REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Tribunal Décimo Octavo de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Circuito Judicial del Trabajo del Área Metropolitana de Caracas
Caracas, trece (13) de abril de dos mil nueve (2009)
198º y 150º
ASUNTO: AP21-L -2009-001005
PARTE ACTORA: BETZABETH MACIAS, venezolana, mayor de edad, de este domicilio, titular de las cédula de identidad Nº V- 17.059.377.
APODERADA JUDICIAL DE LA PARTE ACTORA: EMILIO GIOIA ROSADORO, abogado, inscrito en el IPSA bajo el número 70.880, actuando en su condición de representante legal, representación que corre inserta al folio 17 del presente expediente.
PARTE DEMANDADA: “SOCIEDAD MERCANTIL DEPOSITARIA LA R.C, C.A”. Debidamente inscrita por ante el Registro Mercantil, de la Circunscripción Judicial del Distrito Capital y Estado Miranda, en fecha veintisiete de noviembre de 1979, bajo el N° 94. Tomo 49, Tomo 196-A-Sgdo. Ubicada en la Avenida Simon Bolívar (la Silsa) entre calle Bolívar y Perú, local N° 94-A. Piso 1. Al lado del Centro Comercial Propatria. Catia, y de forma personal al ciudadano HERIBERTO CARRASQUERO, apoderado General de la Demandada.
APODERADOS JUDICIALES DE LA PARTE DEMANDADA: NO ACREDITO
MOTIVO: COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES.
I
ANTECEDENTES
Se recibió el presente expediente por distribución en fecha Treinta y Uno (31) DE MARZO DE 2009, a los fines de la celebración de la Audiencia Preliminar, correspondiendo a este Juzgado Décimo Octavo de Sustanciación Mediación y Ejecución del Trabajo, la celebración de la misma. En esta oportunidad, se dejó constancia en acta de la comparecencia del ciudadano EMILIO GIOIA ROSADORO, abogado, inscrito en el IPSA bajo el número 70.880, actuando en su condición de representante legal de la parte actora, además se verificó que se hubiesen cumplido todos los requisitos de Ley, a los fines de garantizar el debido proceso.
En esa oportunidad esta Juzgadora, acordó que de conformidad al fallo dictado por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, este Juzgado se reservó un lapso de cinco (05) días hábiles siguientes, para emitir el pronunciamiento correspondiente y publicar y declarar las consecuencias jurídicas previstas en el artículo 131 ejusdem, a tales efectos y estando dentro de la oportunidad para decidir la presente causa, este Tribunal pasa a hacerlo atendiendo a las siguientes consideraciones:
El artículo 131 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, establece:
“Si el demandado no compareciere a la audiencia preliminar, se presumirá la admisión de los hechos alegados por el demandante y el tribunal sentenciará en forma oral conforme a dicha confesión, en cuanto no sea contraria a derecho la petición del demandante, reduciendo la sentencia a un acta que elaborará el mismo día, contra la cual, el demandado podrá apelar a dos efectos dentro de un lapso de cinco, (5) días hábiles a partir de la publicación del fallo.
El Tribunal Superior del Trabajo competente decidirá oral e inmediatamente y previa audiencia de parte, dentro de las cinco (5) días hábiles siguientes contados a partir del día de recibo del expediente, pudiendo confirmar la sentencia de Primera Instancia o revocarla, cuando considerare que existieren justificados y fundados motivos para la incomparecencia del demandado por caso fortuito o fuerza mayor plenamente comprobables, a criterio del tribunal.
La decisión se reducirá a forma escrita y contra la misma será admisible el recurso de casación, si alcanzare la cuantía a la que se refiere el artículo 167 de esta Ley, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a dicha decisión.
En todo caso, si el apelante no compareciere a la audiencia fijada para decidir la apelación, se considerará desistido el recurso intentado”.
II
ALEGATOS DE LA PARTE ACTORA
Al interponer la presente acción por cobro de prestaciones sociales y otros conceptos laborales, la parte actora fundamentó su pretensión afirmando:
1. Que prestó sus servicios personales ocupando el cargo de ABOGADA APODERADA, para la empresa demandada.
2. Que la relación laboral que lo vinculó con la empresa demandada comenzó el día 11 DE FEBRERO DE 2008 y finalizo el día 17 DE OCTUBRE DE 2008, es decir que la parte actora mantuvo una relación laboral con la empresa demandada de SEIS (06) MESES Y SEIS (06) DIAS. Que la relación de trabajo finalizo por DESPIDO INJUSTIFICADO.
3. Que durante el tiempo que prestó sus servicios devengó como último salario mensual la cantidad de OCHOCIENTOS BOLIVARES CON CERO CENTIMOS (BS. 800,00).
4. Que durante su el tiempo de duración de la relación laboral su sueldo mensual debió ser de TRES MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y SEIS BOLIVARES CON CERO CENTIMOS ( BS. 3.996,00), de conformidad con lo establecido en el REGLAMENTO NACIONAL DE HONORARIOS MINIMOS DE ABOGADOS.
MOTIVACIÓN PARA DECIDIR
Atendiendo a lo establecido en la norma anteriormente transcrita, se tienen por admitidos todos los hechos alegados por la parte actora, dada la incomparecencia de la accionada en la oportunidad de la celebración de la Audiencia Preliminar; y ASÍ SE ESTABLECE.
Ahora bien, corresponde a esta Juzgadora, revisar previamente si los montos reclamados por la actora se encuentran ajustados a derecho. En este sentido se observa, que debe esta sentenciadora determinar, si los pedimentos de la parte actora, se subsumen en los supuestos de la Ley Orgánica del Trabajo. Es así que, revisados los reclamos de la accionante, se evidencia que los mismos no son contrarios a derecho, por lo que se declara CON LUGAR la presente demanda por cobro de Prestaciones Sociales y otros conceptos laborales.
Por todo lo expuesto anteriormente, demanda los siguientes conceptos, los cuales son acordados por esta Juzgadora en los siguientes términos:
A. Por concepto de antigüedad de acuerdo a lo establecido en el artículo 108 de la Ley Orgánica del Trabajo, le corresponde la cantidad SIETE MIL CIENTO NUEVE BOLIVARES CON CINCUENTA Y SIETE CENTIMOS ( BS. 7.109,57) .Y así se establece.
B. Por concepto de Indemnización Sustitutiva de Preaviso de conformidad con lo establecido en el artículo 125 de la Ley Orgánica del Trabajo, le corresponde la cantidad de DOS MIL TRESCIENTOS SESENTA Y NUEVE BOLIVARES CON OCHENTA Y CINCO CENTIMOS ( BS. 2.369,85). Y así se establece.
C. Por concepto de Vacaciones fraccionadas, le corresponde la cantidad de MIL SETECIENTOS SETENTA Y SIETE CON TREINTA Y NUEVE CENTIMOS ( BS. 1.777,39).Y así se establece.
D. Por concepto de Bono vacacional fraccionado, le corresponde la cantidad de OCHOCIENTOS VEINTICUATRO BOLIVARES CON SETENTA Y UN CENTIMOS (BS. 824,71)).Y así se establece.
E. Por concepto de Utilidades fraccionadas año 2008, le corresponde la cantidad de MIL SETECIENTOS SETENTA Y SIETE CON TREINTA Y NUEVE CENTIMOS ( BS. 1.777,39).. Y así se establece.
TOTAL CONDENADO A PAGAR, LA CANTIDAD DE DOCE MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y OCHO BOLIVARES CON NOVENTA CENTIMOS (BS. 12.258,90). Y ASI SE ESTABLECE.
Por todo lo anterior resulta procedente el pago de los intereses sobre la diferencia por prestación de antigüedad, intereses de mora e indexación monetaria; por lo que se ordena la designación de un (1) solo experto contable cuyos honorarios correrán por cuenta de la demandada a fin de realice el calculo de los intereses sobre prestación de antigüedad generados mes a mes, sobre el monto por concepto de antigüedad generado desde el momento en que le nació el derecho, hasta la fecha de terminación de la relación laboral (17 DE OCTUBRE DE 2008), con base a lo dispuesto en el literal “c” del artículo 108 de la Ley Orgánica del Trabajo; así mismo deberá determinar los intereses moratorios causados desde la fecha de terminación de la relación laboral (17 DE OCTUBRE DE 2008), hasta la fecha de decreto de ejecución del presente fallo, según lo establecido en el literal “c” del artículo 108 de la Ley Orgánica del Trabajo vigente para la presente fecha; en cuanto a la indexación monetaria deberá calcularse sobre los conceptos de antigüedad, vacaciones, utilidades, con vista de los índices de precios al consumidor publicados por el Banco Central de Venezuela desde la fecha de admisión de la presente demanda ( 02 DE MARZO DE 2009), hasta la fecha de decreto de ejecución del presente fallo; debiendo excluir los períodos donde la causa estuvo suspendida por hechos no imputables a las partes y aquellas producidas por circunstancias de fuerza mayor.
DECISIÓN
En mérito de las consideraciones anteriores, este Juzgado Décimo Octavo Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Circuito Judicial del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley declara: PRIMERO: CON LUGAR la demanda por Cobro de Prestaciones Sociales y demás conceptos laborales, interpuesta por la ciudadana BETZABETH MACIAS. SEGUNDO: Se condena a la demandada “SOCIEDAD MERCANTIL DEPOSITARIA LA R.C, C.A”. y de forma personal al ciudadano HERIBERTO CARRASQUERO, apoderado General de la demandada pagar a la actora la cantidad de DOCE MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y OCHO BOLIVARES CON NOVENTA CENTIMOS (BS. 12.258,90), por los conceptos establecidos en la motiva del presente fallo. TERCERO: SE ORDENA la designación de un solo experto contable, cuyos honorarios correrán por cuenta de la demandada, a fin de que determine los intereses sobre prestación de antigüedad, los intereses de mora y la indexación monetaria en base a los parámetros establecidos en la motiva del presente fallo. Se condena en costas a la parte demandada, de conformidad con lo previsto en el artículo 59 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo.
Dada, firmada y sellada en la Sala de Despacho del Juzgad Décimo Octavo de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Circuito Judicial del Trabajo del Área Metropolitana de Caracas, en Caracas, a los trece días del mes de abril de dos mil nueve (2009). Años 198º y 149º, de la Independencia y de la Federación, respectivamente. PUBLÍQUESE, REGÍSTRESE y DÉJESE COPIA.
La Jueza
Abog. Eduarda Gil
El Secretario,
Abog. Nelson Delgado
En esta misma fecha, se publico, registro y se dejo copia de la presente decisión.
El Secretario,
Abog. Nelson Delgado
AP21-L-2009-001005
13-04-09
|