REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL
Tribunal Sexto de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Circuito Judicial del Trabajo del Área Metropolitana de Caracas
Caracas, veintisiete (27) de Junio de dos mil doce (2012)
202º y 153º


N° DE EXPEDIENTE: AP21-L-2008-006006
PARTE ACTORA: FREDY FRANCISCO ARVELAIZ FLORES
APODERADOS DE LA PARTE ACTORA: JUAN PÉREZ y EGDY WEFFER.
PARTE DEMANDADA: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA por órgano del MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL AMBIENTE.
APODERADOS DE LA PARTE DEMANDADA: MANUEL SALAS, YUSULIMAN VINDIGNI.
MOTIVO: Reclamación de la EXPERTICIA
En fecha 16 de marzo de 2010, definitivamente firme la sentencia dictada por el Juzgado Quinto Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas en fecha 11 de febrero de 2010 mediante el cual se declaró CON LUGAR LA DEMANDA interpuesta por el ciudadano FREDY FRANCISCO ARVELAIZ FLORES contra la REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA por órgano del MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL AMBIENTE; éste Tribunal da por recibido el expediente a los fines de su ejecución.
En fecha 24 de marzo de 2010, se designa como experto contable al ciudadano PEDRO ALVAREZ, el cual consignó informe de experticia en fecha 30 de abril de 2010.
En fecha 04 de Mayo de 2010, inserto al folio 169 de la pieza II, la abogada EGDY GISELA WEFFER, representación judicial de la parte actora, procede a IMPUGNAR la experticia.

Este tribunal, luego de notificar a varios expertos sin que las mismas fueran efectivas, finalmente conforme a lo establecido en el artículo 249 del Código de Procedimiento Civil, procede y previo el sorteo respectivo, a notificar a los expertos Contables Lic. FRANCISCO VILLEGAS y LENOR RIVAS, quienes fueron notificados, aceptaron la designación y prestaron el juramento de ley. Inserto a los folios 234 al 236 y del 247 al 249

Por auto de fecha 11 de mayo de 2012, este Tribunal, procede a fijar reunión con los expertos designados a los fines de, conjuntamente con la Juez, analizar los puntos de la experticia objetada por la parte actora, para decidir sobre la impugnación planteada.

En consecuencia, este Juzgado, conjuntamente con los expertos, procedió a analizar los puntos impugnados por la representación judicial de la parte actora, haciendo el estudio del escrito de impugnación, se revisó y analizó la Sentencia dictada por el citado Juzgado Quinto Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, así como la experticia complementaria del fallo consignada por el Lic. PEDRO ALVAREZ, y luego de efectuar el análisis correspondiente, a continuación las resultas de los conceptos impugnados, dejando incólumes los conceptos que no fueron objeto de impugnación:

1.- Alega la parte impugnante con respecto a los intereses de mora:
“Primero: La juez que dictó el dispositivo del fallo, se basó la jurisprudencia de la sala Social del Tribunal Supremo de Justicia, de fecha 11 de Noviembre de 2008, con ponencia del Dr. Luis Eduardo Franceschi, en el juicio seguido por José Surita vs Maldifassi, C.A., y sobre el particular tomo los siguientes parámetros: a) En cuanto a los intereses moratorios causados por la falta de pago de la prestación de antigüedad, establece que el cómputo para el pago de la misma, debe hacerse desde la fecha de la finalización de la relación laboral, y mi representado trabajó hasta el 1º. de Abril de 1993 (folio 118); …”

Al revisar la sentencia se observa que en cuanto a este punto en la motiva indica lo siguiente:
“Finalmente observa esta alzada que la Sala de Casación Social en decisión de fecha 11 de noviembre de 2008, con Ponencia del Magistrado Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, en el juicio seguido por JOSÉ SURITA, en contra de la sociedad mercantil MALDIFASSI & CIA C.A., de la que se extrae lo siguiente:
“…Conteste con lo anterior, esta Sala de Casación Social establece en la presente decisión algunas parámetros que deberán ser tomados en cuenta por los jurisdicentes al momento de hacer la condena de los intereses moratorios e indexación previstos constitucional y legalmente, y que constituyen la nueva doctrina jurisprudencial de esta Sala, en el sentido infra detallado, a ser aplicada tanto en los procedimientos iniciados bajo el iter procesal consagrado en la Ley Orgánica de Tribunales y de Procedimientos del Trabajo, como en los iniciados o que se inicien en lo sucesivo bajo el vigente régimen adjetivo laboral.
En primer lugar, y en lo que respecta a los intereses moratorios causados por la falta de pago de la prestación de antigüedad consagrada en el artículo 108 de la Ley Orgánica del Trabajo, al ser concebida constitucionalmente como una deuda de valor, se establece que el cómputo de los mismos debe hacerse desde la fecha en que la misma es exigible, vale decir, desde la fecha de finalización de la relación de trabajo, sea por causa atribuibles a la voluntad de las partes o por causas ajenas a la misma, independientemente de la oportunidad elegida por el trabajador para reclamar sus derechos judicial o extrajudicialmente.
(…)
Se condena igualmente a la parte demandada, a pagar a la parte actora los montos que correspondan por concepto de intereses moratorios, cuya determinación se realizará mediante experticia complementaria del fallo, la cual se ordena realizar sobre el monto total ordenado a pagar, desde la fecha de entrada en vigencia de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela todo de conformidad con el artículo 92 del texto constitucional.”

Como se puede observar, de la transcripción anterior, se cita en primer lugar la sentencia de la Sala de Casación Social de fecha 11 de noviembre de 2008, con Ponencia del Magistrado Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, en el juicio seguido por JOSÉ SURITA, en contra de la sociedad mercantil MALDIFASSI & CIA C.A., donde se indica que para el cómputo de los intereses moratorios se considerará desde la fecha de finalización de la relación de trabajo, luego al final señala que se compute desde la fecha de entrada en vigencia de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, pero además señala que todo de conformidad con el artículo 92 del texto constitucional, el cual indica que las prestaciones sociales son créditos laborales de exigibilidad inmediata y toda mora en su pago genera intereses, lo que nos conlleva a interpretar que los intereses moratorios deben ser calculados desde la fecha de la finalización de la relación de trabajo, esto es el 01 de abril de 1993, pero al revisar el informe pericial impugnado se observa que el experto realizó los cálculos desde el 30 de diciembre de 1999, por tanto se procede a realizar el cómputo de los intereses moratorios desde la fecha de la finalización de la relación de trabajo, esto es el 01 de abril de 1993 hasta la fecha de ejecución, en el entendido que desde el 01 de abril de 1993 hasta el 29 de diciembre de 1999 el cómputo se realizará a la tasa del 3% anual que era el vigente para el calculo de los intereses de mora y desde el 30 de ese mismo mes y año a la tasa de intereses sobre Prestaciones Sociales por mandato expreso de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, por lo que sobre este punto procede la impugnación y se hacen los ajustes correspondientes.

2.- Alega la parte impugnante con respecto a la indexación.
“Segundo: La juez condenó el pago de la corrección monetaria desde la admisión de la demanda (25/11/08) hasta que quede firme la decisión. (133);…”

Al revisar la sentencia dictada por el Juzgado Quinto Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, se observa que sobre este punto indica:

“…“Finalmente observa esta alzada que la Sala de Casación Social en decisión de fecha 11 de noviembre de 2008, con Ponencia del Magistrado Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, en el juicio seguido por JOSÉ SURITA, en contra de la sociedad mercantil MALDIFASSI & CIA C.A., de la que se extrae lo siguiente:
“…Conteste con lo anterior, esta Sala de Casación Social establece en la presente decisión algunas parámetros que deberán ser tomados en cuenta por los jurisdicentes al momento de hacer la condena de los intereses moratorios e indexación previstos constitucional y legalmente, y que constituyen la nueva doctrina jurisprudencial de esta Sala, en el sentido infra detallado, a ser aplicada tanto en los procedimientos iniciados bajo el iter procesal consagrado en la Ley Orgánica de Tribunales y de Procedimientos del Trabajo, como en los iniciados o que se inicien en lo sucesivo bajo el vigente régimen adjetivo laboral.

En segundo lugar, debe asumirse el mismo criterio establecido en el párrafo anterior con respecto a la indexación de la cantidad que por prestación de antigüedad sea adeudada al ex trabajador.
(…)
En tercer lugar, y en lo que respecta al período a indexar de los otros conceptos derivados de la relación laboral, su inicio será la fecha de notificación de la demandada en el nuevo proceso y de citación en el procedimiento derogado, por las razones y fundamentos anteriormente explanados hasta que la sentencia quede definitivamente firme, excluyendo de dicho cálculo los lapsos sobre los cuales la causa se haya paralizado por acuerdo entre las partes, por hechos fortuitos o de fuerza mayor, tales como la implementación de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo y por vacaciones judiciales.
(…)
En consecuencia, se condena el pago de la corrección monetaria desde la admisión de la demanda (25/11/2008) hasta que quede firme la presente decisión. ….”

Luego de analizar los cálculos realizados se observó que el experto aplicó la metodología correcta al hacer el calculo de la corrección monetaria, dado que consideró desde el mes de noviembre de 2008 hasta el 31 de marzo de 2010 fecha en la cual quedó definitivamente firme el fallo sobre el monto condenado, en consecuencia sobre este punto no procede la impugnación.

Ahora bien, recalculado como ha sido los intereses moratorios, se presenta a continuación todos los conceptos que le corresponden a la actora con sus respectivos montos, considerando que el monto condenado en la sentencia fue de NOVECIENTOS CUARENTA Y OCHO BOLIVARES EXACTOS (Bs. 948,00), dejando incólumes los conceptos y montos no impugnados y los que habiendo sido impugnados no procedió la impugnación.



INTERESES DE MORA
CALCULOS DE LOS INTERESES DE MORA
TRABAJADOR FREDY FRANCISCO ARVELAIZ FLORES
DESDE 01 DE ABRIL DE 1993 HASTA EL 30 DE JUNIO DE 2012
(EXPRESADO EN BOLIVARES FUERTES)

INTERES DE MORA
PERIODO TASA TASA INTERES INTERES
DESDE HASTA MONTO DIAS ANUAL MENSUAL MENSUAL ACUMULADO
01/04/1993 29/12/1999 948,00 2428 3,00% 0,25% 191,81 191,81
30/12/1999 31/12/1999 948,00 1 22,69% 1,89% 0,60 192,41
01/01/2000 31/01/2000 948,00 31 23,76% 1,98% 19,40 211,81
01/02/2000 28/02/2000 948,00 28 22,10% 1,84% 16,30 228,10
01/03/2000 31/03/2000 948,00 31 19,78% 1,65% 16,15 244,25
01/04/2000 30/04/2000 948,00 30 20,49% 1,71% 16,19 260,43
01/05/2000 31/05/2000 948,00 31 19,04% 1,59% 15,54 275,98
01/06/2000 30/06/2000 948,00 30 21,31% 1,78% 16,83 292,81
01/07/2000 31/07/2000 948,00 31 18,81% 1,57% 15,36 308,17
01/08/2000 31/08/2000 948,00 31 19,28% 1,61% 15,74 323,91
01/09/2000 30/09/2000 948,00 30 18,84% 1,57% 14,88 338,79
01/10/2000 31/10/2000 948,00 31 17,43% 1,45% 14,23 353,02
01/11/2000 30/11/2000 948,00 30 17,70% 1,48% 13,98 367,00
01/12/2000 31/12/2000 948,00 31 17,76% 1,48% 14,50 381,50
01/01/2001 31/01/2001 948,00 31 17,34% 1,45% 14,16 395,66
01/02/2001 28/02/2001 948,00 28 16,17% 1,35% 11,92 407,58
01/03/2001 31/03/2001 948,00 31 16,17% 1,35% 13,20 420,78
01/04/2001 30/04/2001 948,00 30 16,05% 1,34% 12,68 433,46
01/05/2001 31/05/2001 948,00 31 16,56% 1,38% 13,52 446,98
01/06/2001 30/06/2001 948,00 30 18,50% 1,54% 14,62 461,59
01/07/2001 31/07/2001 948,00 31 18,54% 1,55% 15,13 476,73
01/08/2001 31/08/2001 948,00 31 19,69% 1,64% 16,07 492,80
01/09/2001 30/09/2001 948,00 30 27,62% 2,30% 21,82 514,62
01/10/2001 31/10/2001 948,00 31 25,59% 2,13% 20,89 535,51
01/11/2001 30/11/2001 948,00 30 21,51% 1,79% 16,99 552,50
01/12/2001 31/12/2001 948,00 31 23,57% 1,96% 19,24 571,74
01/01/2002 31/01/2002 948,00 31 28,91% 2,41% 23,60 595,34
01/02/2002 28/02/2002 948,00 28 39,10% 3,26% 28,83 624,17
01/03/2002 31/03/2002 948,00 31 50,10% 4,18% 40,90 665,07
01/04/2002 30/04/2002 948,00 30 43,59% 3,63% 34,44 699,51
01/05/2002 31/05/2002 948,00 31 36,20% 3,02% 29,55 729,06
01/06/2002 30/06/2002 948,00 30 31,64% 2,64% 25,00 754,05
01/07/2002 31/07/2002 948,00 31 29,90% 2,49% 24,41 778,46
01/08/2002 31/08/2002 948,00 31 26,92% 2,24% 21,98 800,44
01/09/2002 30/09/2002 948,00 30 26,92% 2,24% 21,27 821,71
01/10/2002 31/10/2002 948,00 31 29,44% 2,45% 24,03 845,74
01/11/2002 30/11/2002 948,00 30 30,47% 2,54% 24,07 869,81
01/12/2002 31/12/2002 948,00 31 29,99% 2,50% 24,48 894,29
01/01/2003 31/01/2003 948,00 31 31,63% 2,64% 25,82 920,11
01/02/2003 28/02/2003 948,00 28 29,12% 2,43% 21,47 941,58
01/03/2003 31/03/2003 948,00 31 25,05% 2,09% 20,45 962,03
01/04/2003 30/04/2003 948,00 30 24,52% 2,04% 19,37 981,40
01/05/2003 31/05/2003 948,00 31 20,12% 1,68% 16,42 997,83
01/06/2003 30/06/2003 948,00 30 18,33% 1,53% 14,48 1.012,31
01/07/2003 31/07/2003 948,00 31 18,49% 1,54% 15,09 1.027,40
01/08/2003 31/08/2003 948,00 31 18,74% 1,56% 15,30 1.042,70
01/09/2003 30/09/2003 948,00 30 19,99% 1,67% 15,79 1.058,49
01/10/2003 31/10/2003 948,00 31 16,87% 1,41% 13,77 1.072,26
01/11/2003 30/11/2003 948,00 30 17,67% 1,47% 13,96 1.086,22
01/12/2003 31/12/2003 948,00 31 16,83% 1,40% 13,74 1.099,96
01/01/2004 31/01/2004 948,00 31 15,09% 1,26% 12,32 1.112,28
01/02/2004 28/02/2004 948,00 28 14,46% 1,21% 10,66 1.122,94
01/03/2004 31/03/2004 948,00 31 15,20% 1,27% 12,41 1.135,35
01/04/2004 30/04/2004 948,00 30 15,22% 1,27% 12,02 1.147,37
01/05/2004 31/05/2004 948,00 31 15,40% 1,28% 12,57 1.159,95
01/06/2004 30/06/2004 948,00 30 14,92% 1,24% 11,79 1.171,73
01/07/2004 31/07/2004 948,00 31 14,45% 1,20% 11,80 1.183,53
01/08/2004 31/08/2004 948,00 31 15,01% 1,25% 12,25 1.195,78
01/09/2004 30/09/2004 948,00 30 15,20% 1,27% 12,01 1.207,79
01/10/2004 31/10/2004 948,00 31 15,02% 1,25% 12,26 1.220,05
01/11/2004 30/11/2004 948,00 30 14,51% 1,21% 11,46 1.231,51
01/12/2004 31/12/2004 948,00 31 15,25% 1,27% 12,45 1.243,96
01/01/2005 31/01/2005 948,00 31 14,93% 1,24% 12,19 1.256,15
01/02/2005 28/02/2005 948,00 28 14,21% 1,18% 10,48 1.266,63
01/03/2005 31/03/2005 948,00 31 14,44% 1,20% 11,79 1.278,42
01/04/2005 30/04/2005 948,00 30 13,96% 1,16% 11,03 1.289,45
01/05/2005 31/05/2005 948,00 31 14,02% 1,17% 11,44 1.300,89
01/06/2005 30/06/2005 948,00 30 13,46% 1,12% 10,63 1.311,52
01/07/2005 31/07/2005 948,00 31 13,53% 1,13% 11,04 1.322,57
01/08/2005 31/08/2005 948,00 31 13,33% 1,11% 10,88 1.333,45
01/09/2005 30/09/2005 948,00 30 12,71% 1,06% 10,04 1.343,49
01/10/2005 31/10/2005 948,00 31 13,18% 1,10% 10,76 1.354,25
01/11/2005 30/11/2005 948,00 30 12,95% 1,08% 10,23 1.364,48
01/12/2005 31/12/2005 948,00 31 12,79% 1,07% 10,44 1.374,92
01/01/2006 31/01/2006 948,00 31 12,71% 1,06% 10,38 1.385,30
01/02/2006 28/02/2006 948,00 28 12,76% 1,06% 9,41 1.394,71
01/03/2006 31/03/2006 948,00 31 12,31% 1,03% 10,05 1.404,75
01/04/2006 30/04/2006 948,00 30 12,11% 1,01% 9,57 1.414,32
01/05/2006 31/05/2006 948,00 31 12,15% 1,01% 9,92 1.424,24
01/06/2006 30/06/2006 948,00 30 11,94% 1,00% 9,43 1.433,67
01/07/2006 31/07/2006 948,00 31 12,29% 1,02% 10,03 1.443,71
01/08/2006 31/08/2006 948,00 31 12,43% 1,04% 10,15 1.453,85
01/09/2006 30/09/2006 948,00 30 12,32% 1,03% 9,73 1.463,59
01/10/2006 31/10/2006 948,00 31 12,46% 1,04% 10,17 1.473,76
01/11/2006 30/11/2006 948,00 30 12,63% 1,05% 9,98 1.483,73
01/12/2006 31/12/2006 948,00 31 12,64% 1,05% 10,32 1.494,05
01/01/2007 31/01/2007 948,00 31 12,92% 1,08% 10,55 1.504,60
01/02/2007 28/02/2007 948,00 28 12,82% 1,07% 9,45 1.514,05
01/03/2007 31/03/2007 948,00 31 12,53% 1,04% 10,23 1.524,28
01/04/2007 30/04/2007 948,00 30 13,05% 1,09% 10,31 1.534,59
01/05/2007 31/05/2007 948,00 31 13,03% 1,09% 10,64 1.545,23
01/06/2007 30/06/2007 948,00 30 12,53% 1,04% 9,90 1.555,13
01/07/2007 31/07/2007 948,00 31 13,51% 1,13% 11,03 1.566,15
01/08/2007 31/08/2007 948,00 31 13,86% 1,16% 11,31 1.577,47
01/09/2007 30/09/2007 948,00 30 13,79% 1,15% 10,89 1.588,36
01/10/2007 31/10/2007 948,00 31 14,00% 1,17% 11,43 1.599,79
01/11/2007 30/11/2007 948,00 30 15,75% 1,31% 12,44 1.612,23
01/12/2007 31/12/2007 948,00 31 16,44% 1,37% 13,42 1.625,66
01/01/2008 31/01/2008 948,00 31 18,53% 1,54% 15,13 1.640,78
01/02/2008 29/02/2008 948,00 28 17,56% 1,46% 12,95 1.653,73
01/03/2008 31/03/2008 948,00 31 18,17% 1,51% 14,83 1.668,56
01/04/2008 30/04/2008 948,00 30 18,35% 1,53% 14,50 1.683,06
01/05/2008 31/05/2008 948,00 31 20,85% 1,74% 17,02 1.700,08
01/06/2008 30/06/2008 948,00 30 20,09% 1,67% 15,87 1.715,95
01/07/2008 31/07/2008 948,00 31 20,30% 1,69% 16,57 1.732,52
01/08/2008 31/08/2008 948,00 31 20,09% 1,67% 16,40 1.748,92
01/09/2008 30/09/2008 948,00 30 19,68% 1,64% 15,55 1.764,47
01/10/2008 31/10/2008 948,00 31 19,82% 1,65% 16,18 1.780,65
01/11/2008 30/11/2008 948,00 30 20,24% 1,69% 15,99 1.796,64
01/12/2008 31/12/2008 948,00 31 19,65% 1,64% 16,04 1.812,68
01/01/2009 31/01/2009 948,00 31 19,76% 1,65% 16,13 1.828,81
01/02/2009 28/02/2009 948,00 28 19,98% 1,67% 14,73 1.843,54
01/03/2009 31/03/2009 948,00 31 19,74% 1,65% 16,11 1.859,66
01/04/2009 30/04/2009 948,00 30 18,77% 1,56% 14,83 1.874,48
01/05/2009 31/05/2009 948,00 31 18,77% 1,56% 15,32 1.889,81
01/06/2009 30/06/2009 948,00 30 17,56% 1,46% 13,87 1.903,68
01/07/2009 31/07/2009 948,00 31 17,26% 1,44% 14,09 1.917,77
01/08/2009 31/08/2009 948,00 31 17,04% 1,42% 13,91 1.931,68
01/09/2009 30/09/2009 948,00 30 16,58% 1,38% 13,10 1.944,78
01/10/2009 31/10/2009 948,00 31 17,62% 1,47% 14,38 1.959,16
01/11/2009 30/11/2009 948,00 30 17,05% 1,42% 13,47 1.972,63
01/12/2009 31/12/2009 948,00 31 16,97% 1,41% 13,85 1.986,48
01/01/2010 31/01/2010 948,00 31 16,74% 1,40% 13,67 2.000,15
01/02/2010 28/02/2010 948,00 28 16,65% 1,39% 12,28 2.012,43
01/03/2010 31/03/2010 948,00 31 16,44% 1,37% 13,42 2.025,85
01/04/2010 30/04/2010 948,00 30 16,23% 1,35% 12,82 2.038,67
01/05/2010 31/05/2010 948,00 31 16,40% 1,37% 13,39 2.052,06
01/06/2010 30/06/2010 948,00 30 16,10% 1,34% 12,72 2.064,78
01/07/2010 31/07/2010 948,00 31 16,34% 1,36% 13,34 2.078,11
01/08/2010 31/08/2010 948,00 31 16,28% 1,36% 13,29 2.091,40
01/09/2010 30/09/2010 948,00 30 16,10% 1,34% 12,72 2.104,12
01/10/2010 31/10/2010 948,00 31 16,38% 1,37% 13,37 2.117,50
01/11/2010 30/11/2010 948,00 30 16,25% 1,35% 12,84 2.130,33
01/12/2010 31/12/2010 948,00 31 16,45% 1,37% 13,43 2.143,76
01/01/2011 31/01/2011 948,00 31 16,29% 1,36% 13,30 2.157,06
01/02/2011 28/02/2011 948,00 28 16,37% 1,36% 12,07 2.169,13
01/03/2011 31/03/2011 948,00 31 16,44% 1,37% 13,42 2.182,55
01/04/2011 30/04/2011 948,00 30 16,37% 1,36% 12,93 2.195,48
01/05/2011 31/05/2011 948,00 31 16,64% 1,39% 13,58 2.209,07
01/06/2011 30/06/2011 948,00 30 16,09% 1,34% 12,71 2.221,78
01/07/2011 31/07/2011 948,00 31 16,52% 1,38% 13,49 2.235,26
01/08/2011 31/08/2011 948,00 31 15,94% 1,33% 13,01 2.248,28
01/09/2011 30/09/2011 948,00 30 16,00% 1,33% 12,64 2.260,92
01/10/2011 31/10/2011 948,00 31 16,39% 1,37% 13,38 2.274,30
01/11/2011 30/11/2011 948,00 30 15,43% 1,29% 12,19 2.286,48
01/12/2011 31/12/2011 948,00 31 15,03% 1,25% 12,27 2.298,75
01/01/2012 31/01/2012 948,00 31 15,70% 1,31% 12,82 2.311,57
01/02/2012 29/02/2012 948,00 28 15,18% 1,27% 11,19 2.322,76
01/03/2012 31/03/2012 948,00 31 14,97% 1,25% 12,22 2.334,98
01/04/2012 30/04/2012 948,00 30 15,41% 1,28% 12,17 2.347,16
01/05/2012 31/05/2012 948,00 31 15,63% 1,30% 12,76 2.359,92
01/06/2012 30/06/2012 948,00 30 15,63% 1,30% 12,35 2.372,26
TOTAL 2.372,26

CORRECCION MONETARIA
CALCULOS DE LA INDEXACION MONETARIA
TRABAJADOR FREDY FRANCISCO ARVELAIZ FLORES
DESDE N0VIEMBRE DE 2008 HASTA MARZO DE 2010
(EXPRESADO EN BOLIVARES FUERTES)

PERIODO MONTO A DIAS INDEXACION MONETARIA
FACTOR SIN FACTOR
DESDE HASTA INDEXAR FINAL INICIAL TOTAL DESP. AJUSTE AJUSTADO MENSUAL ACUMULADA
01/11/2008 30/11/2008 948,00 127,60000000 124,70000000 0,02326 0,00000 0,02326 22,05 22,05
01/12/2008 31/12/2008 948,00 130,90000000 127,60000000 0,02586 11 0,00948 0,01638 15,89 37,94
01/01/2009 31/01/2009 948,00 133,90000000 130,90000000 0,02292 8 0,00611 0,01681 16,57 54,51
01/02/2009 28/02/2009 948,00 135,60000000 133,90000000 0,01270 0,00000 0,01270 12,73 67,23
01/03/2009 31/03/2009 948,00 137,20000000 135,60000000 0,01180 0,00000 0,01180 11,98 79,21
01/04/2009 30/04/2009 948,00 139,70000000 137,20000000 0,01822 0,00000 0,01822 18,72 97,93
01/05/2009 31/05/2009 948,00 142,50000000 139,70000000 0,02004 0,00000 0,02004 20,96 118,89
01/06/2009 30/06/2009 948,00 145,00000000 142,50000000 0,01754 0,00000 0,01754 18,72 137,61
01/07/2009 31/07/2009 948,00 148,00000000 145,00000000 0,02069 0,00000 0,02069 22,46 160,07
01/08/2009 31/08/2009 948,00 151,30000000 148,00000000 0,02230 11 0,00818 0,01412 15,65 175,72
01/09/2009 30/09/2009 948,00 155,10000000 151,30000000 0,02512 13 0,01088 0,01423 15,99 191,71
01/10/2009 31/10/2009 948,00 158,00000000 155,10000000 0,01870 0,00000 0,01870 21,31 213,02
01/11/2009 30/11/2009 948,00 161,00000000 158,00000000 0,01899 0,00000 0,01899 22,04 235,07
01/12/2009 31/12/2009 948,00 163,13000000 161,00000000 0,01323 8 0,00353 0,00970 11,48 246,55
01/01/2010 31/01/2010 948,00 166,50000000 163,13000000 0,02066 3 0,00207 0,01859 22,21 268,75
01/02/2010 28/02/2010 948,00 169,10000000 166,50000000 0,01562 0,00000 0,01562 19,00 287,76
01/03/2010 31/03/2010 948,00 173,20000000 169,10000000 0,02425 0,00000 0,02425 29,96 317,72
FUENTE: B.C.V
En corolario con todo lo anteriormente expuesto se concluye, que la parte demandada REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA por órgano del MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL AMBIENTE, le corresponde pagar al ciudadano FREDY FRANCISCO ARVELAIZ FLORES, la cantidad de TRES MIL SEISCIENTOS TREINTA Y SIETE BOLIVARES CON 98/100 CÉNTIMOS (Bs. 3.637, 98), por los conceptos y montos que a continuación se detallan:


CONCEPTOS CONDENADOS A PAGAR


Monto Condenado 948,00

Intereses de Mora 2.372,26

Indexación
Monetaria 317,72


TOTAL DEL MONTO A PAGAR 3.637,98

Por todos los razonamientos anteriormente expuestos, este Juzgado Sexto de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Circuito Judicial del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, declara PARCIALMENTE CON LUGAR la impugnación de la experticia complementaria del fallo interpuesta por la parte actora, por lo que la demandada deberá pagar al ciudadano FREDY FRANCISCO ARVELAIZ FLORES, la cantidad de TRES MIL SEISCIENTOS TREINTA Y SIETE BOLIVARES CON 98/100 CÉNTIMOS (Bs. 3.637, 98).
Asimismo, se hace saber que los honorarios de las auxiliares de justicia los cuales participaron en el presente proceso en la revisión de la experticia, fueron estimados en la cantidad de Un Mil Cuatrocientos Cuarenta Bolívares (Bs. 1.440,00) para cada uno de los expertos Francisco Villegas y Leonor Rivas.

Dado, firmado y sellado en la Sala del despacho del Juzgado Sexto de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Circuito Judicial del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en Caracas, a los Veintisiete (27) días del mes de Junio de 2012.
La Juez

Abg. Carolina Chakian Mayarllan
La Secretaria
Abg. Mariandrea González.