REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Circuito Judicial del Tribunal de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas y Nacional de Adopción Internacional Juez del Tribunal Décimo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes
Caracas, 13 de agosto de 2010
200º y 151º
ASUNTO: AP51-S-2010-012424
Partes solicitantes: LUIS ALBERTO BARBOZA GOMEZ e INDHIRA ELENA PEREZ, venezolanos, mayores de edad, de este domicilio y titulares de las cédulas de identidad Nos. V-6.235.613 y V.-11.917.467, respectivamente, debidamente asistidos por la Abg. NAYARIT RODRIGUEZ FLORES, inscrita en el inpreabogado bajo el Nº 82.088.-
Motivo: Divorcio de conformidad con lo previsto en el artículo 185-A del Código Civil.
Mediante escrito admitido en fecha 11 de agosto de 2010, presentado conjuntamente por los ciudadanos LUIS ALBERTO BARBOZA GOMEZ e INDHIRA ELENA PEREZ, venezolanos, mayores de edad, de este domicilio y titulares de las cédulas de identidad Nos. V-6.235.613 y V.-11.917.467, respectivamente, debidamente asistidos de abogado, peticionaron su divorcio de acuerdo a lo previsto en el artículo 185-A del Código Civil, en razón a la ruptura prolongada de la vida en común.
Alegaron los ciudadanos antes mencionados como fundamento de su solicitud que contrajeron matrimonio civil el día 16 de diciembre de 1989, por ante la Primera Autoridad Civil de la San José del Municipio Libertador del Distrito Capital. Que de esa unión matrimonial procrearon una hijo. Que han permanecido separados de hecho, y que de mutuo y amistoso acuerdo han decidido divorciarse alegando ruptura prolongada de su vida en común. Junto con el escrito de solicitud consignaron copia certificada del acta de matrimonio y de la partida de nacimiento de su hijo.
Admitida la solicitud y cumplida las formalidades legales, este Despacho Judicial procede a dictar sentencia previa las siguientes consideraciones:
La solicitud de los cónyuges ciudadanos LUIS ALBERTO BARBOZA GOMEZ e INDHIRA ELENA PEREZ, anteriormente identificados, está basada en causal legal. Ahora bien, en virtud de la entrada en vigencia de la Reforma Parcial de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, de conformidad con la resolución N° 2009-31 de fecha 30/09/2009, dictada por la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia, esta Juzgadora procede a decidir el presente asunto sin notificar al representante del Ministerio Público, en virtud que el presente asunto debe tramitarse por el procedimiento de jurisdicción voluntaria establecido en nuestra Ley especial. Y así se declara.
La concordancia entre la normativa del artículo 185-A del Código Civil y el hecho demostrativo de la ruptura prolongada de la vida en común, hace procedente la solicitud de divorcio formulada por los señalados ciudadanos. Y así se declara.
Por los motivos antes expuestos, este Despacho Judicial a cargo de la Jueza del Tribunal Décimo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del Área Metropolitana de Caracas y Nacional de Adopción Internacional, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la ley, declara CON LUGAR la petición de Divorcio incoada por los ciudadanos LUIS ALBERTO BARBOZA GOMEZ e INDHIRA ELENA PEREZ, venezolanos, mayores de edad, de este domicilio y titulares de las cédulas de identidad Nos. V-6.235.613 y V.-11.917.467, respectivamente, en consecuencia, queda disuelto el matrimonio civil que contrajeron el día 16 de diciembre de 1989, por ante la Primera Autoridad Civil de la San José del Municipio Libertador del Distrito Capital.-
Dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 351 de la Ley Orgánica para la Protección del Niños, Niñas y Adolescentes los progenitores del adolescente SE OMITE LA IDENTIFICACION, llegaron a un acuerdo sobre los aspectos relativos a la Patria Potestad, Responsabilidad de Crianza, Obligación de Manutención y Régimen de Convivencia Familiar, en interés superior de éste, en consecuencia, este Tribunal toma en consideración lo acordado por los solicitantes respetando los términos por ellos convenidos, en consecuencia, dichos regimenes quedan establecidos de la siguiente manera:
“…A) LA PATRIA POTESTAD: es ejercida por ambos padres. B) LA RESPONSABILIDAD DE CRIANZA la conservan el padre y la madre y LA CUSTODIA la seguirá conservando la madre. C) la obligación de manutención: El padre conviene en suministrarle a su hijo la cantidad de MIL BOLIVARES (Bs. 1.000,00). Dicho monto será depositado en una cuenta de ahorros signada con el N° 0114-0193-75-13-0023384, del Banco del Caribe, Cuenta corriente la cual es titular la Señora Indhira Elena Pérez, madre del adolescente. Adicionalmente le suministrará la misma cantidad en los meses correspondientes de septiembre por concepto de útiles escolares y diciembre por festividades navideñas. Asimismo se compromete a contribuir en aquellos gastos extraordinarios tales como por enfermedad, colegio, que sena necesarios y urgentes. El monto de dicha Obligación de Manutención será aumentada anualmente de acuerdo a la tasa fijada por el Banco Central de Venezuela de acuerdo al índice inflacionario. D) EL DERECHO DE CONVIVENCIA FAMILIAR: será abierto y alternativo siempre y cuando no perturben sus horas escolares y de sueño. El adolescente mencionado en cuestión no podrá viajar al interior del país sin la autorización de sus padres de igual forma al exterior ya sea el caso. …”
Asimismo en cuanto a la Liquidación de los Bienes de la comunidad conyugal adquiridos durante unión conyugal este Tribunal procede a informar a las partes, que toda partición de bienes de la comunidad conyugal realizada con anterioridad a la disolución del vinculo, es nula y esta solo procede después de ejecutoriada la sentencia que declare dicho vinculo disuelto, todo esto de conformidad con lo establecido en los artículos 173° y 186° de la norma sustantiva civil venezolana.
Finalmente este Tribunal acuerda, que una vez firme la presente decisión, sean remitidas, sendas copias certificadas del fallo a las autoridades del Registro Civil que correspondan; igualmente se acuerda devolver todo documento original consignado en el expediente, dejando en los autos las copias de los mismos debidamente certificadas. Expídanse por Secretaría las copias certificadas de la presente decisión que sean necesarias a los interesados, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 112 del Código de Procedimiento Civil y junto con oficio remítanse a la Oficina de Atención al Público de este Circuito Judicial.
Regístrese y Publíquese
Dada, Firmada y Sellada en el Despacho Judicial a cargo de la Jueza del Tribunal Décimo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del Área Metropolitana de Caracas y Nacional de Adopción Internacional, Caracas, trece (13) de Agosto de dos mil diez (2010). Años: 200 de la Independencia y 151 de la Federación.
LA JUEZ,
Abg. MARIA EUGENIA VELÁSQUEZ
EL SECRETARIO,
Abg. GABRIEL MELAMED
En la misma fecha de hoy, y previo el anuncio de ley se publicó y registró la anterior sentencia.
EL SECRETARIO,
Abg. GABRIEL MELAMED
AP51-S-20010012424
|