REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Juzgado Cuadragésimo Segundo (42°) de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Circuito Judicial del Trabajo del Área Metropolitana de Caracas
Caracas, nueve (09) de noviembre de 2015
205º y 156º
ASUNTO: AP21-L-2014-1291
PARTE DEMANDANTE: SULIS DEL VALLE MARTÍNEZ WILLET, venezolana, mayor de edad, de este domicilio y titular de la Cédula de Identidad N° V- 12.393.491.
APODERADOS JUDICIALES DE LA PARTE DEMANDANTE: JESÚS GÓMEZ, LARIHELY ELJURI CASTILLO Y ELBA MÁRQUEZ, Abogados en ejercicio, de este domicilio e inscritos en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo los números: 26992, 48826 y 77388 respectivamente.
PARTE DEMANDADA: CITIBANK N.A.
TERCERO INTERVINIENTE: ETC PERSONNEL SUPLLY C. A.
APODERADOS JUDICIALES DE LA PARTE DEMANDADA: GONZALO PONTE, NANCY ZAMBRANO, PEDRO CÁRDENAS, Abogados en ejercicio, de este domicilio e inscritos en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo los números: 66.371, 178.245, 70912 respectivamente.
MOTIVO: RECLAMO DE EXPERTICIA COMPLEMENTARIA DEL FALLO
Se inició la presente incidencia con ocasión a la diligencia presentada en fecha 20 de mayo del 2015 por la apoderada judicial de la parte demandada CITIBANK N.A. abogada NANCY ZAMBRANO RAMIREZ inscrita en el Inpreabogado bajo el No. 178.245 mediante la cual hace formal reclamo contra la experticia complementaria del fallo presentada por el Lic. RAMON MARQUEZ, alegando que la experticia complementaria del fallo:
“… (Omisis) la misma es excesiva, se aparta de los criterios y parámetros establecidos en la sentencia de Primera Instancia; incurre en un error respecto a los periodos de los salarios supuestamente encubiertos por FEPAC, no aplica el 75 % de los salarios ordenados a pagar por FEPAC; y de igual forma no se evidencia que se haya hecho la compensación y la (sic) deducciones de forma oportuna, específicamente en cuanto a la bonificación especial y el monto pagado en la liquidación.”
En vista al reclamo formulado, y actuando de conformidad con lo establecido en la norma contenida en el artículo 249 del Código de Procedimiento Civil aplicado de manera supletoria por remisión expresa del artículo 11 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, éste Tribunal en fecha 25 de mayo del 2015 ordenó la designación de dos (02) expertos contables para brindar asesoría a la Juez. Y, en fecha 27 de mayo del 2013 se ordenó la notificación de los Licenciados EUGENIO GAMBOA y JOSE HERRERA titulares de la cédula de identidad No. 4.207.164 y 4.361.331, respectivamente.
Para el asesoramiento técnico, se llevaron a cabo cuatro reuniones con los expertos contables anteriormente identificados, el 30 de junio, el 15 de julio, 05 de agosto, a solicitud de los Auxiliares de Justicia, el 22 de octubre y 02 de noviembre del presente año.
DEL RECLAMO CONTRA LA EXPERTICIA COMPLEMENTARIA DEL FALLO
A los efectos de emitir el pronunciamiento sobre lo reclamado, este Tribunal pasa a analizar los alegatos fundamentales de la presente impugnación, el cual se basa en determinar si fueron aplicados los salarios en los periodos correspondientes, así como la incidencia salarial del 75 % del aporte que correspondía al Fondo Especial de Prestación de Antigüedad Convencional (FEPAC) en los periodos ordenados por la sentencia definitivamente firme; y, si fue correctamente aplicado la compensación de la cantidad de dinero recibida por la demandante por concepto de “Bonificación Especial”. Y ASI SE ESTABLECE.
1.- Periodos de los salarios e incidencia del 75% del Fondo Especial de Prestaciones de Antigüedad Convencional (FEPAC)
Ahora bien, en aplicación al principio que nos informa sobre la inmutabilidad de la cosa juzgada que impide que otra autoridad pueda alterar los términos de la sentencia pasada en cosa juzgada, es imperioso para quien aquí decide citar la decisión definitivamente firme recaída en la presente causa, dictada en fecha 16 de enero del 2015 por el Tribunal Séptimo (7º) de Juicio del Trabajo del Área Metropolitana de Caracas que declaró PARCIALMENTE CON LUGAR la demanda, de la cual se extrae:
“Por todo lo aseverado con anterioridad, es forzoso concluir que la porción del aporte mensual que hace la empresa al Plan de Ahorro a favor del actor es salario normal, en una proporción del 75 % de los retiros efectuados por el trabajador, en principio los 15 quince días que fueron pagados por la demandada y posteriormente desde el 2006 hasta la fecha de su retiro los cuatro 4 días pagados con posterioridad”.
…Omisis
“Para su recalculo se ordena una experticia complementaria del fallo, en la cual el perito deberá tomar en cuenta lo siguiente: el salario básico normal para el año respectivo, desde que ingreso a City Bank 01-08-2005 al 01-04-2006 cuando fue ascendida a Oficial la Trabajadora, 15 días pagados por cada mes (a partir del tercer mes). Así mismo, desde el 01-05-2006 hasta la fecha de culminación de la relación laboral (02-12-2013) 4 días pagados por City Bank por cada mes, de acuerdo al paquete ofrecido a los Oficiales por el Banco, debiendo el perito hacer el respectivo recálculo de los salarios devengados desde el inicio de trabajo hasta se culminación a City Bank, a los fines de cancelar las diferencias en cuanto a estos conceptos, y una vez hecho el computo, el total deberá compensar lo ya cancelado.
De la lectura realizada a todo el texto de la sentencia citada, y muy especialmente a los extractos ut supra transcritos, se concluye que el Tribunal sentenciador, determinó que el setenta y cinco por ciento (75%) de la cantidad pagada por la accionada por concepto del Fondo Especial de Prestación de Antigüedad Convencional (FEPAC) es salario normal. Y luego, precisa las fechas que deben ser tenidas en cuenta por el Experto Contable, para el cálculo de la mencionada incidencia salarial, y así, efectuar el recálculo de las diferencias con respecto al bono vacacional, utilidades, antigüedad y sus intereses.
Es pertinente señalar que en fecha 23 de Enero del 2015, el Tribunal sentenciador, dictó una Aclaratoria a su sentencia por solicitud de la parte actora, en la cual indicó:
“Una vez Identificadas las partes como se hizo anteriormente paso a contestar la Aclaratoria de Sentencia publicada en fecha 16 de enero de 2015, por parte de la Representante Judicial de la parte actora, como punto de aclaratoria, se estableció que a la actora le corresponde 15 días de FEPAC hasta el 01-04-2006, cuando lo correcto es 15 días hasta el 01-05-2007, y a partir de junio de 2007 hasta el 02-12-2013 comenzó a percibir 4 días de salario fijo mensual por el mismo concepto, tal como se pudo evidenciar de la documental marcada “G”, que riela en los folios 36 al 39 del cuaderno de recaudos 2 . Todo esto a los fines de que se realice el recalculo de los benéficos laborales condenados en esa sentencia.
De esta manera queda subsanado el error cometido.-“
Con la citada aclaratoria, se fijaron las fechas en las cuales debe considerar el Experto Contable para el cálculo ordenado, a saber: del 01/08/2005 al 01/05/2007 el calculo del 75 % del aporte al FEPAC, el cual corresponde a quince (15) días de salario mensual y, del 01/06/2007 hasta la fecha de finalización de la relación laboral, 02/12/2013, el 75 % de cuatro (04) días de salario mensual.
Para el cumplimiento de lo ordenado, el Experto Contable debe realizar el recalculo en base a los recibos de pago aportados por la accionada, contentivo en los Cuadernos de Recaudos, es decir, ”con relación a los días pagados por el FEPAC aportados por la demandada (folios 36 al 72, cuaderno de recaudos 2) u otros recibos aportados por ésta (folios 138 al 237, cuaderno de recaudos” ; de ser insuficientes “se tomaran en su defecto los montos aportados por el actor en su libelo”. (Resaltado de este Tribunal)
Dicho esto, es menester para quien aquí decide, verificar en las documentales aportadas por la accionada, específicamente la contenida en el folio 36 al 39 del Cuaderno de Recaudos No.2, denominado “Reporte de movimientos aporte en el Fondo Especial de Prestación de Antigüedad Convencional (FEPAC)”, en la cual se observa la relación detallada del salario básico percibido por la demandante y los aportes efectuados por la empresa al fondo de ahorro, desde el mes de noviembre del 2005 al mes de noviembre del 2013. Así mismo, y en cumplimiento a la función revisora a la cual esta obligado este Tribunal, y en acatamiento a lo ordenado en la sentencia de marras, se observó que a los folios 02 al 101 del Cuaderno de Recaudos No. 3, corren insertos los recibos de pagos de la demandante, de los cuales se extrae el salario normal percibido por la demandante.
Siendo así, y de acuerdo a la sentencia de marras que ordena que, en primer lugar deben ser considerados los recibos aportados por la demandada, y luego sí son insuficientes se deberán tomar datos contenidos en el escrito libelar, determina quien aquí decide, que existe suficiencia de datos aportados por la parte demandada para determinar el salario normal y los aportes efectuados por la empresa al fondo de ahorro, y así proceder al cálculo de todos los conceptos laborales ordenados a pagar por la mencionada decisión judicial. Y ASI SE ESTABLECE.
Ahora bien, en la Experticia Complementaria del fallo, objeto de impugnación, se lee en el Anexo A que riela al folio 279 de la primera pieza del presente expediente, el salario mensual de la demandante para los periodos allí indicados y el aporte al FEPAC que corresponde al periodo, sin embargo, observa quien aquí decide, que el salario expresado difiere del percibido por la demandante de acuerdo a los recibos de pago aportados por la empresa accionada, así como los aportes de la empresa al fondo de ahorro indicado por el Experto Contable, pues los mismos, no se corresponden con las cantidades indicadas en el “Reporte de movimientos aporte en el Fondo Especial de Prestación de Antigüedad Convencional (FEPAC)”, así como tampoco, se observa que haya sido aplicado el setenta y cinco por ciento (75%) del aporte efectuado al fondo de ahorro, es decir, incumplió el Auxiliar de Justicia el mandamiento contenido en la sentencia dictada en la presente causa, en consecuencia y de conformidad con la norma contenida en el artículo 249 del Código de Procedimiento Civil aplicado de manera analógica por remisión del artículo 11 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se declara PROCEDENTE el reclamo efectuado por la representación judicial de la parte demandada con respecto a los periodos de los salarios y la incidencia salarial del Fondo Especial de Prestaciones de Antigüedad Convencional (FEPAC). Y ASI SE DECIDE.
2) De las deducciones ordenadas.
En cuanto a las deducciones ordenadas la sentencia definitivamente firme establece:
“Al no estar homologada la transacción por un órgano competente la misma no tiene el efecto de Cosa Juzgada motivo por el cual se tiene como un contrato firmado por las partes, motivo por el cual la cantidad de Bs. 104.974,27 pagado por la empresa por concepto de prestaciones sociales se debe tener como un como adelanto de prestaciones. Así se decide”
Omisis
“Por lo antes explanado, este juzgador hace suya la tesis alegada por la parte demandada, razón por la cual el perito deberá compensar cualquier diferencia dimanada de este fallo con los Bs. 222.093.61 pagados a la actora por la demandada. Así se establece”
Omisis…
“…debiendo el perito hacer el respectivo recálculo de los salarios devengados desde el inicio de trabajo hasta se culminación a City Bank, a los fines de cancelar las diferencias en cuanto a estos conceptos, y una vez hecho el computo, el total deberá compensar lo ya cancelado.”
Señala la sentencia que la demandante recibió dos (02) pagos al término de la relación. El primer pago recibido fue por la cantidad de CIENTO CUATRO MIL NOVECIENTOS SETENTA Y CUATRO BOLIVARES CON VEINTISIETE CENTIMOS (Bs. 104.974,27), producto de la transacción laboral no homologada por autoridad administrativa ni judicial el cual es considerado un adelanto de prestaciones sociales; y, un segundo pago por la cantidad de DOSCIENTOS VEINTIDOS MIL NOVENTA Y TRES BOLIVARES CON SESENTA Y UN CENTIMOS (Bs. 222.093.61), recibido por la demandante por concepto de Bonificación Especial “imputable a cualquier diferencia que eventualmente pudiera existir en la liquidación”. En consecuencia, y realizado el cómputo definitivo de los conceptos laborales ordenados a pagar, el Auxiliar de Justicia deberá descontar las cantidades de dinero pagadas a la demandante, es decir, la cantidad de TRESCIENTOS VEINTISIETE MIL SESENTA Y SIETE BOLIVARES CON OCHENTA Y OCHO CENTIMOS (Bs. 327.067,88).
Al respecto, corresponde revisar si dicho mandamiento fue cumplido por el Experto Contable.
Se lee en el Informe Pericial objeto de reclamo, que en folio 275 se detalla en un cuadro demostrativo los conceptos laborales calculados y la cuantía; asimismo, se observa el descuento efectuado, el cual asciende a la cantidad de DOSCIENTOS TREINTA MIL SEISCIENTOS TREINTA Y BOLIVARES CON SETENTA Y SEIS CENTIMOS (Bs. 230.631,76), incumpliendo de esta manera lo ordenado en la sentencia, en consecuencia, y de conformidad con la norma contenida en el artículo 249 del Código de Procedimiento Civil aplicado de manera analógica por remisión del artículo 11 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se declara PROCEDENTE el reclamo efectuado por la representación judicial de la parte demandada con respecto a las deducciones ordenadas. Y ASI SE DECIDE
Ahora bien, vista la procedencia del reclamo ejercido por la parte accionada, y por cuanto los mismos inciden en el salario de la demandante, aspecto primordial para la elaboración de la Experticia Complementaria del fallo, en consecuencia, este Tribunal pasa a realizar los cálculos correspondientes para determinar la diferencia de las prestaciones sociales condenadas a pagar. Y ASI SE ESTABLECE.
En primer lugar, es imperativo determinar el salario de la demandante, constituido por el salario básico mas los aportes efectuados por la empresa al fondo de ahorro, y así proceder al cálculo de todos los conceptos laborales ordenados a pagar por la mencionada decisión judicial.
DETERMINACION DEL SALARIO
DESDE el 01/08/2005 al 02/12/2013
PERÍODO SALARIO NORMAL (Bolívares) SALARIO INTEGRAL (Bolívares) Art. 108 L.O.T. (5 Días)
FOLIO MENSUAL Aporte Empresa FEPAC (1) Mensual Diario Alícuotas MENSUAL DIARIO
Monto 75% B. Vacacional Utilidades
01-ago-05 2 500,00 250,00 187,50 687,50 22,92
sep-05 3 522,22 261,11 195,83 718,05 23,94
oct-05 4 850,00 425,00 318,75 1.168,75 38,96
nov-05 5 1.200,00 250,00 187,50 1.387,50 46,25 115,63 462,50 1.965,63 65,52 327,60
dic-05 6 500,00 250,00 187,50 687,50 22,92 57,29 229,17 973,96 32,47 162,33
SALARIO PROMEDIO (2) 31,00
ene-06 7 1.170,50 275,00 206,25 1.376,75 45,89 114,73 458,92 1.950,40 65,01 325,07
feb-06 8 941,25 275,00 206,25 1.147,50 38,25 95,63 382,50 1.625,63 54,19 270,94
mar-06 9 972,85 275,00 206,25 1.179,10 39,30 98,26 393,03 1.670,39 55,68 278,40
abr-06 10 1.162,98 275,00 206,25 1.369,23 45,64 114,10 456,41 1.939,74 64,66 323,29
may-06 11 1.239,76 288,75 216,56 1.456,32 48,54 121,36 485,44 2.063,12 68,77 343,85
jun-06 12 1.274,83 288,75 216,56 1.491,39 49,71 124,28 497,13 2.112,81 70,43 352,13
jul-06 13 1.804,75 288,75 216,56 2.021,31 67,38 168,44 673,77 2.863,53 95,45 477,25
ago-06 14 993,06 288,75 216,56 1.209,62 40,32 100,80 403,21 1.713,63 57,12 285,61
sep-06 15 827,42 362,25 271,69 1.099,11 36,64 91,59 366,37 1.557,07 51,90 259,51
oct-06 16 1.445,96 362,25 271,69 1.717,65 57,25 143,14 572,55 2.433,33 81,11 405,56
nov-06 17 1.539,42 362,25 271,69 1.811,11 60,37 150,93 603,70 2.565,74 85,52 427,62
dic-06 18 1.568,88 362,25 271,69 1.840,57 61,35 153,38 613,52 2.607,47 86,92 434,58
SALARIO PROMEDIO (2) 49,22
ene-07 19 1.467,82 362,25 271,69 1.739,51 57,98 144,96 579,84 2.464,30 82,14 410,72
feb-07 20 1.465,57 362,25 271,69 1.737,26 57,91 144,77 579,09 2.461,11 82,04 410,19
mar-07 21 1.568,69 362,25 271,69 1.840,38 61,35 153,36 613,46 2.607,20 86,91 434,53
abr-07 22 1.786,40 507,15 380,36 2.166,76 72,23 180,56 722,25 3.069,58 102,32 511,60
may-07 23 1.691,71 418,40 313,80 2.005,51 66,85 167,13 668,50 2.841,14 94,70 473,52
jun-07 24 2.451,39 206,67 155,00 2.606,39 86,88 217,20 868,80 3.692,39 123,08 615,40
jul-07 25 2.250,00 206,67 155,00 2.405,00 80,17 200,42 801,67 3.407,09 113,57 567,85
ago-07 26 1.550,00 206,67 155,00 1.705,00 56,83 142,08 568,33 2.415,42 80,51 402,57
sep-07 27 2.818,52 206,67 155,00 2.973,52 99,12 247,79 991,17 4.212,49 140,42 702,08
oct-07 28 904,67 217,07 162,80 1.067,47 35,58 88,96 355,82 1.512,25 50,41 252,04
nov-07 29 1.628,00 217,07 162,80 1.790,80 59,69 149,23 596,93 2.536,97 84,57 422,83
dic-07 30 1.628,00 217,07 162,80 1.790,80 59,69 149,23 596,93 2.536,97 84,57 422,83
SALARIO PROMEDIO (2) 66,19
ene-08 31 1.628,00 217,07 162,80 1.790,80 59,69 149,23 596,93 2.536,97 84,57 422,83
feb-08 32 1.628,00 217,07 162,80 1.790,80 59,69 149,23 596,93 2.536,97 84,57 422,83
mar-08 33 1.628,00 217,07 162,80 1.790,80 59,69 149,23 596,93 2.536,97 84,57 422,83
abr-08 34 1.628,00 217,07 162,80 1.790,80 59,69 149,23 596,93 2.536,97 84,57 422,83
may-08 35 1.628,00 217,07 162,80 1.790,80 59,69 149,23 596,93 2.536,97 84,57 422,83
jun-08 36 1.628,00 217,07 162,80 1.790,80 59,69 149,23 596,93 2.536,97 84,57 422,83
jul-08 37 4.036,00 295,07 221,30 4.257,30 141,91 354,78 1.419,10 6.031,18 201,04 1.005,20
ago-08 - -
sep-08 38 2.008,57 243,07 182,30 2.190,87 73,03 182,57 730,29 3.103,74 103,46 517,29
oct-08 39 1.823,00 243,07 182,30 2.005,30 66,84 167,11 668,43 2.840,85 94,69 473,47
nov-08 40 1.823,00 243,07 182,30 2.005,30 66,84 167,11 668,43 2.840,85 94,69 473,47
dic-08 41 1.823,00 243,07 182,30 2.005,30 66,84 167,11 668,43 2.840,85 94,69 473,47
SALARIO PROMEDIO (2) 64,47
ene-09 42 1.823,00 243,07 182,30 2.005,30 66,84 167,11 668,43 2.840,85 94,69 473,47
feb-09 43 1.823,00 243,07 182,30 2.005,30 66,84 167,11 668,43 2.840,85 94,69 473,47
mar-09 44 1.823,00 243,07 182,30 2.005,30 66,84 167,11 668,43 2.840,85 94,69 473,47
abr-09 45 1.823,00 243,07 182,30 2.005,30 66,84 167,11 668,43 2.840,85 94,69 473,47
may-09 46 2.333,00 311,07 233,30 2.566,30 85,54 213,86 855,43 3.635,60 121,19 605,93
jun-09 47 2.333,00 311,07 233,30 2.566,30 85,54 213,86 855,43 3.635,60 121,19 605,93
jul-09 48 2.333,00 311,07 233,30 2.566,30 85,54 213,86 855,43 3.635,60 121,19 605,93
ago-09 49 2.333,00 311,07 233,30 2.566,30 85,54 213,86 855,43 3.635,60 121,19 605,93
sep-09 50 3.265,50 311,07 233,30 3.498,80 116,63 291,57 1.166,27 4.956,64 165,22 826,11
oct-09 51 2.099,80 404,40 303,30 2.403,10 80,10 200,26 801,03 3.404,39 113,48 567,40
nov-09 52 3.033,00 404,40 303,30 3.336,30 111,21 278,03 1.112,10 4.726,43 157,55 787,74
dic-09 53 3.033,00 404,40 303,30 3.336,30 111,21 278,03 1.112,10 4.726,43 157,55 787,74
SALARIO PROMEDIO (2) 85,72
ene-10 54 3.033,00 404,40 303,30 3.336,30 111,21 278,03 1.112,10 4.726,43 157,55 787,74
feb-10 55 3.033,00 404,40 303,30 3.336,30 111,21 278,03 1.112,10 4.726,43 157,55 787,74
mar-10 56 3.033,00 404,40 303,30 3.336,30 111,21 278,03 1.112,10 4.726,43 157,55 787,74
abr-10 57 3.033,00 404,40 303,30 3.336,30 111,21 278,03 1.112,10 4.726,43 157,55 787,74
may-10 58 3.701,00 493,47 370,10 4.071,10 135,70 339,26 1.357,03 5.767,40 192,25 961,23
jun-10 59 3.701,00 493,47 370,10 4.071,10 135,70 339,26 1.357,03 5.767,40 192,25 961,23
jul-10 60 3.701,00 493,47 370,10 4.071,10 135,70 339,26 1.357,03 5.767,40 192,25 961,23
ago-10 61 5.167,83 493,47 370,10 5.537,93 184,60 461,49 1.845,98 7.845,40 261,51 1.307,57
sep-10 62 3.384,77 493,47 370,10 3.754,87 125,16 312,91 1.251,62 5.319,40 177,31 886,57
oct-10 63 4.071,00 542,80 407,10 4.478,10 149,27 398,05 1.492,70 6.368,85 212,30 1.061,48
nov-10 64 4.071,00 542,80 407,10 4.478,10 149,27 398,05 1.492,70 6.368,85 212,30 1.061,48
dic-10 65 4.071,00 542,80 407,10 4.478,10 149,27 398,05 1.492,70 6.368,85 212,30 1.061,48
SALARIO PROMEDIO (2) 134,13
ene-11 66 4.071,00 542,80 407,10 4.478,10 149,27 398,05 1.492,70 6.368,85 212,30 1.061,48
feb-11 67 4.071,00 542,80 407,10 4.478,10 149,27 398,05 1.492,70 6.368,85 212,30 1.061,48
mar-11 68 4.071,00 542,80 407,10 4.478,10 149,27 398,05 1.492,70 6.368,85 212,30 1.061,48
abr-11 69 4.071,00 542,80 407,10 4.478,10 149,27 398,05 1.492,70 6.368,85 212,30 1.061,48
may-11 70 4.764,00 635,20 476,40 5.240,40 174,68 465,81 1.746,80 7.453,01 248,43 1.242,17
jun-11 71 4.764,00 635,20 476,40 5.240,40 174,68 465,81 1.746,80 7.453,01 248,43 1.242,17
jul-11 72 4.764,00 635,20 476,40 5.240,40 174,68 465,81 1.746,80 7.453,01 248,43 1.242,17
ago-11 73 7.622,40 635,20 476,40 8.098,80 269,96 719,89 2.699,60 11.518,29 383,94 1.919,72
sep-11 74 2.790,25 635,20 476,40 3.266,65 108,89 290,37 1.088,88 4.645,90 154,86 774,32
oct-11 75 6.828,40 693,33 520,00 7.348,40 244,95 653,19 2.449,47 10.451,05 348,37 1.741,84
nov-11 76 2.946,67 693,33 520,00 3.466,67 115,56 308,15 1.155,56 4.930,37 164,35 821,73
dic-11 77 5.200,00 693,33 520,00 5.720,00 190,67 508,44 1.906,67 8.135,11 271,17 1.355,85
SALARIO PROMEDIO (2) 170,93
ene-12 78 5.200,00 693,33 520,00 5.720,00 190,67 508,44 1.906,67 8.135,11 271,17 1.355,85
feb-12 79 5.200,00 693,33 520,00 5.720,00 190,67 508,44 1.906,67 8.135,11 271,17 1.355,85
mar-12 80 5.200,00 693,33 520,00 5.720,00 190,67 508,44 1.906,67 8.135,11 271,17 1.355,85
abr-12 81 5.200,00 693,33 520,00 5.720,00 190,67 508,44 1.906,67 8.135,11 271,17 1.355,85
may-12 82 5.200,00 693,33 520,00 5.720,00 190,67 508,44 1.906,67 8.135,11 271,17 1.355,85
jun-12 83 5.928,00 790,40 592,80 6.520,80 217,36 579,63 2.173,60 9.274,03 309,13 1.545,67
jul-12 84 11.065,60 790,40 592,80 11.658,40 388,61 1.036,30 3.886,13 16.580,84 552,69 2.763,47
ago-12 85 790,40 790,40 592,80 1.383,20 46,11 122,95 461,07 1.967,22 65,57 327,87
sep-12 86 6.597,72 790,40 592,80 7.190,52 239,68 639,16 2.396,84 10.226,52 340,88 1.704,42
oct-12 87 5.928,00 790,40 592,80 6.520,80 217,36 579,63 2.173,60 9.274,03 309,13 1.545,67
nov-12 88 6.536,00 871,47 653,60 7.189,60 239,65 639,08 2.396,53 10.225,21 340,84 1.704,20
dic-12 89 6.536,00 871,47 653,60 7.189,60 239,65 639,08 2.396,53 10.225,21 340,84 1.704,20
SALARIO PROMEDIO (2) 211,81
ene-13 90 6.536,00 871,47 653,60 7.189,60 239,65 639,08 2.396,53 10.225,21 340,84 1.704,20
feb-13 91 6.536,00 871,47 653,60 7.189,60 239,65 639,08 2.396,53 10.225,21 340,84 1.704,20
mar-13 92 6.536,00 871,47 653,60 7.189,60 239,65 639,08 2.396,53 10.225,21 340,84 1.704,20
abr-13 93 6.536,00 871,47 653,60 7.189,60 239,65 639,08 2.396,53 10.225,21 340,84 1.704,20
may-13 94 6.536,00 871,47 653,60 7.189,60 239,65 639,08 2.396,53 10.225,21 340,84 1.704,20
jun-13 95 9.152,00 1.220,27 915,20 10.067,20 335,57 894,86 3.355,73 14.317,80 477,26 2.386,30
jul-13 96 7.844,00 1.045,87 784,40 8.628,40 287,61 766,97 2.876,13 12.271,51 409,05 2.045,25
ago-13 97 7.844,00 1.045,87 784,40 8.628,40 287,61 766,97 2.876,13 12.271,51 409,05 2.045,25
sep-13 98 16.109,52 1.045,87 784,40 16.893,92 563,13 1.501,68 5.631,31 24.026,91 800,90 4.004,49
oct-13 99 784,40 1.045,87 784,40 1.568,80 52,29 139,45 522,93 2.231,19 74,37 371,86
nov-13 100 7.844,00 1.045,87 784,40 8.628,40 287,61 766,97 2.876,13 12.271,51 409,05 2.045,25
02-dic-13 101 5.540,00
SALARIO PROMEDIO (2) 273,83
Nota (1): Los montos por concepto de "Aporte Empresa FEPAC" fueron obtenidos de la relación que aparece en los folios 36 al 39 del Cuaderno de Recaudos N° 2, con la excepción de los meses agosto, septiembre y octubre de 2005, que se obtuvieron en base a los salarios que aparecen en los folios 2, 3 y 4 del Cuaderno de recaudos N° 3.
Nota (2): Salarios promedios obtenidos para el cálculo de las Utilidades.
Nótese que en el mes de Agosto del año 2008, no se ha reflejado monto alguno, por cuanto no se encuentra consignado a los autos el recibo de pago correspondiente, sin embargo, este Tribunal verificó que en el recibo de pago del mes de julio del 2008, se refleja el pago del bono vacacional y vacaciones anuales, así como el pago del salario de dos meses, con lo cual , concluye este Tribunal que en el mencionado mes fueron cancelados el salario correspondiente al mes de Julio y Agosto.
En cuanto a los intereses sobre prestaciones sociales, se determina de la siguiente manera:
PRESTACION DE ANTIGÜEDAD E INTERESES
DESDE el 01/08/2005 al 02/12/2013
PERÍODO PRESTACIONES SOCIALES Art. 108 LOT y 143 LOTTT INTERESES (Bs.)
DÍAS 5 Días ADICIONAL (1) ANTIGÜEDAD ACUMULADA (Bs.) TASA % MONTO MENSUAL ACUMULADOS Bs.
MONTO DÍAS MONTO
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
01-08-2005 al 31-08-2005
01-09-2005 al 30-09-2005
01-10-2005 al 31-10-2005
01-11-2005 al 30-11-2005 30 5 327,60 327,60 12,95 3,49 3,49
01-12-2005 al 31-12-2005 31 5 162,33 489,93 12,79 5,36 8,85
01-01-2006 al 31-01-2006 31 5 325,07 815,00 12,71 8,89 17,74
01-02-2006 al 28-02-2006 28 5 270,94 1.085,93 12,76 10,80 28,54
01-03-2006 al 31-03-2006 31 5 278,40 1.364,33 12,31 14,56 43,11
01-04-2006 al 30-04-2006 30 5 323,29 1.687,62 12,11 17,23 60,33
01-05-2006 al 31-05-2006 31 5 343,85 2.031,48 12,15 21,59 81,92
01-06-2006 al 30-06-2006 30 5 352,13 2.383,61 11,94 24,20 106,11
01-07-2006 al 31-07-2006 31 5 477,25 2.860,87 12,29 30,97 137,08
01-08-2006 al 31-08-2006 31 5 285,61 3.146,47 12,43 34,66 171,75
01-09-2006 al 30-09-2006 30 5 259,51 3.405,98 12,32 36,23 207,98
01-10-2006 al 31-10-2006 31 5 405,56 3.811,54 12,46 42,54 250,51
01-11-2006 al 30-11-2006 30 5 427,62 4.239,16 12,63 46,61 297,12
01-12-2006 al 31-12-2006 31 5 434,58 4.673,74 12,64 53,36 350,48
01-01-2007 al 31-01-2007 31 5 410,72 5.084,46 12,92 59,64 410,12
01-02-2007 al 28-02-2007 28 5 410,19 5.494,64 12,82 58,07 468,19
01-03-2007 al 31-03-2007 31 5 434,53 5.929,18 12,53 68,08 536,27
01-04-2007 al 30-04-2007 30 5 511,60 6.440,77 13,05 74,84 611,11
01-05-2007 al 31-05-2007 31 5 473,52 6.914,30 13,03 83,28 694,39
01-06-2007 al 30-06-2007 30 5 615,40 7.529,69 12,53 84,70 779,09
01-07-2007 al 31-07-2007 31 5 567,85 8.097,54 13,51 101,85 880,94
01-08-2007 al 31-08-2007 31 5 402,57 2 174,56 8.674,67 13,86 112,48 993,42
01-09-2007 al 30-09-2007 30 5 702,08 9.376,75 13,79 117,54 1.110,96
01-10-2007 al 31-10-2007 31 5 252,04 9.628,79 14,00 127,70 1.238,66
01-11-2007 al 30-11-2007 30 5 422,83 10.051,62 15,75 146,15 1.384,82
01-12-2007 al 31-12-2007 31 5 422,83 10.474,45 16,44 165,59 1.550,40
01-01-2008 al 31-01-2008 31 5 422,83 10.897,28 18,53 195,90 1.746,30
01-02-2008 al 29-02-2008 29 5 422,83 11.320,10 17,56 182,30 1.928,60
01-03-2008 al 31-03-2008 31 5 422,83 11.742,93 18,17 210,98 2.139,58
01-04-2008 al 30-04-2008 30 5 422,83 12.165,76 18,35 215,76 2.355,34
01-05-2008 al 31-05-2008 31 5 422,83 12.588,59 20,85 264,63 2.619,97
01-06-2008 al 30-06-2008 30 5 422,83 13.011,42 20,09 258,11 2.878,08
01-07-2008 al 31-07-2008 31 5 1.005,20 14.016,61 20,30 291,28 3.169,36
01-08-2008 al 31-08-2008 31 5 - 4 382,97 14.399,58 20,09 299,77 3.469,14
01-09-2008 al 30-09-2008 30 5 517,29 14.916,87 19,68 297,40 3.766,54
01-10-2008 al 31-10-2008 31 5 473,47 15.390,35 19,82 322,48 4.089,01
01-11-2008 al 30-11-2008 30 5 473,47 15.863,82 20,24 331,93 4.420,94
01-12-2008 al 31-12-2008 31 5 473,47 16.337,29 19,65 346,44 4.767,37
01-01-2009 al 31-01-2009 31 5 473,47 16.810,77 19,76 362,13 5.129,51
01-02-2009 al 28-02-2009 28 5 473,47 17.284,24 19,98 343,54 5.473,05
01-03-2009 al 31-03-2009 31 5 473,47 17.757,72 19,74 389,47 5.862,52
01-04-2009 al 30-04-2009 30 5 473,47 18.231,19 18,77 371,70 6.234,23
01-05-2009 al 31-05-2009 31 5 605,93 18.837,12 18,77 399,68 6.633,90
01-06-2009 al 30-06-2009 30 5 605,93 19.443,06 17,56 376,37 7.010,27
01-07-2009 al 31-07-2009 31 5 605,93 20.048,99 17,26 396,67 7.406,94
01-08-2009 al 31-08-2009 31 5 605,93 6 564,94 21.219,86 17,04 414,30 7.821,23
01-09-2009 al 30-09-2009 30 5 826,11 22.045,97 16,58 407,01 8.228,24
01-10-2009 al 31-10-2009 31 5 567,40 22.613,37 17,62 461,54 8.689,79
01-11-2009 al 30-11-2009 30 5 787,74 23.401,10 17,05 449,71 9.139,50
01-12-2009 al 31-12-2009 31 5 787,74 24.188,84 16,97 480,36 9.619,86
01-01-2010 al 31-01-2010 31 5 787,74 24.976,58 16,74 491,88 10.111,73
01-02-2010 al 28-02-2010 28 5 787,74 25.764,32 16,65 458,23 10.569,96
01-03-2010 al 31-03-2010 31 5 787,74 26.552,05 16,44 518,33 11.088,29
01-04-2010 al 30-04-2010 30 5 787,74 27.339,79 16,23 512,62 11.600,91
01-05-2010 al 31-05-2010 31 5 961,23 28.301,02 16,40 555,78 12.156,69
01-06-2010 al 30-06-2010 30 5 961,23 29.262,26 16,10 548,09 12.704,79
01-07-2010 al 31-07-2010 31 5 961,23 30.223,49 16,34 595,75 13.300,54
01-08-2010 al 31-08-2010 31 5 1.307,57 8 1.281,27 32.812,33 16,28 637,60 13.938,13
01-09-2010 al 30-09-2010 30 5 886,57 33.698,90 16,10 630,37 14.568,51
01-10-2010 al 31-10-2010 31 5 1.061,48 34.760,37 16,38 686,25 15.254,76
01-11-2010 al 30-11-2010 30 5 1.061,48 35.821,85 16,25 682,19 15.936,95
01-12-2010 al 31-12-2010 31 5 1.061,48 36.883,33 16,45 737,96 16.674,91
01-01-2011 al 31-01-2011 31 5 1.061,48 37.944,80 16,29 755,68 17.430,59
01-02-2011 al 28-02-2011 28 5 1.061,48 39.006,28 16,37 708,72 18.139,32
01-03-2011 al 31-03-2011 31 5 1.061,48 40.067,75 16,00 790,98 18.930,29
01-04-2011 al 30-04-2011 30 5 1.061,48 41.129,23 16,37 808,09 19.738,38
01-05-2011 al 31-05-2011 31 5 1.242,17 42.371,40 16,64 877,77 20.616,16
01-06-2011 al 30-06-2011 30 5 1.242,17 43.613,57 16,09 849,42 21.465,57
01-07-2011 al 31-07-2011 31 5 1.242,17 44.855,73 16,52 930,53 22.396,11
01-08-2011 al 31-08-2011 31 5 1.919,72 10 2.225,16 49.000,61 15,94 966,57 23.362,68
01-09-2011 al 30-09-2011 30 5 774,32 49.774,93 16,00 961,81 24.324,49
01-10-2011 al 31-10-2011 31 5 1.741,84 51.516,77 16,39 1.055,73 25.380,22
01-11-2011 al 30-11-2011 30 5 821,73 52.338,50 15,43 985,64 26.365,86
01-12-2011 al 31-12-2011 31 5 1.355,85 53.694,35 15,03 1.021,99 27.387,85
01-01-2012 al 31-01-2012 31 5 1.355,85 55.050,20 15,70 1.099,25 28.487,10
01-02-2012 al 29-02-2012 29 5 1.355,85 56.406,05 15,18 1.023,88 29.510,98
01-03-2012 al 31-03-2012 31 5 1.355,85 57.761,90 14,97 1.109,61 30.620,59
01-04-2012 al 30-04-2012 30 5 1.355,85 59.117,76 15,41 1.136,60 31.757,19
01-05-2012 al 06-05-2012 6 5 1.355,85 60.473,61 15,63 236,97 31.994,16
07-05-2012 al 31-05-2012 25 60.473,61 15,63 989,91 32.984,07
01-06-2012 al 06-06-2012 6 60.473,61 15,38 233,78 33.217,85
07-06-2012 al 30-06-2012 24 60.473,61 15,38 935,12 34.152,97
01-07-2012 al 06-07-2012 6 60.473,61 15,35 233,32 34.386,29
07-07-2012 al 31-07-2012 25 60.473,61 15,35 972,18 35.358,47
01-08-2012 al 06-08-2012 6 60.473,61 15,57 236,67 35.595,14
07-08-2012 al 31-08-2012 25 15 983,61 61.457,22 15,57 655,40 36.250,54
01-09-2012 al 06-09-2012 6 12 3.540,37 64.997,59 15,65 167,21 36.417,75
07-09-2012 al 30-09-2012 24 64.997,59 15,65 668,85 37.086,60
01-10-2012 al 06-10-2012 6 64.997,59 15,50 165,61 37.252,21
07-10-2012 al 31-10-2012 25 64.997,59 15,50 690,04 37.942,26
01-11-2012 al 06-11-2012 6 64.997,59 15,29 163,37 38.105,62
07-11-2012 al 30-11-2012 24 15 5.112,61 70.110,19 15,29 1.087,97 39.193,59
01-12-2012 al 06-12-2012 6 70.110,19 15,06 267,90 39.461,49
07-12-2012 al 31-12-2012 25 70.110,19 15,06 1.116,25 40.577,75
01-01-2013 al 06-01-2013 6 70.110,19 14,66 260,79 40.838,53
07-01-2013 al 31-01-2013 25 70.110,19 14,66 1.086,61 41.925,14
01-02-2013 al 06-02-2013 6 70.110,19 15,47 275,19 42.200,33
07-02-2013 al 28-02-2013 22 15 5.112,61 75.222,80 15,47 1.094,90 43.295,23
01-03-2013 al 06-03-2013 6 75.222,80 14,89 287,41 43.582,64
07-03-2013 al 31-03-2013 25 75.222,80 14,89 1.197,56 44.780,20
01-04-2013 al 06-04-2013 6 75.222,80 15,09 291,27 45.071,47
07-04-2013 al 30-04-2013 24 75.222,80 15,09 1.165,09 46.236,57
01-05-2013 al 06-05-2013 6 75.222,80 15,07 290,89 46.527,46
07-05-2013 al 31-05-2013 25 15 5.112,61 80.335,41 15,07 1.309,47 47.836,92
01-06-2013 al 06-06-2013 6 80.335,41 14,88 310,31 48.147,23
07-06-2013 al 30-06-2013 24 80.335,41 14,88 1.241,24 49.388,47
01-07-2013 al 06-07-2013 6 80.335,41 14,97 312,19 49.700,66
07-07-2013 al 31-07-2013 25 80.335,41 14,97 1.300,78 51.001,44
01-08-2013 al 06-08-2013 6 80.335,41 15,53 323,87 51.325,30
07-08-2013 al 31-08-2013 25 15 6.135,75 86.471,16 15,53 1.465,74 52.791,04
01-09-2013 al 06-09-2013 6 14 4.652,42 91.123,57 15,13 354,29 53.145,33
07-09-2013 al 30-09-2013 24 91.123,57 15,13 1.417,15 54.562,48
01-10-2013 al 06-10-2013 6 91.123,57 14,99 351,01 54.913,49
07-10-2013 al 31-10-2013 25 91.123,57 14,99 1.462,54 56.376,03
01-11-2013 al 06-11-2013 6 91.123,57 14,93 349,60 56.725,64
07-11-2013 al 30-11-2013 24 15 6.135,75 97.259,33 14,93 1.511,67 58.237,31
01-12-2013 al 02-12-2013 2 97.259,33 15,15 127,83 58.365,14
SUB TOTAL 84.437,64 12.821,69 97.259,33 58.365,14
Fuente:
Tasas de interés para el pago de fideicomiso sobre las prestaciones sociales publicadas por el Banco Central de Venezuela.
Nota (1): Para el cálculo de la antigüedad adicional, se consideró el salario promedio devengado, conforme al art. 71 del R.L.O.T.
En cuanto, a las diferencias de vacaciones, bono vacacional y utilidades, se realiza su cálculo de acuerdo al siguiente cuadro demostrativo:
VACACIONES
Período Días Salario Monto (Bs.)
ago-06 24 40,32 967,68
ago-07 24 56,83 1.363,92
ago-08 24 141,91 3.405,84
ago-09 24 85,54 2.052,96
ago-10 24 184,60 4.430,40
ago-11 28 269,96 7.558,88
ago-12 28 388,61 10.881,08
ago-13 28 287,61 8.053,08
ago-13 9,33 287,61 2.684,36
TOTAL A PAGAR (Bs.) 41.398,20
BONO VACACIONAL
Período Días Salario Monto (Bs.)
ago-06 30 40,32 1.209,60
ago-07 30 56,83 1.704,90
ago-08 30 141,91 4.257,30
ago-09 30 85,54 2.566,20
ago-10 32 184,60 5.907,20
ago-11 32 269,96 8.638,72
ago-12 32 388,61 12.435,52
ago-13 32 287,61 9.203,52
ago-13 10,67 287,61 3.067,84
TOTAL A PAGAR (Bs.) 48.990,80
UTILIDADES
Período Días Salario Monto (Bs.)
dic-05 50 31,00 1.550,00
dic-06 120 49,22 5.906,40
dic-07 120 66,19 7.942,80
dic-08 120 64,47 7.736,40
dic-09 120 85,72 10.286,40
dic-10 120 134,13 16.095,60
dic-11 120 170,93 20.511,60
dic-12 120 211,81 25.417,20
dic-13 110 273,83 30.121,30
TOTAL A PAGAR (Bs.) 125.567,70
Ahora bien, se determina que la sumatoria de los conceptos de vacaciones, bono vacacional y utilidades ascienden a la cantidad de DOSCIENTOS QUINCE MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y SEIS BOLIVARES CON SETENTA CENTIMOS (Bs. 215.956,70) y por concepto de prestaciones sociales mas los intereses resulta la cantidad a pagar en CIENTO CINCUENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS VEINTICUATRO BOLIVARES CON CUARENTA Y SIETE CENTIMOS (Bs. 155.624,47). Y ASI SE ESTABLECE.
Ahora corresponde aplicar el descuento de las cantidades pagadas por la parte accionada a la demandante, que de acuerdo a la sentencia de marras, asciende a la cantidad de TRESCIENTOS VEINTISIETE MIL SESENTA Y SIETE BOLIVARES CON OCHENTA Y OCHO CENTIMOS (Bs. 327.067,88).
Es importante destacar que se tomó en consideración la fecha de pago de los adelantos ordenados por la sentencia, a los fines de la aplicación de los intereses de mora y de la indexación, es decir, en fecha 13/12/2013 la demandada pago la cantidad de TRESCIENTOS VEINTISIETE MIL SESENTA Y SIETE BOLIVARES CON OCHENTA Y OCHO CENTIMOS (Bs. 327.067,88).
Ahora bien, al realizar la compensación de lo pagado contra los cálculos obtenidos en la presente decisión, se concluye que han sido compensados los conceptos de vacaciones, bono vacacional y utilidades; quedando el saldo a favor de la demandante de CUARENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS TRECE BOLIVARES CON VEINTINUEVE CENTIMOS (Bs. 44.513,29) correspondiente a la diferencia de Prestaciones Sociales.
En consecuencia, este Tribunal pasa a calcular los intereses moratorios y la indexación monetaria desde la finalización de la relación laboral, de la cantidad de CUARENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS TRECE BOLIVARES CON VEINTINUEVE CENTIMOS (Bs. 44.513,29) de acuerdo al siguiente cuadro:
INTERESES DE MORA
DESDE el 02/12/13 al 31/06/15
PERIODO DIAS TASA % INTERESES (Bs.) INTERESES ACUMULADOS (Bs.) MONTO CONDENADO (Bs.)
1 2 3 4 5 6
02-dic-13 11 15,15 1.720,11 1.720,11 371.581,17
13-dic-13 18 15,15 337,19 2.057,30 44.513,29
ene-14 30 15,12 560,87 2.618,17 44.513,29
feb-14 30 15,54 576,45 3.194,61 44.513,29
mar-14 30 15,06 558,64 3.753,26 44.513,29
abr-14 30 15,44 572,74 4.325,99 44.513,29
may-14 30 15,54 576,45 4.902,44 44.513,29
jun-14 30 15,56 577,19 5.479,63 44.513,29
jul-14 30 15,86 588,32 6.067,95 44.513,29
ago-14 30 16,23 602,04 6.669,99 44.513,29
sep-14 30 16,16 599,45 7.269,43 44.513,29
oct-14 30 16,65 617,62 7.887,06 44.513,29
nov-14 30 16,96 629,12 8.516,18 44.513,29
dic-14 30 16,85 625,04 9.141,22 44.513,29
ene-15 30 16,76 621,70 9.762,92 44.513,29
feb-15 30 16,65 617,62 10.380,54 44.513,29
mar-15 30 16,71 619,85 11.000,39 44.513,29
abr-15 30 17,22 638,77 11.639,16 44.513,29
may-15 30 16,99 630,23 12.269,39 44.513,29
jun-15 30 17,10 634,31 12.903,70 44.513,29
TOTAL 12.903,70
Fuente:
Tasas de interés para el pago de fideicomiso sobre las prestaciones sociales publicadas por el Banco Central de Venezuela.
CORRECCIÓN MONETARIA PRESTACIÓN DE ANTIGÜEDAD
DESDE el 02/12/2013 al 31/12/2014
PERÍODO DÍAS A EXCLUIR (1) DÍAS DEL MES DÍAS A AJUSTAR (2) INPC FINAL INPC INICIAL INPC AJUSTADO FACTOR (3) MONTO CONDENADO (Bs.) INDEXACIÓN (Bs.)
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
02-dic-13 12 11 498,10 487,30 497,19 0,02030 97.259,33 1.974,11
13-dic-13 11 19 8 498,10 487,30 491,82 0,00927 46.487,40 431,06
ene-14 6 31 25 514,70 498,10 511,44 0,02679 46.918,46 1.256,98
feb-14 28 28 526,80 514,70 526,80 0,02351 48.175,44 1.132,55
mar-14 31 31 548,30 526,80 548,30 0,04081 49.307,99 2.012,38
abr-14 30 30 579,40 548,30 579,40 0,05672 51.320,37 2.910,93
may-14 31 31 612,60 579,40 612,60 0,05730 54.231,30 3.107,49
jun-14 30 30 639,70 612,60 639,70 0,04424 57.338,79 2.536,53
jul-14 31 31 666,20 639,70 666,20 0,04143 59.875,33 2.480,38
ago-14 17 31 14 692,40 666,20 677,91 0,01757 62.355,70 1.095,78
sep-14 15 30 15 725,40 692,40 708,71 0,02355 63.451,49 1.494,46
oct-14 31 31 761,80 725,40 761,80 0,05018 64.945,94 3.258,94
nov-14 30 30 797,30 761,80 797,30 0,04660 68.204,88 3.178,36
dic-14 12 31 19 839,50 797,30 822,91 0,03212 71.383,24 2.292,52
TOTAL INDEXACIÓN 29.162,47
Fuente:
Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), Base Diciembre 2007=100, publicados por el Banco Central de Venezuela.
Nota (1): Días a excluir por concepto de Vacaciones Tribunalicias.
Nota (3): Monto condenado por Prestación de Antigüedad al 02-12-2013 Bs. 97.259,33; al 13-12-2013 Bs. 44.513,29 más indexación de Bs. 1.974,11 = Bs. 46.487,40.
En resumen, se refleja en el siguiente cuadro demostrativo, los conceptos laborales condenados a pagar con la cantidad correspondiente en dinero, a saber:
CONCEPTOS CANTIDADES
Diferencia de Prestación de Antigüedad Bs. 97.259,33
Diferencia de Intereses de Prestación de Antigüedad Bs. 58.365,14
Diferencia de Vacaciones Bs. 41.398,20
Diferencia de Bono Vacacional Bs. 48.990,80
Diferencia de Utilidades Bs. 125.567,70
Sub - Total Bs. 371.581,17
DEDUCCIONES Bs. -104.974,27
Bs. -222.093,61
Total Prestaciones Sociales Bs. 44.513,29
Intereses moratorios Bs. 12.903,70
Corrección monetaria Prestación de Antigüedad Bs. 29.162,47
TOTAL Bs. 86.579,46
Por último, se fijan los honorarios profesionales de las Auxiliares de Justicia Lic. José R Herrera A. y Lic. Eugenio Gamboa, titulares de la cédula de identidad No. 9.470.667 y 4.207.164, respectivamente, conforme a la Ley de Arancel Judicial en la cantidad de VEINTICUATRO MIL SETECIENTOS OCHENTA BOLIVARES (Bs. 24.780,00) para cada uno de ellos, por siete (07) horas de trabajo, calculadas en base a TRES MIL QUINIENTOS CUARENTA BOLIVARES (Bs. 3.540,00) por cada hora de trabajo los cuales deben ser cancelados por la parte demandada. Y ASI DECIDE.-
DISPOSITIVO
En base a todas las consideraciones y razonamientos de hecho y de derecho, ESTE TRIBUNAL CUADRAGÉSIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DE SUSTANCIACIÓN, MEDIACIÓN Y EJECUCIÓN DEL TRABAJO DEL CIRCUITO JUDICIAL DEL AREA METROPOLITANA DE CARACAS, EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY DECLARA; Primero: CON LUGAR el reclamo realizado por la parte demandada en contra de la Experticia Complementaria del fallo realizada por el Lic. Ramón Márquez de fecha 15 de mayo del 2015. Segundo: se MODIFICAN los montos expresados en la experticia complementaria del Informe Pericial impugnado, los cuales de acuerdo a los cálculos efectuados por este Tribunal ascienden a la cantidad de OCHENTA Y SEIS MIL QUINIENTOS SETENTA Y NUEVE BOLIVARES CON CUARENTA Y SEIS CENTIMOS (Bs. 86.579,46). Tercero: Se condena a la demandada al pago de los honorarios profesionales de EUGENIO GAMBOA, titular de la cédula de identidad Nº 4.207.164 e inscrito en la Colegio de Contadores Públicos del Estado Miranda, bajo el N° 20.285 y JOSE HERRERA titular de la cédula de identidad Nº 4.361.331, debidamente inscrito en el Colegio de Contadores Públicos del Estado Miranda, bajo el N° 32.812, respectivamente, por la cantidad de VEINTICUATRO MIL SETECIENTOS OCHENTA BOLIVARES (Bs. 24.780,00) para cada uno. Cuarto: Dada la naturaleza de la presente decisión no hay condenatoria en costas.
Dando cumplimiento a lo establecido en las disposiciones del artículo 248 del Código de Procedimiento Civil, norma aplicable por obra de lo dispuesto en el artículo 11 de la Ley Orgánica Procesal, en tanto no contraría principio alguno del nuevo proceso laboral, se ordena dejar copia certificada de la presente sentencia en el Archivo del Tribunal.
REGISTRESE, PUBLIQUESE Y DEJESE COPIA
Dada, firmada y sellada en la Sala de Despacho del Juzgado Cuadragésimo Segundo (42º) de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Circuito Judicial del Trabajo del Área Metropolitana de Caracas. Caracas, a los nueve (09) días del mes de noviembre de dos mil quince (2015).
Abg. Ysabel Cristina Piñeyro V.
La Juez
El Secretario
Abg. Jimmy Pérez
NOTA: En la misma fecha y previo cumplimiento de las formalidades legales, se dictó y publicó la presente decisión.
El Secretario
Abg. Jimmy Pérez
ASUNTO: AP21-L-2014-1291
|