REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
CORTE DE APELACIONES 2
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EN SU NOMBRE
CORTE DE APELACIONES
DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS
SALA N° 2
Caracas, 10 de marzo de 2009
198º y 150º
PONENTE: MARIA DEL PILAR PUERTA F.
EXP. Nro. 2690-09.-
Corresponde a esta Sala de la Corte de Apelaciones, conforme a lo previsto en el artículo 450 del Código Orgánico Procesal Penal, decidir sobre la admisibilidad o no del Recurso de Apelación interpuesto por el abogada YAMILI URAVIC GUTIERREZ ZAMBRANO, en su carácter de defensor privado del ciudadano KENIER EDUARDO ESCALANTE CAYONE, en contra de la decisión dictada por el Juzgado Vigésimo Sexto (26°) de Primera Instancia en funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, de fecha 21 de enero del presente año, mediante la cual decretó medida judicial preventiva de libertad, en contra de su representado.
Para decidir, esta Sala observa:
De conformidad con lo establecido en el encabezamiento del artículo 450 del Código Orgánico Procesal Penal, procede esta Sala a pronunciarse sobre la admisibilidad o no del recurso de apelación interpuesto, lo cual pasa hacerlo en los siguientes términos:
ÚNICO
DE LA ADMISIBILIDAD DEL RECURSO
En fecha 21 de enero del presente año, fue celebrada audiencia de presentación de imputados por ante el Juzgado Vigésimo Sexto (26°) en funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, en la cual en el pronunciamiento tercero acordó:
“…Este tribunal considera que existen suficiente elementos de convicción conforme a lo previsto en los artículos 250, 251 parágrafo primero y 252, todos del Código Orgánico Procesal Penal; en consecuencia DECRETA MEDIDA JUDICIAL PRIVATIVA DE LIBERTAD al ciudadano KEINER EDUARDO ESCALANTE,…”
Al folio 22 del presente cuaderno especial, consta escrito de apelación interpuesto por el abogado YAMILI URAVIC GUTIERREZ ZAMBRANO, en su carácter de defensor privado del ciudadano KENIER EDUARDO ESCALANTE CAYONE.
A los folios 199 al 200 del expediente original, cursa escrito interpuesto por el abogado LUIS ANTONIO GONZALEZ MONTILVA, en su carácter de Fiscal (A) Centésimo Décimo Octavo del Ministerio Público del Area Metropolitana de Caracas, mediante la cual solicita al Juzgado recurrido lo siguiente:
“…Ahora bien ciudadano Juez, considera necesario que se sustituya la Medida Privativa Preventiva de Libertad, solicitada por el Ministerio Público y decretada por ese órgano jurisdiccional; ya que hasta la presente fecha, no se ha podido recavar las distintas experticias de los objetos de interés criminalísticos incautados en el procedimiento, de igual manera los testigos que avalan el procedimiento realizado por el órgano aprehensor, no comparecieron por ente este Despacho Fiscal, testimonio que coadyuvarían al Ministerio Pùblico, a realizar el acto conclusivo lo mas ajustado a derecho, circunstancia ésta por la cual resulta necesaria la sustitución de la medida antes referida…”
El 05 de Marzo del presente año, el Juzgado Vigésimo Sexto de Primera Instancia en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, acogió las solicitudes del Ministerio Público y acordó Medida Cautelar Sustitutiva de Libertad al ciudadano: KEINER EDUARDO ESCALANTE CAYONE, conforme al artículo 256 numerales 3º y 4º del Código Orgánico Procesal Penal, sin embargo la misma no se puede materializar, por cuanto en contra del mencionado ciudadano se sigue causa 26C-9121-07, nomenclatura de ese Juzgado
El 04 de marzo del presente año, fueron remitidas las actuaciones de marras a la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos, que correspondieron en cuanto a su conocimiento a este ad quem.
Como puede apreciarse, si bien el recurso planteado por la defensa, fue intentado tempestivamente y con sustento en el numeral 4º del artículo 447 del Código Orgánico Procesal Penal; la decisión recurrida como consecuencia de su sustitución en el proceso por la ausencia de acto conclusivo fiscal, no existe, no surte efecto jurídico alguno, ni causa lesión a alguna de las partes, por lo cual en este momento procesal es inimpugnable o irrecurrible.
El artículo 437 del Código Adjetivo Penal dispone expresamente las causales de inadmisibilidad de los recursos en segunda instancia:
“Artículo 437. Causales de Inadmisibilidad. La Corte de Apelaciones, sólo podrá declarar inadmisible el recurso por las siguientes causas:
a) Cuando la parte que lo interponga carezca de legitimación para hacerlo;
b) Cuando el recurso se interponga extemporáneamente;
c) Cuando la decisión que se recurre sea inimpugnable o irrecurrible por expresa disposición de este Código o de la ley.
Fuera de las anteriores causas, la Corte de Apelaciones, deberá entrar a conocer el fondo del recurso planteado y dictará la
decisión que corresponda.”
Consecuencialmente, SE DECLARA INADMISIBLE el Recurso de Apelación formulado, con sustento en el artículo 437 literal “c” del Código Orgánico Procesal Penal. Y ASÍ EXPRESAMENTE SE DECIDE.
DISPOSITIVA
Por los razonamientos expuestos con anterioridad, esta SALA Nº 2 DE LA CORTE DE APELACIONES DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, emite el siguiente pronunciamiento:
ÚNICO: DECLARA INADMISIBLE el Recurso de Apelación intentado por la abogada YAMILI URAVIC GUTIERREZ ZAMBRANO, en su carácter de defensora privada del ciudadano KENIER EDUARDO ESCALANTE CAYONE, en contra de la decisión dictada por el Juzgado Vigésimo Sexto (26°) de Primera Instancia en funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, de fecha 21 de enero del presente año, mediante la cual el Òrgano Jurisdiccional prenombrado dictó Medida Preventiva Judicial Privativa de Libertad al prenombrado imputado por la presunta comisión del delito de DISTRIBUCIÒN DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES y PSICOTROPICAS, previsto y sancionado en el artículo 31 de la Ley Orgánica Contra el Tráfico Ilícito y el Consumo de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas; con sustento en el artículo 437 literal “c” del Código Orgánico Procesal Penal.
Publíquese, regístrese y déjese copia certificada.
EL JUEZ PRESIDENTE,
OSWALDO REYES CAMACHO
LA JUEZA, LA JUEZA,
MARIA DEL PILAR PUERTA F BELKYS ALIDA GARCÍA
PONENTE
EL SECRETARIO,
LUIS ANATO
En esta misma fecha se dio cumplimiento a lo ordenado.-
EL SECRETARIO,
LUIS ANATO
Exp. Nº 2690