VIGESIMA SEGUNDA PREGUNTA: ¿Diga usted, que objetos utilizaron estos sujetos para lesionar a sus amigos el día lunes 02 de marzo del presente año? CONTESTO: “Usaron tubos”…” (Subrayado nuestro).
En el mismo orden, es de referir que en la entrevista rendida por la ciudadana NATTY VANESSA POLANCO RIOS, la misma manifestó al interrogatorio formulado: “…SEGUIDAMENTE FUE INTERROGADA DE A (SIC) MANERA SIGUIENTE…OCTAVA PREGUNTA: ¿Diga usted, todos estos Ciudadanos JUAN CARLOS, JIMMY, EL GORDO, RONNY, ERNESTO, y NAEN Apodado EL GUILO conforman o pertenecen a alguna Banda Delictiva o Azotes del Sector de donde se suscitaron los hechos? CONTESTO: “Me entere que lo que paso fue por problemas de Drogas, entre ellos… pero mataron a esos dos señores…” (Subrayado de la Sala) (fs. 31 al 43)
Finalmente y como un elemento de convicción adicional a los señalados precedentemente, corre agregado al folio (44) de la presente incidencia, acta de investigación penal en donde se deja expresa constancia que “…prosiguiendo con las averiguaciones… me trasladé en compañía de los funcionarios Inspector Jefe Carlos Muñoz, Inspector Freddy Castro y el Detective Dávila Renier, hacia el Mercado de Las Ferias de los Pequeños Comerciantes de Mesuca, Petare, Estado Miranda, conjuntamente con el ciudadano LUGO ESCALONA José Naahem… con la finalidad de ubicar los bidones que contenían la gasolina que dio inicio a la combustión en el hecho que se investiga; una vez en el lugar el ciudadano supra mencionado nos señalò un taller de nombre Servicios Múltiples, de donde se tomaron el bidón contentivo de gasolina para cometer el hecho; acto seguido procedimos a identificarnos como funcionarios de este Cuerpo Policial e imponer el motivo de nuestra presencia, siendo atendido por el encargado del mencionado taller, quién quedó identificado como ROJAS ORTES Raúl… quien manifestó que efectivamente el había encontrado un bidón vacío tirado en la parte de afuera del local y nos condujo hacia el lugar, donde se procedió a realizar la respectiva inspección ocular…”
Conforme a lo señalado, observa entonces esta Instancia Superior, que conforme a la norma prevista en el numeral 2º del artículo 250 de la ley adjetiva penal, “... El Juez de Control... podrá decretar la privación preventiva de libertad del imputado siempre que se acredite la existencia de.. Fundados elementos de convicción..”, lo que indica, sin duda de interpretación, que no se trata de la plena prueba de participación y responsabilidad penal del subiudice , sino de crear la convicción en el Juez de la primera fase de proceso de lo acaecido, con el objeto de que su pronunciamiento judicial sea lo suficientemente acertado para garantizar las resultas del proceso y establecer la verdad de los hechos por la vías jurídicas y la justicia en la aplicación del derecho, tal y como lo contempla el artículo 13 ibidem.
De esta forma concluye esta Sala de Apelaciones, que la decisión del Juez A quo, mediante la cual decretó la medida judicial privativa de libertad en contra del imputado de autos, se encuentra ajustada a derecho, al estar dados los requisitos a que se contrae los artículos 250 en relación con el artículo 251 y 252 todos del Código Orgánico Procesal Penal. Allí se consagra que es procedente tal medida cuando se acredite: 1. Un hecho punible que merezca privativa de libertad y cuya acción no se encuentre evidentemente prescrita; 2. Fundados elementos de convicción para estimar que el imputado ha sido autor o partícipe en la comisión de un hecho punible; 3. Y una presunción razonable de peligro de fuga y obstaculización en la búsqueda de la verdad.
De esta manera y siendo que la calificación jurídica acordada por el Juez a quo es la adecuada y ajustada al comportamiento desarrollado por el imputado de autos, esta Sala considera que la medida de coerción personal decretada al subiudice se encuentra ajustada a derecho, ello en razón a que aparece evidenciada la presunta comisión del hecho delictivo, que merece pena privativa de libertad, cuya acción penal no se encuentra evidentemente prescrita y, además, aparece evidenciado el peligro de fuga, dada la pena que podría imponerse, la cual excede del límite de diez años; siendo además menester señalar que el proceso de marras se encuentra en fase de investigación y la precalificación efectuada tanto por la Vindicta Pública como por el Tribunal de la Primera Instancia es provisional, por lo que las consideraciones relativas a la culpabilidad o no del imputado de autos, serán dilucidadas en la fase de juzgamiento, en caso de que la Vindicta Pública presente como acto conclusivo una acusación fiscal y esta sea depurada en la audiencia preliminar.
En lo que atañe a la provisionalidad de la calificación jurídica, es de importancia destacar el contenido de la sentencia Nro. 52 de fecha 22 de febrero de 2005, pronunciada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, que dejó establecido que “….tanto la calificación del Ministerio Público como la que da el juez de la causa, en la oportunidad de la celebración de la audiencia de presentación de imputados, es una calificación provisional que luego, mediante la presentación del acto conclusivo por parte del Ministerio Público y su admisión posterior por parte del juez durante la celebración de la audiencia preliminar, adquirirá carácter definitivo.
Corolario de los razonamientos precedentemente expuestos, debe la Sala Seis de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, declarar SIN LUGAR el recurso de apelación interpuesto por el abogado JOSÉ GREGORIO MÉNDEZ PALMA, en su carácter de defensor privado del imputado de autos JOSE NAAHEN LUGO ESCALONA, en contra de la decisión dictada por el Juzgado Trigésimo Cuarto de Primera Instancia en funciones de Control de este Circuito Judicial Penal, mediante la cual acordó medida privativa judicial preventiva de libertad al referido ciudadano, por encontrarlo incurso en la presunta comisión del delito de HOMICIDIO CALIFICADO, previsto y sancionado en el artículo 406 numeral 1 del Código Penal, todo ello de conformidad con lo establecido en el artículo 250 numerales 1, 2 y 3, 251 numerales 2, 3 y parágrafo primero todos del Código Orgánico Procesal Penal. Y así se decide.
-V-
DISPOSITIVA
Con fundamento en los razonamientos de hecho y de derecho precedentemente expuestos, la Sala Seis de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la ley, declara CON LUGAR el recurso de apelación interpuesto por el abogado JOSÉ GREGORIO MÉNDEZ PALMA, en su carácter de defensor del imputado de autos JOSE NAAHEN LUGO ESCALONA, de conformidad con lo previsto en el artículo 447 numeral 4 del Código Orgánico Procesal Penal, en contra de la decisión dictada por el Juzgado Trigésimo Cuarto de Primera Instancia en funciones de Control de este Circuito Judicial Penal, mediante la cual acordó medida privativa judicial preventiva de libertad al referido ciudadano, por encontrarlo incurso en la presunta comisión del delito de HOMICIDIO CALIFICADO, previsto y sancionado en el artículo 406 numeral 1 del Código Penal, todo ello de conformidad con lo establecido en el artículo 250 numerales 1, 2 y 3, 251 numerales 2, 3 y parágrafo primero todos del Código Orgánico Procesal Penal.
Publíquese, regístrese la presente decisión y déjese copia autorizada de la misma. Notifíquese. Remítase el expediente, anexo a oficio, al Tribunal de origen. Cúmplase.
LA JUEZ PRESIDENTE
DRA. GLORIA PINHO
LA JUEZ
DRA. PATRICIA MONTIEL MADERO
PONENTE
LA JUEZ
DRA. MERLY MORALES
LA SECRETARIA
ABG. YOLEY CABRILES
En la misma fecha, se registró la decisión y se dejó copia.
LA SECRETARIA
ABG. YOLEY CABRILES
EXP. N° 2551-2009 (Aa) S-6