REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EN SU NOMBRE
JUZGADO SUPERIOR SEXTO EN LO CIVIL, MERCANTIL Y DEL TRÁNSITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS.
EXP. Nº AP71-R-2014-000997.
RECURRENTE DE HECHO: WILFREDO FRANCISCO MORALES VAAMONDE, venezolano, mayor de edad, de éste domicilio, y titular de la cédula de identidad Nro. V-4.853.777.
APODERADA JUDICIAL DE LA PARTE RECURRENTE: MAGALY MORALES, abogada en ejercicio e inscrita en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el No. 19.095.
DECISIÓN RECURRIDA: Auto de fecha 01 de octubre de 2.014, dictado por el Tribunal Vigésimo Cuarto de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, que negó oír el recurso de apelación ejercido por Wilfredo Morales Vaamonte contra la decisión de fecha 12 de agosto de 2.014 dictada por el referido Tribunal que declaró inadmisible la ACCIÓN DE HABEAS DATA propuesta por el ciudadano WILFREDO FRANCISCO MORALES VAAMONDE contra la ciudadana JAMILET CAROLINA ARAUJO ROSO.
MOTIVO: RECURSO DE HECHO (ACCIÓN DE HABEAS DATA).
ANTECEDENTES DE ALZADA
Se recibieron las presentes actuaciones provenientes de la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos de los Juzgados Superiores en lo Civil, Mercantil, Tránsito y Bancario del Área Metropolitana de Caracas, con motivo del recurso de hecho interpuesto por la profesional del derecho Magaly Morales, inscrita en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el Nro. 19.095, actuando en representación del ciudadano WILFREDO FRANCISCO MORALES VAAMONDE, parte accionante en la ACCIÓN DE HABEAS DATA, que se tramita actualmente en el Tribunal Vigésimo Cuarto de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, según expediente signado con el Nro. AP31-O-2014-000012, de la nomenclatura interna del referido Juzgado, contra el auto de fecha 01 de octubre de 2.014, proferido en la indicada causa, que negó el recurso de apelación ejercido por la parte recurrente de hecho en fecha 30 de septiembre de 2.014, contra la decisión de fecha 12 de agosto de 2.014, que declaró inadmisible in limine litis la acción de habeas data incoada.
Una vez realizados los trámites de distribución de rigor, correspondió a éste Juzgado Superior el conocimiento del presente asunto, quien lo dio por recibido en fecha 06 de octubre de 2.014, (vto. f. 32), dándosele cuenta a la Juez, y anotándose en los libros respectivos bajo el Nro. AP71-R-2014-000997 para la nomenclatura interna de este Tribunal.
Ahora bien, una vez revisadas las actas procesales se observa:
DE LA COMPETENCIA
Antes de establecer el procedimiento en el caso de autos, este Tribunal considera necesario analizar las actas procesales que conforman el presente recurso de hecho, con la finalidad de determinar la competencia para conocer en alzada del recurso de hecho interpuesto por la parte accionante.
Así pues, con el objetivo de determinar lo antes indicado, resulta necesario, transcribir parcialmente el escrito consignado ante la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos de los Juzgado Superiores en lo Civil, Mercantil, Tránsito y Bancario del Área Metropolitana de Caracas, en el cual la representación judicial del ciudadano WILFREDO FRANCISCO MORALES VAAMONDE, indicó entre otras cosas lo siguientes:
(…OMISSIS…)
“…YO, MAGALI MORALES, ABOGADA EN EJERCICIO, INSCRITA EN EL IPSA BAJO EL NO 19095 Y CON DOMICILIO PROCESAL EN URBANIZACIÓN LOS CAOBOS, AVENIDA BUENOS AIRES, EDIFICIO, KARLA, PISO 9, APARTAMENTO NO. 9-B, CARACAS, ACTUANDO EN REPRESENTACIÓN DEL CIUDADANO WILFREDO FRANCISCO MORALES VAAMONDE, VENEZOLANO, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD NRO. 4853777, MAYOR DE EDAD, Y DE ESTE DOMICILIO, QUIEN CON EL DEBIDO RESPETO OCURRE Y EXPONE: INTERPONGO RECURSO DE HECHO DE CONFORMIDAD AL ARTÍCULO 305 Y 289 Y SIGUIENTES DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL POR INADMITIR LA APELACIÓN INTERPUESTA CONTRA LA DECISIÓN Y AUTOS DE FECHAS 01-10-2014 Y 02-10-2014, QUE PONE FIN AL PROCEDIMIENTO, QUE PRODUCE A TODO EVENTO UN GRAVAMEN IRREPARABLE EN LA DEFINITIVA, APELACIÓN INTERPUESTA EN FECHA 14-09-2014, EN CONTRA LA DECISIÓN (SIC) DEL TRIBUNAL VIGÉSIMO CUARTO 24 DE MUNICIPIO DE ESTA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS, QUE CON EL EXPEDIENTE NO. AP31-O-2014-0000012, POR ACCIÓN DE HABEAS DATA, PROVENIENTE DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA SALA CONSTITUCIONAL, QUE DECLARA COMPETENTE A UN TRIBUNAL DE MUNICIPIO. DECIDE SIN DEBIDO PROCESO, SIN TUTELA JUDICIAL EFECTIVA, SIN EVACUAR NINGUNA PRUEBA, NI DILIGENCIAS PRACTICAR, SIN NOTIFICAR A LAS PARTES, EL JUEZ SENTENCIADOR EN FECHA 12-08-2014, DECIDE DECLARAR INADMISIBLE LA PRESENTE ACCIÓN DE AMPARO EJERCIDA BAJO LA MODALIDAD DE HABEAS DATA.
ESTE PROCESO SE INSTAURA A LOS FINES DE IDENTIFICAR A UNA PERSONA, QUE HA CAUSADO DAÑOS Y PERJUICIOS A MI REPRESENTADO, DE NOMBRE YAMILET CAROLINA ARAUJO ROSO, JAMILET CAROLINA ARAUJO RODO, YAMILETH ARAUJO Y JOSE YAMILET CAROLINA ARAUJO, ARAUJO ROSSO (SIC), ENTE (SIC) LOS VARIOS NOMBRES USADOS POR LA MISMA CIUDADANA, FISCALIAS Y TRIBUNALES, QUE DE PASO FIRMA EN FORMAS DISTINTAS Y ESTAMPA HUELLAS DACTILARES DIFERENTES. POR LO QUE NO SE TIENE LA CERTEZA JURÍDICA, LA SEGURIDAD JURÍDICA DE SI SE TRATA DE LA MISMA PERSONA…”
(…OMISSIS…)
“…LAS AUTORIDADES FISCALES Y JUDICIALES ACTUANTES NIEGAN DAR INFORMACIÓN POR LOS PRIVILEGIOS QUE GOZA ESTA FUNCIONARIA, AHORA DE LA DEFENSA PUBLICA, NO NOTIFICAN DECISIONES INADMITEN ACUSACIONES, DESESTIMAN DENUNCIAS, ALEGAN SU VINCULANTE AMISTAD, SIN REPARAR EN INHIBICIONES O RECUSACIONES DE LEY, INCLUSO EN MATERIA PENAL HAY VARIAS INHIBICIONES DE JUECES, PORQUE UNA ES COMADRE DE LA ACUSADA ALLI.. (SIC) OTRA ES AMIGA DEL ABOGADO QUE LA REPRESENTA Y DOS JUECES SE INHIBEN. LOS EXPEDIENTES SE DESAPARECEN Y LUEGO APARECEN SENTENCIADOS. OCULTAN INFORMACIÓN, DAN MALAS REFERENCIAS PARA CONFUNDIR. HAY RETARDO PROCESAL, TACTICAS DILATORIAS O PRESENTO TERRORISMO JUDICIAL Y FISCAL O PREVARICAN.
“…CON FUNDAMENTO A ESTAS CONSIDERACIONES SOLICITAMOS SE DICTE UN MANDAMIENTO DE HABEAS DATA DE ACTUALIZARON DE DATOS, DE LA IDENTIFICACIÓN DE ESTA CIUDADANA, NO HAY CERTEZA DE SU IDENTIFICACIÓN PLENA, ANTE EL SUPUESTO QUE SE ATREVA USURPAR OTRA IDENTIDAD, A FIRMAR POR OTRO, ASÍ COMO EN EL CASO DE LA ADN DE UNA NIÑA, PRESUNTAMENTE HIJA SUYA NO HAY FILIACIÓN CON NINGUNA PERSONA PRESUMIENDO, PARA QUE NO SEA OBVIO QUE MI MANDANTE HABIÉNDOLA RECONOCIDO NO SEA EL PADRE BIOLÓGICO. PRESUMO QUE PREFIRIÓ PASAR POR QUE NO TIENE FILIACIÓN BIOLÓGICA CON NINGUNA PERSONA ESA CRIATURA QUE DESCANSE EN PAZ.. (SIC) DEL ORIGEN, NACIONALIDAD, CUALIDAD PARA DESEMPEÑAR COMO ABOGADA-FUNCIONARIA, PARA QUE SURJA CUALQUIER RECTIFICACIÓN O DESTRUCCIÓN DE LA INFORMACIÓN Y DATOS SOBRE LA PERSONA QUE AFECTEN DATOS DE OTROS, DERECHOS DE TERCEROS AFECTADOS POR SUS ACCIONES U OMISIONES. SOLICITO ADEMÁS SE OFICIE AL MINISTERIO DE INTERIOR, JUSTICIA Y PAZ, Y AL SAIME PARA CONFIRMAR LA VERDADERA IDENTIDAD DE LA CIUDADANA JAMILET CAROLINA ARAUJO ROSO, PARA QUE LA DEM CHACAO, INFORME DE SU EXPEDIENTE PERSONAL DONDE DIJO NACIÓ, DONDE ESTUDIO, Y SI ES EFECTIVAMENTE ABOGADA DE LA UNIVERSIDAD SANTA MARIA, NOTAS CERTIFICADAS DE PRIMARIA, SECUNDARIA Y UNIVERSITARIA, QUE SE OFICIE AL MINISTERIO DE INTERIOR Y JUSTICIA, REGISTRO Y NOTARIAS, POR ANTECEDENTES PENALES Y CORRECCIONALES, TÍTULOS OBTENIDOS, AL CÓNSUL DE COLOMBIA POR CUANTO SU MADRE ES DE NACIONALIDAD COLOMBIANA…”
(…OMISSIS…)
“…COMO LA ACCIÓN DE HABEAS DATA ES DE CORRECCIÓN Y DESTRUCCIÓN. COMO SE CORRIGE O DESTRUYE SINO (SIC) HAY CERTEZA QUE SE CORRIGE O DEBE CORREGIRSE SI SE NIEGA AB INITIO, LA NECESARIA OBLIGACIÓN DE INDAGAR, INVESTIGAR Y CONFIRMAR LA INFORMACIÓN SUMINISTRADA POR LA PERSONA CUYA INVESTIGACIÓN SE TRATA. SI ES CASADA SUS ATESTACIONES DE SOLTERÍA QUEDAN DESVIRTUADAS, SI SU DIVORCIO SE RECONOCE COMO VALIDO, SU ESPOSO ESTA VALIDAMENTE BIEN CASADO EN SEGUNDAS NUPCIAS DE LO CONTRARIO HAY PRESENTA BIGAMIA, Y EL EJERCICIO ILEGAL DE LA PROFESIÓN DE ABOGADO ESTA DADO CUANDO UN ABOGADO LE USAN SU INPRE E IDENTIFICACIÓN COMO EL, SIN SI CONSENTIMIENTO. DECLARO MEDIANTE DOCUMENTO PÚBLICO QUE NO ACTUÓ COMO ASISTENTE DE LAS PARTES EN ESE DIVORCIO CATALOGADO DE IRRITO, PRESCRITO Y DESAPARECIDO PARA LA SUSCRITA Y EL TRIBUNAL 28 EN FUNCIONES DE CONTROL PENAL DE CARACAS…”
(…OMISSIS…)
“…PETITORIO
EL CONSEJO DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES, DEL MUNICIPIO LIBERTADOR SUGIERE EL 26-08-2014, PSIQUIATRÍA A ESTA CIUDADANA DE NOMBRE JAMILET ARAUJO ROSO, EXAMEN FORENSE NO PRACTICADO Y QUE HAN ORIGINADO AGRESIONES DE ESTA CIUDADANA PRESUNTAMENTE INCURSA EN UN SICARIATO Y OMITIR INFORMACIÓN CAUSA, MAS DAÑOS A LOS OBJETIVAMENTE YA CAUSADOS, LA AUTORIDAD DEBE TENER PONDERACIÓN Y MESURA EN DECISIONES Y LO SOLICITO, PARA EVITAR QUEBRANTAR NORMAS DE ORDEN PÚBLICO, PORQUE DE HECHO AL NO NOTIFICAR AL MINISTERIO PUBLICO OBLIGATORIAMENTE EN ESTE PROCEDIMIENTO OPERA LA REPOSICIÓN DE LA CAUSA DE HECHO Y DERECHO Y ASÍ LO SOLICITO, EN ATENCIÓN AL ARTICULO 206 Y 208 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL, DEJO UNA FORMALIDAD ESENCIAL A LA VALIDEZ DEL PROCESO, POR VIOLAR ARTÍCULOS 212, 215, 243 Y 244 EJUSDEM, PORQUE LA SENTENCIA SE PROFIERE SIN DEBIDO PROCESO, SIN NOTIFICAR A FISCALIA, NI A LAS PARTES, QUEBRANTANDO LEYES DE ORDEN PÚBLICO, VIOLANDO EL DEBIDO PROCESO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 49.3 DE LA CARTA MAGNA.
ESTANDO DENTRO DEL LAPSO LEGAL, SOLICITO A TENOR DEL ARTÍCULO 305 Y SGUTES (SIC) DEL CPC (SIC). QUE SE OIGA ESTA APELACIÓN EN AMBOS EFECTOS Y QUE SEA REVOCADA POR CONTRARIO IMPERIO LA DECISIÓN QUE DEBE SER REVOCADA E INADMITE LA ACCIÓN DE HABEAS DATA, QUE IMPIDE INDAGAR JURÍDICAMENTE QUIEN ES LA CIUDADANA QUE SE IDENTIFICA COMO JAMILET ARAUJO ROSO Y OTROS NOMBRES, QUE AGREGA LETRAS O QUITA LETRAS A SU NOMBRE. SOLICITO SEA ADMITIDO ESTE RECURSO DE APELACIÓN, CONTRA LA DECISIÓN DEL TRIBUNAL DE LA CAUSA QUE CONCULCA, VULNERA, DESMEJORA Y MENOSCABA DERECHOS FUNDAMENTALES DEL RECURRENTE. SOLICITO SE REMITA EL EXPEDIENTE ORIGINAL…” (Negritas y mayúscula del transcrito).
En este sentido, del supra indicado escrito es evidente para este Tribunal –según lo expuesto por la parte recurrente- que estamos en presencia de un recurso de hecho interpuesto contra el auto de fecha 01 de octubre de 2.014, proferido por el Juzgado Vigésimo Cuarto de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, que negó la apelación ejercida en fecha 30 de septiembre de 2.014, contra la decisión de fecha 12 de agosto de 2.014, en la ACCIÓN DE HABEAS DATA, propuesta por el ciudadano WILFREDO FRANCISCO MORALES VAAMONDE contra la ciudadana JAMILET CAROLINA ARAUJO ROSA, y que se tramita en el expediente signado con el Nro. AP31-O-2014-00012, de la nomenclatura interna del referido Juzgado.
Con relación a la competencia para el conocimiento de éste tipo de acción y sus eventuales recursos, dispone el artículo 169 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia (publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 39.522 de fecha 1º de octubre de 2010), lo siguiente:
“…Artículo 169. El habeas data se presentará por escrito ante el tribunal de Municipio con competencia en lo Contencioso Administrativo y con competencia territorial en el domicilio del o la solicitante, conjuntamente con los instrumentos fundamentales en los que sustente su pretensión, a menos que acredite la imposibilidad de su presentación…”.
Por su parte el artículo 31 de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, establece lo siguiente:
“…Artículo 31. Trámite procesal de las demandas. Las demandas ejercidas ante la Jurisdicción Contencioso Administrativa se tramitarán conforme a lo previsto en esta Ley; supletoriamente, se aplicarán las normas de procedimiento de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia y del Código de Procedimiento Civil…
Así pues, tenemos que tal como lo establece el precitado artículo 31 de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, la norma supletoria aplicable al presente recurso de hecho propuesto en una acción de habeas data, en principio sería el Código de Procedimiento Civil, por cuanto la mencionada Ley Orgánica no plantea mecanismo a seguir ante la interposición de un recurso como el que se presenta al conocimiento de esta alzada conforme lo establecido por el artículo 305 del Código de Procedimiento Civil.
Ahora bien, respecto al Órgano al que corresponde conocer en alzada de las apelaciones contra las decisiones dictadas en los procedimientos de Habeas Data, por hecho notorio judicial luego de revisado el portal web del Tribunal Supremo de Justicia, se constató que la Sala Constitucional, mediante decisión de fecha 04 de Julio de 2.014, sentencia Nro. 767, con ponencia de la Magistrada Gladys María Gutiérrez Alvarado; y la cual se encuentra relacionada a la acción de habeas data propuesta por el ciudadano WILFREDO FRANCISCO MORALES VAAMONDE, estableció la competencia de los Juzgados de Municipio (ordinarios) de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas para conocer de la acción incoada, por cuanto aún no existen los tribunales de municipio en lo contencioso administrativo; y en la parte final de la citada sentencia se estableció lo siguiente:
“…Adicionalmente, esta Sala advierte que, de conformidad con el artículo 173 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, el Tribunal competente para conocer en alzada del recurso de apelación que se ejerza en un procedimiento de habeas data son los Juzgados Superiores Contencioso Administrativos de la Circunscripción Judicial correspondiente al Tribunal que conoció en primera Instancia del mismo…”
En este orden de ideas, al tratarse el presente asunto de un recurso de hecho contra una decisión dictada por un tribunal municipal ordinario en un procedimiento de habeas data -el cual afirmó su competencia con fundamento en la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia declarando la inadmisibilidad de la acción incoada-, es menester precisar que el competente para conocer del recurso de hecho en comentario es un Juzgado Superior en lo Contencioso Administrativo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, por ser éste el Superior afín por la materia. Y ASÍ SE DECIDE.
En consecuencia, lo procedente en el caso bajo análisis es declinar la competencia en un Juzgado Superior Contencioso Administrativo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, por lo que se ordena la remisión del expediente al Juzgado Superior Distribuidor de turno de lo Contencioso Administrativo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, para que luego del trámite de distribución de rigor se designe el tribunal que conocerá del recurso de hecho ejercido.
DISPOSITIVA
Por las razones de hecho y de derecho anteriormente expuestas, este JUZGADO SUPERIOR SEXTO EN LO CIVIL, MERCANTIL Y DEL TRÁNSITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS, actuando en sede Constitucional, administrando justicia en nombre de la Republica Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, declara:
PRIMERO: SE DECLINA LA COMPETENCIA para conocer del recurso de hecho interpuesto por el ciudadano WILFREDO FRANCISCO MORALES VAAMONDE contra el auto de fecha 01 de octubre de 2.014, dictado por el Juzgado Vigésimo Cuarto de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas y que negó el recurso de apelación ejercido contra la decisión de fecha 12 de agosto de 2.014, en la ACCIÓN DE HABEAS DATA propuesta por el mencionado ciudadano contra la ciudadana JAMILET CAROLINA ARAUJO ROSO en los JUZGADOS SUPERIORES EN LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS.
SEGUNDO: Se ordena la remisión del presente expediente al Juzgado Superior Distribuidor de Turno de lo Contencioso Administrativo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas a los fines de la distribución de ley.
TERCERO: No hay condenatoria en costas, dada la naturaleza de la presente decisión.
Por cuanto el presente auto está siendo dictado dentro del lapso de los tres (3) días de despacho previstos en el artículo 10 del Código de Procedimiento Civil para fijar el trámite correspondiente, no es necesaria la notificación de la parte recurrente.
Publíquese, regístrese y déjese copia en el copiador de sentencias de conformidad con el artículo 248 del Código de Procedimiento Civil.-
Dada, firmada y sellada en el Despacho del Juzgado Superior Sexto en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, a los 15 días del mes de octubre de 2.014. Año 204º de la Independencia y 155º de la Federación.
LA JUEZ,
DRA. ROSA DA’ SILVA GUERRA.
LA SECRETARIA,
ABG. GLENDA M. SÁNCHEZ
En la misma fecha 15 de octubre de 2.014, se registró y publicó la anterior decisión, siendo las 3:25 p.m.
LA SECRETARIA,
ABG. GLENDA M. SÁNCHEZ B.
EXP. AP71-R-2014-000997
RDSG/GMSB/ormm.
|