JUZGADO CUARTO SUPERIOR DEL TRABAJO DEL CIRCUITO JUDICIAL DEL TRABAJO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL AREA METROPOLITANA DE CARACAS
Caracas, 22 de Octubre de 2012
Años: 202° y 153°
ASUNTO: AP21-L-2011-000184
I
IDENTIFICACION DE LAS PARTES
PARTE DEMANDANTE: ANTONIO JOSE RIVERA BUENO, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° 4.774.612.
APODERADOS JUDICIALES: ARCIDIS PARADAS, mayor de edad, inscrito en el Inpreabogado bajo el Nro. 37.473.
PARTE DEMANDADA: GRUPO DVA INTER-ANDES, C.A., DVA SERVICIOS C. A., INVERSIONES CRISTINA, S.A. y DUARTE VIVAS Y ASOCIADOS, C.A.
TERCERO INTERVINIENTE: MANEJO TECNICO DE INFORMACIÓN DE VENEZUELA MTI, C. A.
APODERADOS JUDICIALES: IGNACIO PONTE BRANT, mayor de edad, inscrito en el Inpreabogado bajo el Nro. 8.969.
MOTIVO: PRESTACIONES SOCIALES/INHIBICIÓN.
II
PLANTEAMIENTO DE LOS HECHOS
Recibido el presente asunto por distribución de la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos, en virtud de la Inhibición planteada por el ABOG. DANIEL FERRER, quien ostenta el cargo de Juez del JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DE JUICIO DEL CIRCUITO JUDICIAL DEL TRABAJO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS, a los fines que este Tribunal conozca de la inhibición planteada con fundamento en lo dispuesto en el artículo 31 ordinal 5° de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, el cual establece a manera textual:
“...Los Jueces del Trabajo y los funcionarios judiciales deberán inhibirse o podrán ser recusados, por alguna de las causales siguientes:
5. Por haber, el inhibido o el recusado, manifestado su opinión sobre lo principal del pleito sobre la incidencia pendiente antes de la sentencia correspondiente…”
En tal sentido y encontrándome dentro de la oportunidad legal correspondiente a los fines de dictar sentencia, de conformidad con lo establecido en el artículo 37 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, según auto de entrada dictado en fecha 19 de octubre de 2012, este Tribunal procede a pronunciarse de seguidas, previa las siguientes consideraciones.
III
PUNTO PREVIO
De las revisión de las actas procesales, observa esta Alzada que en fecha 17 de Octubre de 2012, fue asignado a este Juzgado Superior el conocimiento de la presente causa, mediante el sistema de distribución de expedientes efectuadas por las Coordinaciones respectivas de este Circuito Laboral, correspondiéndole a dicho asunto la nomenclatura AP21-L-2011-000184, la cual esta asignada al asunto principal que cursa ante el Tribunal de Primera Instancia que ostenta y ha ostentado el conocimiento de la causa, indicándose como motivo de la distribución “Demanda (Laboral). Sin embargo, de una revisión de las actas procesales se evidencia que el JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DE JUICIO DEL CIRCUITO JUDICIAL DEL TRABAJO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS, dictó acta en fecha 10 de octubre de 2012 por la cual procede el Juez a inhibirse del conocimiento de la presente causa, librándose los respectivos oficios de remisión a los Juzgados Superiores. De forma que, el presente expediente fue enviado a este Juzgado Superior para el conocimiento de la incidencia de inhibición planteada por el Juez de Juicio sin que se realizara la respectiva apertura del cuaderno de inhibición, a los fines de su distribución y respectiva tramitación por los Juzgados Superiores bajo el motivo de inhibición, hecho este consono con las regulaciones establecidas en este Circuito para la correcta administración de nuestra herramienta informática, el Sistema de Gestión, Administración y Documentación Juris 2000. Por lo antes expuesto, se exhorta al referido Juzgado de la Primera Instancia para que en lo sucesivo, en caso de plantear inhibición, proceda a gestionar ante la Secretaria de Sala, lo conducente a la apertura del referido cuaderno separado, para que a través de este pueda el Juez Superior que corresponda, previa su distribución por este motivo, emitir su pronunciamiento sobre la referida inhibición, en el renglón del sistema conocido como “ cuaderno separado” que a tal efecto debe ser aperturado por la Primera Instancia y no en la causa principal. No obstante lo anterior, y en atención a los principios de celeridad procesal y tutela judicial efectiva, este Juzgado Superior pasa, a emitir por vía de excepción, el respectivo pronunciamiento en la causa principal como una interlocutoria en el tramite. ASI SE ESTABLECE.
III
INHIBICION PLANTEADA
En ejercicio de la competencia atribuida en el artículo 34 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo considera esta Alzada pertinente resaltar, que la figura procesal de la Inhibición es una institución destinada a garantizar la imparcialidad del Juzgador, a los fines de preservar el derecho de los justiciables a ser Juzgado por un Juez Natural, es decir, por un Juez independiente, idóneo e imparcial, lo cuál ha sido definido por el destacado procesalista RICARDO HENRIQUEZ LA ROCHE, como “...La absoluta aptitud del funcionario judicial para intervenir en el proceso... por no tener vinculación calificada con las partes o con el objeto del proceso...” (Henríquez la Roche, Ricardo. Código de Procedimiento Civil).
Igualmente, es prudente señalar que cuando el Juez se inhibe de conocer una causa se produce la suspensión de la misma en atención a lo pautado en el artículo 32 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, motivo por el que se requiere el pronunciamiento del Juzgador competente, sobre su procedencia, razón por la cuál atendiendo a los principios que rigen el proceso laboral, el legislador previó un lapso de tres (03) días hábiles para la resolución de la incidencia de inhibición, con el propósito de evitar dilaciones que produzcan retardo en el proceso, de acuerdo a lo establecido en el artículo 37 ejusdem.
En tal sentido, observa quien decide, que la presente inhibición es planteada por el Abogado DANIEL FERRER en su condición de Juez del JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DE JUICIO DEL CIRCUITO JUDICIAL DEL TRABAJO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS, quien plantea como causal de inhibición, el hecho de haber manifestado pronunciamiento al fondo del asunto principal, en sentencia de fecha 12 de abril de 2012, por el cual fue declarada PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA de autos, consecuencia de lo cual fue anulado dicho fallo por el Juzgado Primero Superior de este Circuito Judicial del Trabajo, mediante sentencia de fecha 20 de septiembre de 2012, caso en el cual se ordenó la reposición de la causa al estado que el juez competente dicte sentencia, situación ésta que desde su punto de vista podría comprometer su imparcialidad y transparencia, así como impedir el riesgo de que se pudieran afectar los intereses de las partes, por lo que a los efectos de mantener a las partes en equilibrio en el proceso, el Juez, formuló su inhibición conforme a lo establecido en el artículo 31, ordinal 5to de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo.
Ahora bien, en virtud de los señalamientos expuestos, corresponde a esta Sentenciadora pronunciarse en aras de preservar los principios que deben privar en la fase de juzgamiento del proceso, entre ellos, la imparcialidad del Juez, que debe prevalecer en todo proceso, así como la garantía integra de las normas constitucionales y legales que fundamentan tal principio, consagrado en los artículos 26 y 257 de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela en concordancia con los artículos 2 y 3 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo; observando quien decide, que la presente inhibición es presentada por un Juez de Juicio cuya función principal es la de emitir un pronunciamiento en cuanto al fondo de la causa que ha sido sometido a su consideración por las partes en conflicto, con base a la pretensión deducida y las defensas opuestas por las parte, interviniendo activamente en el proceso de evacuación de pruebas, lo cual evidentemente se vería afectado por la situación anteriormente planteada.
A tal efecto, se presentan en autos tres (03) circunstancias que orientan la declaratoria con lugar de la presente Inhibición, como lo son: 1.- La existencia de los requisitos para su procedencia; 2.- El encuadre de los hechos en la causal contemplada en el ordinal 5° del artículo 31 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo y 3.- La manifestación expresa de la circunstancia que rodea la causal invocada, lo cual aunado a la verificación en autos de todas las actuaciones que comprueban los hechos y circunstancias expresadas por el inhibido y en especial en el acta de inhibición suscrita, hacen concluir a este Tribunal Superior del Trabajo, que en el presente caso, se ha dado fiel cumplimiento de los requerimientos de procedencia de la inhibición formulada; razón por la cuál, y en función de obtener una justicia idónea, imparcial y transparente, es por lo que este Tribunal Superior del Trabajo verificado que los motivos esgrimidos por el juez inhibido se subsumen dentro de los requerimientos de procedencia de la inhibición planteada, y en aras de preservar la transparencia e imparcialidad en el decurso de la presente causa, en función de obtener una justicia idónea, imparcial y transparente, es por lo que este Tribunal, verificada la procedencia de los motivos esgrimidos por el inhibido Juez, declara CON LUGAR la inhibición por el Juez DANIEL FERRER. ASI SE DECIDE.
IV
DISPOSITIVA
Con fundamento en los argumentos y consideraciones anteriormente expuestos, este Juzgado Cuarto Superior del Trabajo del Circuito Judicial del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, declara:
PRIMERO: CON LUGAR la Inhibición planteada por el DANIEL FERRER, quien ostenta el cargo de Juez del JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DE JUICIO DEL CIRCUITO JUDICIAL DEL TRABAJO DE ESTA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS,, de conformidad con lo establecido en el artículo 35 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, todo en el juicio seguido por el ciudadano ANTONIO JOSE RIVERA BUENO contra las empresas GRUPO DVA INTER-ANDES, C.A., DVA SERVICIOS C. A., INVERSIONES CRISTINA, S.A. y DUARTE VIVAS Y ASOCIADOS, C.A., partes identificadas a los autos
SEGUNDO: Se ordena la remisión inmediata del presente asunto al Tribunal de origen para que, de conformidad con lo establecido en el artículo 41 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se remita la causa a la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos de este Circuito Laboral, a los fines de su distribución y asignación al Tribunal correspondiente, para la continuación de la presente causa.
La presente decisión se fundamenta en los artículos 2, 3, 11, 31 ordinal 5°, 35, 37, 38 y 41 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo y en los artículos 26 y 257 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Publíquese, regístrese y déjese copia certificada en el compilador respectivo.
Dada firmada y sellada en la Sala de Despacho del Tribunal Cuarto Superior del Trabajo del Circuito Judicial del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, a los veintidós (22) días del mes de octubre del año dos mil doce (2012).-
LA JUEZA SUPERIOR CUARTO
YNDIRA NARVAEZ LOPEZ
EL SECRETARIO
ABOG. ISRAEL ORTIZ
PUBLICADA EN ESTA MISMA FECHA.
EL SECRETARIO
ABOG. ISRAEL ORTIZ
YNL/22102012.
|