REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Juzgado Undécimo de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas.
Caracas, treinta (30) de septiembre de dos mil quince (2015)
205º y 156º
ASUNTO: AP31-S-2012-005786
Solicitante: TEJEDA SARABIA SILVIA ROSA, venezolana, mayor de edad, de este domicilio y titular de la cédula de identidad No. V-22.436.089, asistida por la Abogada CARMEN CRUZ, inscrita en el Inpreabogado bajo el No. 177.022.-
I
En fecha 13 de Junio de 2012, la ciudadana TEJEDA SARABIA SILVIA ROSA, venezolana, mayor de edad, de este domicilio y titular de la cédula de identidad No. V-22.436.089, asistida por la Abogada CARMEN CRUZ, inscrita en el Inpreabogado bajo el No. 177.022, presentó ante la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos de esta sede judicial, escrito contentivo de solicitud de Titulo Supletorio.-
En fecha 15 de Junio de 2012, se dictó auto mediante el cual se ordenó darle entrada a la solicitud de Título Supletorio, y se fijó para el día 20 de junio de 2012, a los fines de que los testigos rindiesen declaración testimonial.-
Siendo el día 20 de junio de 2012, la hora y ficha signada, para la evacuación de los testigos, se declaró desierto dicho acto por la no comparecencia de los mismos.-
Compareció por ante la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos del Circuito Judicial de Caracas, el día 28/06/2012, la ciudadana SILVIA TEJEDA, asistida de abogado y solicitó nueva oportunidad para la evacuación de los testigos.
Mediante auto de fecha 03/06/2012, se fijó nueva oportunidad para el día 11 de julio de 2012, a fin de la presentación de los testigos.-
Nuevamente el 24/10/2013, la parte interesada solicitó se fije oportunidad para la evacuación de los testigos y en fecha 25/10/13, mediante auto el Tribunal fijó el día 11 de diciembre de 2013, posteriormente se dictó auto el día 18 de noviembre de 2013, fijándose la oportunidad de los testigos para el día 29 de enero de 2014, declarándose desierto el mismo.-
II
La figura de la perención es una institución procesal en virtud de la cual opera la extinción de la instancia por inactividad del proceso durante el lapso establecido por el legislador. No es una inactividad del juez, porque si ésta pudiese producir la perención, equivaldría a dejar al arbitrio del Estado la extinción del proceso.
La perención de la instancia, según ha sostenido la doctrina se verifica de derecho, vale decir, ope legis, independientemente del requerimiento de la parte interesada y la consiguiente declaratoria judicial, lo cual no vendría sino a ratificar lo que virtualmente estaba consumado; en efecto, según esta tesis la perención se opera desde el momento mismo en que ha transcurrido el término previsto por la Ley; siendo una de las formas anormales de la terminación del proceso. Al Estado no le interesa mantener indefinidamente los juicios, pues ello perturba la paz social, jurídica y económica de la colectividad.
Por su naturaleza, la perención es de orden público, y según lo previsto en el artículo 267 del Código de Procedimiento Civil, toda instancia se extingue por el transcurso de un año sin haberse ejecutado ningún acto de procedimiento por las partes.
Del mismo modo, en sentencia N° 910, proferida por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, en fecha 15 de mayo de 2007, expediente nº 04-1039, con ponencia de la Magistrada Dra. Carmen Zuleta de Merchán, se estableció:
“La instancia se extingue de pleno derecho en las causas que hayan estado paralizadas por más de un (1) año.
La Sala sostuvo, en su sentencia Nº 1466/2004, que constituye una actuación inútil la declaratoria previa de consumación de la perención de una causa, a objeto de ser notificada a las partes mediante cartel, como requisito para que se pueda declarar efectivamente su perención y posterior archivo del expediente., con fundamento en la aplicación supletoria del art. 267 del Código de Procedimiento Civil.
En criterio de esta Sala, a fin de evitar decisiones carentes de utilidad práctica, basta con que se determine que la causa ha estado paralizada por más de un año para que pueda declararse, sin necesidad de hacerlo en dos pasos, la perención.
En el presente caso ha podido constatarse que la causa estuvo efectivamente paralizada por un tiempo superior al año, por lo que procede declarar su perención, de conformidad con el artículo 267 del Código de Procedimiento Civil, tal como ha sido interpretado por esta Sala en la sentencia mencionada…”
Por consiguiente, tratándose de un proceso judicial potencialmente contencioso, y visto que desde la introducción de la solicitud, la parte solicitante no ha comparecido, ni dio cumplimiento con lo solicitado mediante auto dictado por este Despacho, resulta evidente que se ha producido una inactividad en el diligenciamiento del tramite procesal que se subsume en el supuesto de hecho de la perención de la instancia, cual es el transcurso de más de un (1) año sin haberse ejecutado ningún acto de procedimiento por las partes, así se decide.-
III
Por todo lo antes expuesto, este Tribunal Undécimo de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, declara la perención de la instancia en la solicitud de Título Supletorio, presentada por la ciudadana TEJEDA SARABIA SILVIA ROSA, asistida por la Abogada CARMEN CRUZ, antes identificadas, y como consecuencia de ello la extinción del proceso. Así se declara.-
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 283 de la Ley Adjetiva Civil, se declara que no hay especial condenatoria en costas.
Publíquese y regístrese la presente decisión, dejándose copia certificada de la misma en el copiador de sentencias interlocutorias llevado por este Tribunal, de conformidad con lo establecido en el artículo 248 de la Ley de Trámites Civiles.
Dada, firmada y sellada en la Sala de Despacho del Tribunal Undécimo de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, es esta ciudad de Caracas, a los treinta (30) días del mes de septiembre dos mil quince (2015), a 205° años de la Independencia y 156° años de la Federación.
LA JUEZ TITULAR,
DRA. JACQUELINE VEGA ALVAREZ
EL SECRETARIO TEMPORAL
ABG. JUAN CARLOS CARVAJAL
En la misma fecha, siendo las doce horas de la tarde (12:00 p.m.), se registró y publicó la presente decisión.
EL SECRETARIO TEMPORAL
ABG. JUAN CARLOS CARVAJAL
|