REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
JUZGADO DECIMO TERCERO DE MUNICIPIO

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EN SU NOMBRE
JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE MUNICIPIO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS
Caracas, _________________ (___) de Abril de 2010
Años: 199° y 150°

Vistas las actuaciones que anteceden; este tribunal sin perjuicio de terceros de igual o mejor derecho y en virtud de lo establecido en el Artículo 937 del Código de Procedimiento Civil, DECLARA TITULO SUPLETORIO a favor del ciudadano ANTONIO GORRIN RAMOS, venezolano, mayor de edad, de este domicilio y titular de la Cédula de Identidad N° V- 3.887.482, sobre las bienhechurías construidas sobre una parcela de terreno distinguida con el Nro. 219 en el plano de la Urbanización El Cafetal, Sección Cerro Verde, ubicada en Jurisdicción del Municipio El Hatillo del Estado Miranda, constituidas dicha bienhechuría por cuatro (04) accesos ubicados en su lindero sur, es decir con la Calle Cerro Verde. A todo lo largo de este lindero hay una pared de bloques de concreto de altura variable, según la pendiente de la vía, frisada y pintada de color blanco. El acceso principal, ubicado aproximadamente en la parte central de las parcela, consta de dos puertas de madera y una marquesina de concreto armado con piso de canto rodado, la cual tiene una jardinera en su parte superior y está forrada de madera en su parte interior e incluye luminarias. El acceso para el garaje está situado al este de la puerta principal y consta de una puerta metálica de aproximadamente 5,00 m de ancho por 1,80 m de alto dotada de motor eléctrico y operable con control remoto. El acceso de servicio está ubicado al este de la puerta del garaje y consta de una puerta metálica de 0,90 m de ancho, con su cerradura. El acceso para el salón recreativo está ubicado en la parte oeste del lindero sur y consta de dos (02) puertas metálicas aproximadamente de 3,40 m de ancho. Los linderos este y oeste colindan con edificaciones unifamiliares y están determinados por paredes de concreto armado de aproximadamente 30,00 m de largo por 2,00 m de altura. El lado norte de la parcela está con la zona verde delimitado por una reja metálica y colinda igualmente con la zona verde de otra parcela unifamiliar ubicada en la calle El Lindero. Para trasladarse del acceso principal a la entrada de la casa, al garaje y al jardín, hay un pavimento de canto rodado con algunos escalones y descansos, flanqueados por brocales de piedras que confinan las jardinerías. El paisajismo de los exteriores de la quinta está conformado por grama y gran variedad de árboles y arbustos ornamentales. La edificación está construida sobre terreno de corte, con fundaciones directas, pedestales. Vigas de arriostramiento, columnas, pantallas, vigas y losas macizas y nervadas. La quinta responde a una arquitectura contemporánea. Los techos de la edificación tienen pendientes naturales para drenajes y están revestidos de tejas. En los revestimientos de los pisos en áreas exteriores se utilizó canto rodado, cerámica, granito vaciado y concreto liso. En las áreas interiores se utilizó mármol botticino, mármol crema marfil, granito natural rojo Guayana, porcelanato italiano, ristreles de madera de algarrobo y finas cerámicas. Los cielos rasos de la mayoría de las áreas sociales son de madera machambrada. Los pisos y paredes de los baños son de mármol crema marfil. Las ventanas son de madera de pardillo y cristales en tono bronce de 6 milímetros de espesor. Todos los closet son de madera y totalmente forrados en su interior. La quinta consta de tres (03) niveles conectados mediante escaleras: Nivel Jardín, Nivel Planta Baja y Nivel Planta Alta. En el nivel Jardín se ubican las siguientes dependencias: a) Salón para usos recreativos, con piso de cerámica y cielo raso de madera, cuya superficie aproximada es de 42.70 m2, el cual incluye un baño auxiliar interno, con un área aproximada de 2.25 m2, dotado de inodoro, lavamanos, luminarias y tomacorrientes. El salón incluye una terraza abierta techada, a través de la cual se accede al salón por sus lados norte y oeste. El área interna del salón cuenta con piso de cerámica y cielo raso de madera,. Las ventanas y las puertas son de madera y cristales de 6 milímetros de espesor. b) Depósito general ubicado bajo la escalera que comunica dicho nivel con el nivel Planta Baja, construidos con paredes de bloque y techo de concreto armado, y dotado con una puerta metálica. El depósito cuenta con piso de cerámica, luminarias y tomacorrientes. c) Depósito para implementos de jardinería, ubicado en la esquina suroeste de la parcela y construido con paredes de bloque y techo de concreto armado. Este depósito cuenta con luminarias y tomacorrientes. En este nivel hay también una amplia superficie de jardines, que abarca desde la terraza hasta la pared del lindero noroeste y hasta los linderos norte y sur de la parcela 219. En el nivel Planta Baja se ubican las siguientes dependencias: a) Garaje techado para seis (06) vehículos, incluyendo pasillo de acceso al área de servicio. Las paredes del garaje son de bloques de concreto revestido de friso y pintura, el techo es de concreto armado y el piso de cerámica. El área cuenta con luminarias y tomacorrientes. b) Al oeste del garaje y al lado de la puerta de acceso al área de servicio, se encuentra el depósito para herramientas con instalaciones electromecánicas, construido con paredes de bloques de concreto, techo de concreto armado y piso de cerámica, dotado de luminarias y tomacorrientes. Éste deposito tiene dos (02) puerta metálicas con marco metálico. c) Al oeste del garaje, en una edificación separada, está el cuarto de hidroneumático con sus bombas, transfer para activación automática de la planta eléctrica de emergencia, y acceso al tanque de agua subterráneo. Esta dependencia está construida con paredes de bloques de concreto, techo de concreto armado y piso de cerámica, dotado con luminarias y tomacorrientes. La puerta de acceso es metálica con marco metálico. los tanques de agua, ubicados bajo el piso son de concreto armado con tratamiento hidrófugo, tapa metálica de visita. d) Al sur del cuarto de hidroneumático, se encuentra ubicada la planta eléctrica de emergencia y la unidad enfriadora del aire acondicionado, ambas con piso de cerámica y paredes de ladrillo. e) Al norte del cuarto de hidroneumáticos se encuentra el área de los calentadores eléctricos para la producción de agua caliente. f) Colindante con la zona anterior se encuentra el patio de secado, con paredes de bloques de arcilla y piso de cerámica, donde además se ubican dos (02) bombonas de gas para la cocina. Cuenta con dos puertas metálicas, una de ellas que permite el acceso desde la zona del hidroneumáticos y la otra el jardín posterior de la quinta. g) Desde el garaje, a través de una puerta metálica con marco metálico, se accede a las dependencias de servicio, las cuales constan de los siguientes ambientes: dos (02) closet para lencería y artículos de limpieza; zonas de estar y TV con iluminación natural desde el techo; lavandero; tres (03) habitaciones con sus closet, dos (02) baños completos ( inodoro, lavamanos y ducha) y área de pasillo. Las ventanas de las habitaciones son de romanilla de vidrio y están protegidas por rejas exteriores. En la parte norte de esta área hay una puerta metálica con marco metálico que permite el acceso hacia el jardín posterior de la casa. También hay ventanas de romanillas con rejas externas de protección. h) Al oeste del área de servicio, a través de una puerta de madera con marco de madera, se accede a la cocina, la cual tiene paredes de bloques de concreto revestidas de cerámica, piso de porcelanato importado y cielo raso de madera y vidrio para iluminación indirecta. Las ventanas son de madera y vidrio con rejas externas de protección. la cocina está totalmente equipada con gabinetes SieMatic, tiene un área de trabajo en granito natural azul acero. i) Al lado sur de la cocina se encuentra la despensa, con repisas de madera, piso de cerámica. Además de los gabinetes, la cocina cuenta con dos (02) closet de madera con sus puertas, gavetas y entrepaños. j) Al oeste de la cocina hay una puerta de madera con marco de madera que comunica con el comedor informal. Ésta área tiene piso de granito natural rojo Guayana y luminarias de techo y de pared. En la parte norte del comedor hay dos puertas de madera y de cristales que dan acceso a una pequeña terraza, la cual tiene cerca de madera y está provista de un toldo retráctil para protección solar. En la parte oeste hay una ventana de madera y cristales color bronce con marco de madera y una puerta doble de iguales características que permiten acceso a la terraza principal de la quinta. k) Al oeste del comedor informal se encuentra la terraza principal de la casa, la cual esta techada con una losa de concreto armado en voladizo, frisada y pintada en su parte interior. El piso de la terraza es de mármol crema marfil y las barandas son de madera de pardillo. Las luminarias son de pared. l) Al sur del comedor informal se encuentra el vestíbulo de la escalera que conecta el Nivel Planta Alta, así como también permite el acceso a un closet para vajillas y área de estar y estudio. El piso de ésta área es de granito natural rojo Guayana, el cielo raso es de madera de algarrobo, hay luminarias de techo y pared y luz y la escalera es auto portante revestido de mármol botticino, con barandas de madera de pardillo. El closet para vajillas está ubicado al sur del vestíbulo, tiene puerta de madera con romanillas y su marco de madera, todo ello en pardillo. En su parte interior tiene repisas de madera y una luminaria de techo. m) Al este del vestíbulo, dos puertas de madera con cristalería estilo francés, se accede al estar-estudio. Esta área tiene un baño de dos piezas, con sus puertas de madera y marco de madera, ambos en pardillo, y ventana tipo romanilla. Este baño, cuyo piso es de cerámica, cuenta con dos (02) piezas sanitarias y luminarias de techo y pared. El estar-estudio tiene dos (02) ventanas de madera y cristal de tono bronce, con marco de madera, el área cuenta con luminarias de techo. n) En su parte oeste, a través de una puerta de madera doble hoja con cristales estilo francés, el vestíbulo conecta con el comedor formal. Ésta área también tiene acceso a la terraza principal a través de dos (02) puertas corredizas de madera y cristal ubicadas al norte, el piso y el cielo son de ristreles de madera de algarrobo. Tiene una luminaria central en el techo. Esta área conecta con el salón principal de la quinta a través de un pequeño puente con barandas de madera de pardillo que está sobre un espejo de agua. o) El salón principal está construido a doble altura y se conecta por el norte con la terraza principal, por el este con el comedor formal y or el oeste con el vestíbulo interno. El piso, de dos niveles, y el cielo raso son de ristreles de madera de algarrobo. Tiene incorporado un espejo de agua que lo separa del comedor formal y una chimenea. Cuenta con dos (02) puertas corredizas de madera y cristal ubicadas al norte, que permiten el acceso a la terraza, y ventanas corredizas lodo visión ubicadas al oeste y al sur. Tiene dos (02) jardinerías internas y un espejo de agua. Una de las jardinerías tiene una gran ventanal fijo de doble altura. El espejo de agua esta rodeado por barandas metálicas revestidas de madera de pardillo. p) El vestíbulo de entrada a la vivienda tiene piso de granito natural rojo Guayana, la puerta principal de doble hoja y luminarias de pared y techo. esta sala tiene unan ventana de madera con cristal tono bronce y luminarias en el techo y pared. Al oeste del vestíbulo de entrada, está el baño auxiliar o baño de visitantes, el cielo raso del baño es de madera y cristales esmerilados. Entre el vestíbulo de entrada y el salón principal hay un desnivel resuelto con escalones de granito natural rojo Guayana. El vestíbulo de entrada en su parte norte también incluye escalones que conectan con el vestíbulo de la escalera que conduce a la planta alta. En el nivel Planta Alta se ubican las siguientes dependencias: a) El pasillo de acceso a las habitaciones y al salón de estar-TV-estudio, sus luminarias son de techo y tiene puerta de madera de dos hojas, con marco de madera, que conduce a la escalera principal de la quinta. En la parte este del pasillo, ubicados uno a cada lado de l puerta, se encuentran dos (02) closet de lencería. Cada uno de ellos está forrado internamente de madera, con entrepaños del mismo material y tiene puertas de madera de doble hoja, con marco de madera. Estos closet se encuentran con iluminación que se activa al abrir las puertas. b) El salón de estar-TV-estudio tiene luminarias en el techo y pared. Cuenta con ventanas basculantes todo-visión con romanillas incorporadas; y al oeste una puerta de metal y cristales rectangulares, con marco metálico. c) La terraza de la planta alta es al aire libre, su piso es de cerámica y sus barandas son de madera. d) El estar íntimo de la planta alta, está alfombrado y con luminarias de techo y pared. e) Habitaciones: el Nivel Planta Alta tiene cuatro (04) habitaciones, con luminarias de pared y techo, cada habitación cuenta con vestier y baño privado, con closet de madera, puertas de madera y ventanas de madera y cristal color bronce.
Devuélvanse en originales las presentes actuaciones al promovente, incluyendo la solicitud, la cual procede redactada por el Abogado RAFAEL BOGGIANO, inscrito en el Inpreabogado bajo el N° 38.865, déjese constancia en el Libro Diario llevado en este Tribunal
LA JUEZ


Dra. MARIA A. GUTIÉRREZ. C
LA SECRETARIA


Abg. DILCIA MONTENEGRO




MAGC/DM/Luisana
Exp. AP31-S-2010-000521