REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Tribunal Superior Tercero del Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas y
Nacional de Adopción Internacional
Caracas, trece (13) de febrero de dos mil doce (2012)
202º y 153º
ASUNTO: AP51-S-2012-015560.
JUEZ PONENTE: Dra. YUNAMITH Y. MEDINA
SOLICITANTES: MARIANA COROMOTO VILORIA y TOMAS PASTOR MARTÍN DELGADO FARIZO, Venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad números V-6.230.737 y V-6.561.279, respectivamente.
APODERADA DE LOS SOLICITANTES: LINA AUXILIADORA DÍAZ, titular de la cédula de identidad número V-6.812.455, debidamente asistida por la Abg. MARLENE ELVIRA GALLARDO TORREALBA, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 63.776.
MOTIVO: EXEQUÁTUR DE DIVORCIO
I
Conoce esta Alzada de la solicitud de Exequátur presentada por la ciudadana LINA AUXILIADORA DIAZ, debidamente asistida por la abogado MARLENE GALLARDO, inscrita en el Inpreabogado bajo el Nº 63.776, en su carácter de representante legal de los ciudadanos MARIANA COROMOTO VILORIA y TOMAS PASTOR MARTÍN DELGADO FARIZO, venezolanos, mayores de edad y titulares de las cédulas de identidad Nº V- 6.230.737 y V-6.561.279, respectivamente, quienes solicitan el pase legal de la sentencia de divorcio, dictada en fecha 27 de febrero de 2012, por la Notaria de Lima, República de Perú.
En fecha 08/08/2012, se recibe de la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos de este Circuito Judicial, la presente solicitud de Exequátur, correspondiéndole por distribución conocer a la Dra. YUNAMITH Y. MEDINA.
En fecha 18/09/2012, esta Alzada procedió a ADMITIR la presente causa de conformidad con lo previsto en el artículo 856 del Código de Procedimiento Civil, en esa misma fecha se ordenó la notificación del Representante del Ministerio Público en materia de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de esta Circunscripción Judicial.
En fecha 10/10/2012, compareció la abogada ASIUL HAITI AGOSTINI PURROY, en su carácter de Fiscal Centésima Octava (108°) del Ministerio Público de esta Circunscripción Judicial, quien mediante diligencia, manifestó que en la pretensión de la presente causa se había dado fiel y exacto cumplimiento a los requisitos exigidos en la normativa legal vigente.
II
Siendo la oportunidad para dictar sentencia, este Tribunal Superior, lo hace previa las siguientes consideraciones:
La ciudadana LINA AUXILIADORA DIAZ, debidamente asistida por la abogado MARLENE GALLARDO, inscrita en el Inpreabogado bajo el Nº 63.776, acompañó a su solicitud: 1) Poder General y Especial otorgado ante el Notario de Lima, en fecha 11 de Abril de 2012; 2) Acta de Matrimonio de los ciudadanos MARIANA COROMOTO VILORIA DE DELGADO y TOMAS PASTOR MARTÍN DELGADO FARIZO, signada con el Nº 388, llevado por la Oficina de Registro Civil de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario del Municipio Baruta, del año 1991, folio 36, tomo 2; 3) Partida de Nacimiento Nº 1516, de la joven DANIELA MARIANA, del año 1993 de los libros de Nacimiento llevados ante la Primera Autoridad Civil de la Parroquia La Vega del Municipio Libertador del Distrito Capital, 4) Partida de Nacimiento Nº 1349, de la adolescente (se omite nombre conforme al art 65 de la lopnna), del año 1995 de los libros de Nacimiento llevados ante la Primera Autoridad Civil del Municipio Baruta, de Estado Miranda; 5) Partida de Nacimiento de la niña(se omite nombre conforme al art 65 de la lopnna), emitida por RENIEC, República del Perú, nacida el 16/07//2005; 6) Copia certificada de la Sentencia dictada en fecha 27 de febrero de 2012, por la Notaria de Lima, República de Perú A, KARDEX 51355, la cual disolvió el vínculo matrimonial entre los ciudadanos MARIANA COROMOTO VILORIA y TOMAS PASTOR MARTÍN DELGADO FARIZO, antes identificados.
Resulta evidente que la materia a conocer por este Tribunal se circunscribe a determinar si la solicitud formulada por la ciudadana LINA AUXILIADORA DIAZ, debidamente asistida por la abogado MARLENE GALLARDO, inscrita en el Inpreabogado bajo el Nº 63.776, plenamente identificada, cumple con los extremos legales que hacen procedente la concesión del pase a que ella se contrae, pues lo que se pretende es darle validez en la República Bolivariana de Venezuela a la sentencia dictada por la Notaria de Lima, República del Perú, en fecha 27 de febrero de 2012, que decretó la disolución del vínculo matrimonial que unía a los ciudadanos MARIANA COROMOTO VILORIA y TOMAS PASTOR MARTÍN DELGADO FARIZO, antes identificados, y fijaron las instituciones familiares respectivamente, tal como se desprende de dicha sentencia, las cuales fueron producto de procedimientos realizados por petición de mutuo acuerdo entre las partes.
Ahora bien, vista la sentencia que cursa en autos, en la cual se solicita el pase o Exequátur, se observa de la misma que habiéndose producido el Divorcio de los cónyuges, ciudadanos MARIANA COROMOTO VILORIA y TOMAS PASTOR MARTÍN DELGADO FARIZO, se estableció las Instituciones Familiares, y cumplidos como fueron los extremos de Ley en dicho fallo, se evidencia como quedaron establecidos los acuerdos referentes a la Patria Potestad, la tenencia de los menores (aquí Responsabilidad de Crianza), Régimen de Visitas (aquí Régimen de Convivencia Familiar) y la de Régimen de Alimento (aquí Obligación de Manutención).
El dispositivo de la Sentencia de la cual solicita el exequátur es del tenor siguiente:
… POR LO QUE EN CUMPLIMIENTO DE LO ESTABLECIDO POR EL ARTÍCULO 6 DE LA LEY 29227 Y ARTÍCULO 6 DE SU REGLAMENTO DECRETO SUPREMO N° 009-2008-JUS Y HABIENDO PRESENTADO EL ACTA CONCILIATORIA DE FECHA PRIMERO DE JULIO DEL DOS MIL ONCE, CONSTANDO EL ACUERDO CONCILIATORIO RESPECTO DEL RÉGIMEN DE PATRIA POTESTAD, ALIMENTO, TENENCIA Y VISITAS DE LAS MENORES DE EDAD: (se omite nombre conforme al art 65 de la lopnna); EN MERITO A LO ACTUADO DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO ARTÍCULO 6 DE LA LEY 29227 Y ARTÍCULO 12° DE SU REGLAMENTO DECRETO SUPREMO N° 009-2008-JUS DECLARO LA SEPARACIÓN CONVENCIONAL DE LA SOCIEDAD CONYUGAL CONFORMADA POR TOMAS PASTOR MARTÍN DELGADO FARIZO, VENEZOLANO, IDENTIFICADO CON CARNE DE EXTRANJERÍA NÚMERO 000174982 Y MARIANA COROMOTO VILORIA DE DELGADO, VENEZOLANA, IDENTIFICADA CON CARNE DE EXTRANJERÍA NÚMERO 000244077.
En este mismo orden de ideas, es importante acotar como quedaron establecidas las instituciones familiares en la sentencia de fecha 27/02/2012, dictada por la Notaria de Lima, República de Perú y así tenemos:
RÉGIMEN DE PATRIA POTESTAD, TENENCIA Y CUSTODIA.
RESPECTO A ESTE PUNTO AMBOS PADRES ACUERDAN LO SIGUENTE.
1. EL SEÑOR TOMAS PASTOR MATIÍN DELGADO FARIZO (EN ADELANTE, “EL PADRE”) Y LA SEÑORA MARIANA COROMOTO VILORIA CAMERO DE DELGADO (EN LO SUCESIVO, “LA MADRE”) PROCREARON A SUS HIJAS (i) DANIELA MARIA DELGADO VILORIA, NACIDA EL 27 DE MAYO DE 1993…,(II) (se omite nombre conforme al art 65 de la lopnna), NACIDA EL 30 DE AGOSTO DE 1995…, Y (III) (se omite nombre conforme al art 65 de la lopnna)NACIDA EL 16 DE JULIO DE 2005…
2. LA PATRIA POTESTAD SUS MENORES HIJAS, (se omite nombre conforme al art 65 de la lopnna), CORRESPONDEN A AMBOS PADRES.
3. LA TENENCIA Y CUSTODIA DE LAS MENORES(se omite nombre conforme al art 65 de la lopnna), LE CORREPONDERÁ A LA MADRE, ESTABLECIÉNDOSE QUE EL HOGAR DE LAS MENCIONADAS MENORES ESTARÁ DETERMINADO POR EL DOMICILIO DE LA MADRE, DENTRO DEL TERRITORIO NACIONAL, EN EL CASO QUE LA MADRE (i) CONTRAIGA NUEVO MATRIMONIO, (II) INICIE UNA RELACIÓN DE CONCUBINATO O (II) MUDE SU PAIS DE RESIDENCIA, EL HOGAR DE LAS MENORES SERÁ ACORDADO DE COMÚN ACUERDO DE LOS PADRES, OBLIGANDOSE ÉSTOS A ESTABLECER UN NUEVO ACUERDO SOBRE LA CUSTODIA Y TENENCIA DE DICHAS MENORES Y, SI FUERE EL CASO, DEL RÉGIMEN DE VISITAS.
4. SIN PREJUICIO DE LO PREVISTO EN EL ACÁPITE ANTERIOR, LA MENOR(se omite nombre conforme al art 65 de la lopnna) PODRÁ ELEGIR LIBREMENTE SI DESEA VIVIR CON SU PADRE, EN CUYO CASO LA TENENCIA Y CUSTODIA DE DICHA MENOR LE CORREPONDERÁ A ÉSTE, SIENDO SU DOMICILIO EL QUE LE CORRESPONDE A SU PADRE. EN CASO, QUE EL PADRE CONTRAIGA NUEVO MATRIMONIO, (II) INICIE UNA RELACIÓN DE CONCUBINATO O (II) MUDE SU PAIS DE RESIDENCIA, EL HOGAR DE LA MENOR(se omite nombre conforme al art 65 de la lopnna), SERÁ ACORDADO DE COMÚN ACUERDO DE AMBOS PADRES, OBLIGANDOSE DESDE YA A ESTABLECER UN NUEVO ACUERDO SOBRE LA CUSTODIA Y TENENCIA DE DICHA MENOR Y, SI FUERE EL CASO, DEL RÉGIMEN DE VISITAS.
RÉGIMEN DE VISITAS.- AMBOS PADRES ACUERDAN EL SIGUIENTE RÉGIMEN DE VISITAS PARA EL PADRE.
1. DURANTE LOS DÍAS ÚTILES DE LA SEMANA, EL PADRE TIENE DERECHO A VISITAR A SUS MENORES HIJAS, (se omite nombre conforme al art 65 de la lopnna) , DE LUNES A VIERNES DE CADA SEMANA, DENTRO DEL DOMICILIO DE LA MADRE, EN EL HORARIO COMPRENDIDO ENTRE LAS 7:00 P.M. Y 9:30 P.M. FUERA DE ESTE HORARIO, LAS VISITAS SE RELIZARAN PREVIA COORDINACIÓN CON LA MADRE. DURANTE LAS VISITAS QUE SE REALICEN EN EL DOMICILIO MATERNO, EL PADRE DEBERÁ RESPETAR LA PRIVACIDAD DE LA MADRE EN CUANTO SE REFIERE A LOS AMBIENTES Y OBJETOS PERSONALES DE ELLA.
ESTE RÉGIMEN PODRÁ SER MODIFICADO, SEGÚN ACUERDO DE LOS PADRES LUEGO DE TRANSCURRIDO UN (01) AÑO, COMPUTADO DESDE LA CELEBRACIÓN DEL PRESENTE ACUERDO CONCILIATORIO. EN CASO DE NO LLEGAR A UN ACUERDO SOBRE EL RÉGIMERN DE VISITAS APLICABLE A PARTIR DEL SEGUNDO AÑO, EL PADRE PODRÁ EJERCER LA VISITA DE SUS MENORES HIJAS, EN LOS DÍAS Y HORARIOS FIJADOS EN ESTE ACÁPITE.
2. DURANTE LOS FINES DE SEMANA, DÍAS FERIADOS O VACACIONES, EL PADRE TIENE EL DERECHO A VISITAR A SUS MENORES HIJAS, (se omite nombre conforme al art 65 de la lopnna), FUERA DEL HOGAR MATERNO, EN EL HORARIO COMPRENDIDO ENTRE LAS 9:00 A.M. Y LAS 5:00 P.M. EN EL CASO DE VISITAS DENTRO DEL HOGAR MATERNO O QUE IMPLIQUEN VIAJES FUERA DE LIMA, DEBERÁN SER PREVIAMENTE COORDINADAS CON LA MADRE. DE TENER ALGÚN INCONVENIENTE QUE LE IMPIDA AL PADRE EJERCER SU VISITA DURANTE LOS FINES DE SEMANA O DÍAS FERIADOS, AMBOS PADRES PODRÁN DE COMÚN ACUERDO VARIAR EL DÍA DE VISITA A FIN DE COMPENSAR LAS VISITAS NO REALIZADAS LOS FINES DE SEMANA CON CUALQUIER OTRO DÍA UTIL O FERIADO DE LA SEMANA.
3. EN LAS FECHAS DE LOS CUMPLEAÑOS DE SUS MENORES HIJAS, ASÍ COMO EN NAVIDAD Y OTRAS FESTIVIDADES, AMBOS PADRES SE OBLIGAN A CELEBRAR Y COMPARTIR DICHAS FECHAS CON SUS MENORES HIJAS, HACIENDO SU MAYOR ESFUERZO PARA QUE SUS MENORES HIJAS DISFRUTEN LAS MISMAS.
RÉGIMEN DE ALIMENTO.- AMBOS PADRES ACUERDAN EL SIGUIENTE RÉGIMEN DE ALIMENTO (EN VENEZUELA OBLIGACIÓN DE MANUTENCIÓN).
1. EL PADRE SE OBLIGA A ACUDIR A SUS HIJAS, (se omite nombre conforme al art 65 de la lopnna) EN SUS GASTOS DE ALIMENTACIÓN, MIENTRAS RESIDAN EN EL DOMICILIO DE LA MADRE Y/O HASTA QUE CONTRAIGAN MATRIMONIO O INICIEN UNA RELACIÓN DE CONCUBINATO, CON UNA PENSIÓN ALIMENTICIA MENSUAL ASCENDENTE A LA SUMA DE S/. 2,000.00 (DOS MIL Y 00/100 NUEVOS SOLES). ESTA SUMA SERÁ REAJUSTADA ANUALMENTE SEGÚN LOS INDICES DE INFLACIÓN DE LA ECONOMÍA PERUANA Y SE IRÁ REDUCIENDO, EN PROPORCIÓN A UN TERCIO, EN LA MEDIDA QUE CADA UNA DE SUS (se omite nombre conforme al art 65 de la lopnna)DEJE DEFINITIVAMENTE EL DOMICILIO DE LA MADRE Y/O CONTRAIGA MATRIMONIO O INICIEN UNA RELACIÓN DE CONCUBINATO.
2. EN CUANTO A LA NECESIDADES DE EDUCACIÓN, EL PADRE SE OBLIGA A CUBRIR LOS GASTOS EDUCATIVOS DE SUS HIJAS(se omite nombre conforme al art 65 de la lopnna), , MANTENIENDO EL MISMO NIVEL EDUCATIVO QUE ACTUALMENTE TIENEN LOS GASTOS EDUCATIVOS COMPRENDEN EL PAGO DE MATRÍCULAS Y/O PENSIONES DE COLEGIOS, INSTITUTOS SUPERIORES Y/O UNIVERSIDADES, APORTE DE APAFA, Y CUALQUIER OTRO VINCULADO A ESTOS, LOS CUALES SERÁN PAGADOS POR EL PADRE DIRECTAMENTE A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN QUE LAS HIJAS CURSEN SUS ESTUDIOS. CUALQUIER CAMBIO DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA QUE SE VAYA A REALIZAR DEBERÁ SER ANALIZADO Y ACORDADO PREVIAMENTE POR AMBOS PADRES.
LOS GASTOS POR CONCEPTO DE UNIFORMES, ÚTILES ESCOLARES, TALLERES, CURSOS DE APOYO CURRICULAR O EXTRACURRICULAR, MOVILIDADES ASÍ COMO CUALQUIER OTRO GASTO DERIVADO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA, SECUNDARIA Y SUPERIOR Y/O UNIVERSITARIA DE SUS HIJAS, EN LAS CARRERAS QUE ELLAS ELIJAN, SERÁN ASUMIDOS INTEGRAMENTE POR EL PADRE, LOS CUALES SERÁN PREVIAMENTE COTIZADOS POR LA MADRE A EFECTO DE ASEGURAR SU RESPECTIVA ADQUSICIÓN O PROVISIÓN. EN CASO LA MADRE DEBA PAGAR ALGUNA SUMA DE DINERO POR LA ATENCIÓN DE SUS MENORES HIJAS POR SALUD, SE ENCUENTRE O NO EL MOTIVO DE ATENCIÓN BAJO COBERTURA DEL SEGURO, EL PADRE EFECTUARÁ EL REEMBOLSO CORRESPONDIENTE EN UN PLAZO NO MAYOR DE DOS DÍAS ÚTILES DEBIENDO AL MOMENTO DEL REEMBOLSO ENTREGAR LA MADRE AL PADRE LOS DOCUMENTOS SUSTENTATORIOS RESPECTIVOS.
3. EN CUANTO A LAS NECESIDADES DE SALUD, EL PADRE CUBRIRÁ LOS SEGUROS DE SALUD DE SUS HIJAS, (se omite nombre conforme al art 65 de la lopnna)PARA CUALQUIER TIPO DE ATENCIÓN MÉDICA O INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA.
4. EN CUANTO A LAS NECESIDADES DE MOVILIDAD, ESTE ACUERDO INCLUYE LA OBLIGACIÓN DEL PADRE DE DEPOSITAR A DISPOSICIÓN DE LA MADRE, A MÁS TARDAR DENTRO DE LA PRIMERA QUNCE DEL MES DE NOVIEMBRE DEL PRESENTE AÑO, UN VEHÍCULO PARA SU MOVILIDAD Y TRANSPORTE DENTRO DE LA CIUDAD DE LIMA, SEGÚN SUS NECESIDADES DIARIAS, ASÍ COMO LA DE SUS TRES (3) HIJAS. EN EL MES DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2013, EL PADRE SE OBLIGA A CAMBIAR ESE VEHÍCULO POR UNA CAMIONETA A NOMBRE DE LA MADRE, POR UN VALOR MINIMO DE US$ 25,000.00 (VEINTICINCO MIL Y 00/100 DÓLARES AMERICANOS).
5. DE OTRO LADO, EL PADRE SE OBLIGA A ENTREGARLE A LA MADRE, EN CALIDAD DE GASTOS DEL HOGAR MATERNO DESTINADOS A CUBRIR LOS SUMINISTROS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO, LUZ ELÉCTRICA, GAS, TELEVISIÓN POR CABLE, INTERNET, TELEFONÍA FIJA DEL HOGAR MATERNO Y TELEFONÍA CELULAR DE SUS TRES HIJAS DANIELA MARIANA, (se omite nombre conforme al art 65 de la lopnna) , MANTENIMIENTO DEL DEPARTAMENTO (CUOTAS ORDINARIAS Y/O EXTRAORDINARIAS) Y, EN GENERAL CUALQUIER OTRO EXPEDIO Y/O GASTOS DEL HOGAR, UNA SUMA MENSUAL ASCENDENTE A S/. 8.000.00 (OCHO MIL QUINIENTOS Y 00/100 NUEVOS SOLES). ESTA SUMA SERÁ REAJUSTADA ANUALMENTE SEGÚN LOS INDICES DE INFLACIÓN DE LA ECONOMÍA PERUANA, MIENTRAS LA MADRE VIVA EN EL PERÚ, Y, EN EL CASO QUE LA MADRE MUDE SU RESIDENCIA A OTRO PAÍS, DICHA CANTIDAD, SERÁ PAGADA EN MONEDA DE DÓLARES AMERICANOS USANDO EL TIPO DE CAMBIO VIGENTE.
ASIMISMO, DICHA SUMA SE IRÁ REDUCIENDO, EN RAZÓN A 1/3 POR CADA UNA DE SUS TRES HIJAS, EN LA MEDIDA QUE ÉSTAS (1) DEJEN DE RESIDIR DEFINITIVAMENTE EN EL HOGAR DE LA MADRE O (II) CONTRAIGAN MATRIMONIO O INICIEN UNA RELACIÓN DE CONCUBINATO. DE IGUAL MODO, EN EL CASO QUE LOS INGRESOS MENSUALES ACTUALES DEL PADRE SE REDUZCAN, LA SUMA ENTREGADA MENSUALMENTE PARA GASTOS DEL HOGAR SE REDUCIRÁ EN FORMA PROPORCIONAL A LA REDUCCIÓN DE LOS INGRESOS MENSUALES DEL PADRE.
En orden a lo anterior y habiéndose estudiado los recaudos acompañados a la sentencia final para disolución de matrimonio, este Tribunal Superior Tercero observa que la misma atiende a los requisitos previstos en el artículo 53 de la Ley de Derecho Internacional Privado vigente, a saber:
1.- La sentencia extranjera fue dictada en materia civil, específicamente en un juicio de Divorcio.
2.- Tiene fuerza de cosa juzgada de acuerdo con la ley del Estado en el cual fue pronunciada.
3.- La sentencia extranjera cuyo exequátur se solicita, no arranca la jurisdicción a la República Bolivariana de Venezuela sobre derechos reales de bienes inmuebles ubicados en el territorio Nacional.
4.- La Notaria de Lima, República de Perú, tenía jurisdicción para conocer de la causa recaída en el caso, conforme a los Principios Generales de Jurisdicción consagrados en el Capítulo IX de la Ley de Derecho Internacional Privado.
5.- Las garantías procesales que aseguran una razonable posibilidad de defensa fueron otorgadas.
6.- No consta en los autos, que la sentencia en cuestión sea incompatible con decisión anterior alguna, que tenga autoridad de cosa juzgada y que haya sido dictada por un tribunal Venezolano. Tampoco se evidencia que exista juicio pendiente ante los Tribunales Venezolanos sobre el mismo objeto, ni entre las mismas partes, iniciado antes de que se hubiese dictado la sentencia extranjera.
Como quiera que el caso sub iudice se trata de un asunto familiar no contencioso, ello determina que la esencia de la sentencia cuyo pase se solicita está ajustada a derecho en armonía al Orden Público o al Derecho Público Interno de la República Bolivariana de Venezuela sobre las Instituciones Familiares, al establecer en este caso dicha sentencia lo relativo a las Instituciones Familiares antes descritas, y así se establece.
Ahora bien, visto que la sentencia extranjera, objeto de la presente solicitud de exequátur, cumple con todos los requisitos establecidos en el artículo 53 de la Ley de Derecho Internacional Privado, esta Sentenciadora debe forzosamente otorgarle plena validez y eficacia a la sentencia dictada en fecha 27 de febrero de 2012, por la Notaria de Lima, República de Perú, en la cual se declaró el divorcio de los ciudadanos MARIANA COROMOTO VILORIA y TOMAS PASTOR MARTÍN DELGADO FARIZO, Venezolanos, mayores de edad y titulares de las cédulas de identidad Nº V- 6.230.737 y V-6.561.279, respectivamente, y así se decide.
III
En mérito de las consideraciones anteriores, este TRIBUNAL SUPERIOR TERCERO DEL CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS Y NACIONAL DE ADOPCIÓN INTERNACIONAL, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por la autoridad que le confiere la ley, CONCEDE: FUERZA EJECUTORIA en la República Bolivariana de Venezuela a la sentencia de Divorcio que disolvió el vínculo conyugal existente entre los ciudadanos MARIANA COROMOTO VILORIA y TOMAS PASTOR MARTÍN DELGADO FARIZO, Venezolanos, mayores de edad y titulares de las cédulas de identidad Nº V- 6.230.737 y V-6.561.279, respectivamente, en fecha 27 de febrero de 2012, dictada por la Notaria de Lima, República de Perú, todo de conformidad con lo previsto en los artículos 53 y 55 de la Ley de Derecho Internacional Privado.
Téngase como Divorciados en toda la República Bolivariana de Venezuela a los ciudadanos MARIANA COROMOTO VILORIA y TOMAS PASTOR MARTÍN DELGADO FARIZO, plenamente identificados. Asimismo, las instituciones familiares expuestas en la parte motiva del presente fallo se dan aquí por reproducidas íntegramente.
Publíquese, regístrese y una vez quede firme la presente decisión, expídase copia certificada del presente fallo de conformidad con lo establecido en el artículo 112 del Código de Procedimiento Civil y remítase a la Autoridad Civil correspondiente a los fines establecidos en el artículo 506 del Código Civil.
Dada, firmada y sellada en la Sala de Despacho de este Tribunal Superior Tercero del Circuito Judicial del Tribunal de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas y Nacional de Adopción Internacional. En Caracas, a los trece (13) días del mes de febrero de dos mil trece (2013). Años 202° de la Independencia y 153° de la Federación.
LA JUEZA SUPERIOR TERCERA,
DRA. YUNAMITH Y. MEDINA.
EL SECRETARIO,
ABG. JOSE CHIQUITO.
En este mismo día de Despacho de hoy, se publicó y registró la anterior sentencia, en la hora que indique la nota de Diario del Sistema Juris 2000.
EL SECRETARIO,
ABG. JOSE CHIQUITO.
YM/JC/LIZ
AP51-S-2012-015560
|