REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Tribunal Sexto (6º) de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas.
Caracas diez (10) de enero de 2012.
Asunto: AP21-L-2012-0005317
PARTE ACTORA: RICARDO ALBERTO RODRIGUEZ NEGRON.
APODERADO JUDICIAL DE LA PARTE ACTORA: NO CONSTA
PARTE DEMANDADA: REPRESENTACIONES DE AGRUPACIÓN MUSICAL MAI & PITTI.
MOTIVO: CALIFICACIÓN DE DESPIDO.
SENTENCIA: FALTA DE JURISDICCION.
Se recibió la presente solicitud contentiva de Calificación de despido, previa distribución en fecha 07 de enero de 2013, la cual correspondió conocer a este Juzgado, a los fines del pronunciamiento sobre su admisión, en consecuencia este Juzgado pasa a pronunciarse previa las siguientes consideraciones:
Visto el anterior escrito de calificación de despido se constata que la parte actora alega lo siguiente: Ingresó a prestar servicios personales como ARTISTA desde 13 de junio de 2012, para la empresa REPRESENTACIONES DE AGRUPACIÓN MUSICAL MAI & PITTI, en un horario rotativo, en fecha 12 de diciembre 2012 fue despedido por el ciudadano Lia González, en su carácter de Manager, devengaba un salario de Bs. 7.000,00 mensuales; solicitando se declare su despido como injustificado y se ordene su reenganche al puesto de trabajo en las mismas condiciones que tenía al momento del despido y el pago de los salarios hasta su efectiva reincorporación.
Conforme a la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 39.828 del 26.12.2011 contiene el Decreto Presidencial Nº 8.732, de fecha 24 de diciembre de 2011, referido a la inamovilidad laboral, dado de que el despido fue realizado durante la vigencia de este decreto siendo el aplicable al presente caso; mediante el cual establece en su artículo 6º Gozarán de la protección prevista en el presente Decreto, independientemente del Salario que devenguen: a) Las trabajadoras y los trabajadores a tiempo indeterminado a partir de los tres (3) meses al servicio de una patrona o patrono.
En tal sentido, esta Juzgadora observa que:
1.- El reclamante para el momento de su despido devengaba un salario mensual de Bs. 7.000,00 y conforme al decreto arriba referido, no se establece límite de salarios.
2.- El reclamante para el momento de su despido, tenía más de tres (3) meses de servicio
3.- Y, por último no se encuentra entre los casos de excepción prevista en el mismo decreto los cuales son los trabajadores de dirección o de confianza, y los trabajadores temporeros ocasionales o eventuales.
Por lo tanto, en el presente caso, este Juzgado considera que el trabajador está amparado por la inamovilidad especial decretada.
El artículo 59 del Código de Procedimiento Civil, establece:
La falta de jurisdicción del juez respecto de la Administración Pública, se declarará aun de oficio, en cualquier estado e instancia del proceso.
En consecuencia, es forzoso para esta Juzgadora declarar que la presente solicitud de Calificación de Despido, la Falta de Jurisdicción para conocer el presente asunto, correspondiendo su conocimiento a la Administración Pública a través de la Inspectoría de trabajo respectiva.
En tal sentido y visto que nuestra Doctrina Nacional ha establecido en reiteradas oportunidades que sólo existen dos casos de falta de Jurisdicción: Primero cuando estamos frente a un Juez Extranjero y Segundo con respecto a la Administración Pública, es forzoso para quien aquí sentencia declarar la Falta de Jurisdicción frente al órgano administrativo, y en el presente caso en particular la falta de jurisdicción frente a la Inspectoría del Trabajo y así se decide.
DISPOSITIVO
Por todos los razonamientos anteriormente expuestos, este JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DE SUSTANCIACION, MEDIACION Y EJECUCION DEL TRABAJO DE LA CIRCUSNCRIPCION JUDICIAL DEL AREA METROPOLITANA DE CARACAS, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, declara:
1.- LA FALTA DE JURISDICCIÓN PARA CONOCER EL PRESENTE ASUNTO, correspondiendo su conocimiento a la Inspectoría del Trabajo.
Asimismo se ordena la remisión por consulta obligatoria a la SALA POLITICO ADMINISTRATIVO DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA, de conformidad con el artículo 62 del Código de Procedimiento Civil.
Publíquese y Regístrese. Déjese copia certificada de la presente decisión.
Dado, firmado y sellado en la Sala de Despacho del JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DE SUSTANCIACION, MEDIACION Y EJECUCION DEL TRABAJO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL AREA METROPOLITANA DE CARACAS, En Caracas, a los diez (10) días del mes de enero del año dos mil trece (2013). Años 202° de la Independencia y 153° de la Federación.
LA JUEZA
Abg. CAROLINA CHAKIAN MAYARLLAN La Secretaria,
Abg. Maríandrea González
En la misma fecha, se dio cumplimiento con lo ordenado, remitiéndose el expediente.
La Secretaria,
|