REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito y Bancario de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas.
Exp. Nro. AP11-V-2018-000644.-
PARTES Y SUS APODERADOS
PARTE ACTORA: Ciudadanas ELIZABETH COROMOTO SUAREZ, BRISEYDA DEL CARMEN SUAREZ, ALEJANDRA MARIA SUAREZ, SANDRA MARGARITA SUAREZ y ALICIA SUAREZ, venezolanas, mayores de edad y titulares de las cédulas de identidad Nros. V-5.963.485, V-6.826.883, V-6.904.069, V-6.321.050 y V-10.786.348, respectivamente.-
APODERADOS JUDICIALES DE LA PARTE ACTORA: Ciudadana SANDY ANTONIO CUMARIN, DANIEL DEL CARMEN GIL, HEIDY LEE ORTEGA DE MILLAN y MARILUZ SANCHEZ GOMEZ, inscritos en el Inpreabogado bajo el Nro. 195.570, 191.024, 197.048 y 233.077.-
PARTE DEMANDADADA: Ciudadano ORONZO CASCARANO FERRI (†), quien en vida fue venezolano, mayor de edad y titular de la cédula de identidad Nro. V-6.189.630.-
DEFENSORA JUDICIAL DE LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS DE LOS DE CUJUS DE LOS CIUDADANOS ORONZO CASCARANO FERRI Y MICHELE CASCARANO FERRI: Abogada MIRIAM CARIDAD PEREZ QUINTERO inscrita en el Inpreabogado bajo el Nro. 10.895.-
MOTIVO: INQUISICIÓN DE PATERNIDAD.-
SENTENCIA: SENTENCIA DEFINITIVA.-
-I-
SINTESIS DEL PROCESO
Se inició este proceso judicial mediante demanda de fecha 20 de junio de 2018, presentada ante la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos de los Juzgados de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito y Bancario de esta misma Circunscripción Judicial, correspondiendo conocer a este Tribunal previo sorteo de Ley correspondiente.
En fecha 28 de junio de 2018, este Juzgado admitió la demanda por los trámites del procedimiento ordinario (f. 24).
El 16 de octubre de 2018, el Alguacil de este Circuito Judicial consignó boleta de notificación dirigido al Fiscal del Ministerio Público, y presentó boleta debidamente recibida (f. 57-58).
Realizados los trámites correspondientes para la citación del demandado siendo infructuosa la misma, el 11 de abril de 2019, se designó a la ciudadana MILAGROS CORMOTO FALCÓN, como Defensora Ad-litem, del accionado (f. 94), quien aceptó dicho cargo de y se juramentó el 22 de abril de 2019; posteriormente, se dio por citada en la presente causa el 17 de mayo de 2019 (f. 96-97 y 102- 103).
El 28 de junio de 2019, la Defensora Ad-litem MILAGROS CORMOTO FALCÓN, presentó escrito de contestación a la demanda (f- 104-106); seguidamente, en esa misma fecha compareció la abogada María Antonietta Rosa Cascarano Ferri, quien actúa en su propio nombre y en representación del demandado, y presentó escrito de contestación (f. 107-108).
Efectuado el procedimiento correspondiente este Juzgado dictó sentencia el 06 de febrero de 2020, donde declaró SIN LUGAR la inquisición de paternidad; dicho fallo fue apelado el 11 de febrero de 2020, por la representación judicial de la parte actora, y el 05 de marzo de 2020, este Despacho Judicial oyó en ambos la apelación ejercida, remitiéndose el expediente en esa misma fecha mediante oficio 0059-2020, dirigido a la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos de los Juzgados Superiores en lo Civil, Mercantil, Tránsito y Bancario de esta misma Circunscripción Judicial (f 162-179).
El 06 de marzo de 2020, correspondió conocer al Juzgado Superior Tercero en lo Civil, Mercantil, Tránsito y Bancario de esta misma Circunscripción Judicial, quien en fecha 15 de diciembre de 2020, dio entrada al expediente (f. 191).
Efectuado el procedimiento correspondiente en Alzada, el Juzgado Superior Tercero dictó sentencia el 13 de agosto de 2021, mediante la cual ANULÓ la decisión dictada por este Despacho Judicial el 06.02.2020, y REPUSO la causa al estado de nueva admisión de la demanda (f. 211-219).
Vista la negativa del recurso de casación ejercido el 31.08.2021, la representación judicial de la parte actora ejerció recurso de hecho el 13.09.2021, y en esa misma fecha el Tribunal de Alzada ordenó la remisión inmediata del expediente a la Sala de Casación Civil del Tribunal Supremo de Justicia (f. 221-230).
El 27 de septiembre de 2021, la Sala de Casación Civil del Tribunal Supremo de Justicia, recibió el presente expediente (f. 234), y el 16 de noviembre de 2021, dictó providencia judicial mediante el cual admitió el recurso de casación (f. 236-249).
En fecha 08 de febrero de 2022, compareció la abogada MARIA ANTONIETTA ROSA CASCARANO FERRI, y presentó acta de defunción de la parte demandada (f. 257-258). Posteriormente, la Sala de Casación Civil del Tribunal Supremo de Justicia, dictó sentencia el 02 de junio de 2023, mediante la cual declaró PERIMIDO el recurso de casación (f. 265-273).
El 09 de junio de 2023, fue recibido el expediente ante la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos de los Juzgados de Primera Instancia (f. 276), y este Juzgado le dio entrada y el nuevo Juez designado Dr. Jhonme Rafael Narea Tovar, se abocó al conocimiento de la presente causa, mediante auto dictado el 16 de junio de 2023, asimismo en esa misma fecha se dictó auto de admisión por los trámites del procedimiento ordinario en cumplimiento a la sentencia dictada por el Juzgado Superior Tercero (f. 277).
Realizados los trámites correspondientes para la comparecencia de los herederos desconocidos de los de cujus, ciudadanos ORONZO CASCARANO FERRI y MICHELE CASCARANO FERRI, de conformidad con lo establecido en el artículo 231 del Código de Procedimiento Civil, el 22 de abril de 2024, se designó como Defensora Judicial de los mismos a la abogada MIRIAM CARIDAD PEREZ QUINTERO (f. 353), quien aceptó dicho cargo de Defensor y se juramentó el 03 de abril de 2024, y se dio por citada en la presente causa el 14 de junio de 2024 (f. 362-363 y 368-369).
En fecha 01 de julio de 2024, la Defensora Judicial presentó escrito de contestación a la demanda (f. 370-371).
Mediante auto dictado el 17 de julio de 2024, la nueva Juez designada a este Despacho Judicial, Dra. Andreina Mejías Díaz, se abocó al conocimiento de la presente causa (f- 377).
En fecha 01 de octubre de 2024, el Alguacil adscrito a este Circuito Judicial, dejó constancia que la ciudadana MARIA ANTONIETA ROSA CASCARAZO FERRI, se negó a firmar la compulsa (f. 385).
El 24 de octubre de 2024, el Secretario de esta Tribunal, dejó constancia de haberse cumplido con las formalidades establecidas en el artículo 218 del Código de Procedimiento Civil, para la citación de la ciudadana MARIA ANTONIETTA ROSA CASCARANO FERRI, en su condición de heredera del de cujus, ciudadano ORONZO CASCARANO FERRI (f. 393).
ACTUACIONES DE LA PIEZA II:
El 13 de enero de 2025, este Juzgado dictó auto mediante el cual se pronunció sobre la admisión o no de las pruebas promovidas por las partes (f. 11-12).
Posteriormente el 17 de febrero de 2025, este Despacho Judicial previa solicitud de la parte actora, prorrogó el lapso de evacuación de pruebas por un lapso de 10 días de Despacho, contados a partir del día de Despacho siguiente al vencimiento del lapso ordinario (f. 20).
-II-
DE LOS ALEGATOS DE LAS PARTES
DE LA PARTE ACTORA, CIUDADANOS ELIZABETH COROMOTO SUAREZ, BRISEYDA DEL CARMEN SUAREZ, ALEJANDRA MARIA SUAREZ, SANDRA MARGARITA SUAREZ y ALICIA SUAREZ:
“Que de una relación concubinaria que tuvo la madre de mis representadas, la ciudadana MARIA ASUNCIÓN SUÁREZ DÍAZ, venezolana, mayor de edad, civilmente hábil, de estado civil soltera, titular de l C.I.: V.5.004.671, residenciada en la avenida México, edificio Doral México, piso 11, apartamento 04, Parroquia La Candelaria, Municipio Libertador de Caracas, Distrito Capital, con el ciudadano MICHELE CASCARANO FERRI, de nacionalidad italiana, titular de la C.I.: E-265.244, relación esta que tuvo una duración de veintisiete (27) años, desde 1959 hasta 1986, nacieron mis representadas u supra identificadas, quienes no fueron reconocidas por su padre.
El ciudadano MICHELE CASCARANO FERRI, falleció en Italia en fecha 02 de agosto de 1991, ya que había vuelto a ese país luego de que la relación entre dicho ciudadano y la ciudadana MARIA ASUNCIÓN SUÁREZ DÍAZ terminó. A pesar de que mis representadas han intentado en todos estos años conseguir más información sobre su padre, s eles ha hecho cuesta arriba, y lo único que tienen como prueba de su muerte es una tarjeta-recordatorio funerario escrita en italiano, que les envió su tío paterno, el ciudadano ORONZO CASCARANO FERRI, nacionalizado venezolano, titular de la C.I.: V-6.189.630, domiciliado en la avenida Arturo Michelena, Quinta “Morecol”, número 2, urbanización Santa Mónica, Parroquia San Pedro del Municipio Libertador del Distrito Capital.
(…Omisis…)
Además de lo dicho, mis representadas han intentado conversar con su tío ORONZO para que las ayude en lo que quieren, pero solo han logrado hablar con su hija, la ciudadana MARIA ANTONIETTA ROSA CASCARANO FERRI, venezolana, mayor de edad, civilmente hábil, titular de la C.I.: V-12.259.356, quien les puso un sin número de peros y excusas que les hizo entender que está última no tiene ningún interés en ayudar y tampoco en que traten este tema directamente con el tío ORONZO, razón por la que decidieron acudir a esta instancia a demandar al ciudadano ORONZO CASCARANO FERRI, up supra identificado en el entendido de que es este el heredero universal del ciudadano MICHELE CASCARANO FERRI, suficientemente identificado ut supra.
(…Omisis…)
PETITORIO
Por las razones de hecho y de derecho expresadas es que acudimos ante su competente autoridad para demandar, como en efecto demandamos en este acto al ciudadano ORONZO CASCARANO FERRI, para que convenga, o así sea decretado por este tribunal, e que su hermano, el difunto MICHELE CASCARANO FERRI, es el padre bilógico de las ciudadanas ELIZABETH COROMOTO SUAREZ, BRISEYDA DEL CARMEN SUAREZ, ALEJANDRA MARIA SUAREZ, SANDRA MARGARITA SUAREZ y ALICIA SUAREZ, todos suficientemente identificados ut supre, y por tanto dichas ciudadanas tiene derecho constitucional a usar el apellido de su padre y a disfrutar de todos los derechos derivados de dicha filiación, a excepción de los derechos patrimoniales, que como sabemos están prescritos.”
DEFENSORA JUDICIAL DE LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS DE LOS DE CUJUS DE LOS CIUDADANOS ORONZO CASCARANO FERRI Y MICHELE CASCARANO FERRI:
“Por cuanto no he podido localizar a mis defendidos los Herederos Desconocidos del de los causantes ORONZO CASCARANO FERRI Y MICHELLE CASCARANO FERRI, toda vez que aun cuando consta en autos la publicación de los edictos, mi designación como defensor judicial Ad-Litem, dirección, teléfonos y correo electrónico me traslade personalmente en tres (3) oportunidades a la dirección indicada en el libelo de la demanda cual es Avenida Arturo Michelena, Quinta Morecol, número 2, Urbanización Santa Mónica, Parroquia San Pedro del Municipio Libertador del Distrito Capital,, donde en las tres oportunidades toque varias veces en la reja no respondiendo nadie, por lo que procedí a dejar por debajo de la misma comunicación cuya copia anexo marcada con la letra "A".
Ahora bien por cuanto hasta la presente fecha ninguno de mis defendidos (Herederos Desconocidos del de los ciudadanos ORONZO CASCARANO FERRI Y MICHELLE CASCARANO FERRI,, se ha puesto en comunicación conmigo, en mí enunciado carácter rechazo, niego y contradigo en todas y cada una de sus partes, tanto en los hechos como en el derecho la demanda incoada.
Continuaré diligenciando la posibilidad de contactar a mis defendidos, para que me provean de las pruebas pertinentes al caso y promoverlas en su oportunidad.”.-
-III-
DE LAS PRUEBAS PROMOVIDAS POR LAS PARTES
PRUEBAS PROMOVIDAS POR LA PARTE ACTORA JUNTO AL LIBELO DE LA DEMANDA:
1. Copia simple de cédulas de identidad de las ciudadanas ELIZABETH COROMOTO SUAREZ, BRISEYDA DEL CARMEN SUAREZ, ALEJANDRA MARIA SUAREZ, SANDRA MARGARITA SUAREZ y ALICIA SUAREZ, la cual de no haber sido objeto de impugnación, este Tribunal de conformidad con lo artículo 429 del Código de Procedimiento Civil, la tiene como fidedigna, evidenciándose de las mismas que las mencionadas ciudadanas son venezolanas, mayores de edad y titulares de las cédulas de identidad Nros. V-5.963.485, V-6.825.883, V-6.904.069, V-6.321.050 y V-10.786.348, respectivamente. ASÍ SE DECIDE.-
2. Original de poder autenticado ante la Notaría Pública Sexta Del Municipio Libertador del Distrito Capital, en fecha 15 de junio de 2018, bajo el Nro. 50, Tomo 181, folios 183 hasta el 185. Por cuanto dicho instrumento no fue objeto de impugnación alguna este Tribunal de conformidad con los artículos 1357 y 1359 del Código Civil y el 429 del Código de Procedimiento Civil, le otorga pleno valor probatorio, desprendiéndose del mismo la representación judicial que ostentan los abogados SANDY ANTONIO CUMARIN y DANIEL DEL CARMEN GIL, desde el 15 de junio de 2018, inscritos en el Inpreabogado bajo los Nros. 195.570 y 191.024, respectivamente, en nombre de la parte actora. ASÍ DE DECIDE.-
3. Marcado con el literal “B”, formulario de preguntas y justificativo de testigos presentado y evacuado ante la Notaría Pública Sexta Del Municipio Libertador del Distrito Capital, en fecha 08 de junio de 2018. Por cuanto las mismas no fueron ratificadas mediante testimoniales en el presente juicio, este Tribunal las DESECHA. ASÍ SE DECIDE.-
4. Marcado con el literal “C”, “I”, y “J”, copia simple de datos filiatorios de los ciudadanos: 1) MICHELE CASCARANO FERRI, expedida el en fecha 18 de mayo de 2018; 2) ELIZABETH SUAREZ, expedida el 07 de mayo de 2008; y 3) ORONZO CASCARANO FERRI, expedida el en fecha 18 de mayo de 2018; emanadas de la Dirección de Dactiloscopia y Archivo Central del Departamento de Datos Filiatorios, los cuales tienen cualidad de documentos públicos administrativos; al respecto, la jurisprudencia de la Sala Político-Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia, ha establecido que dichos documentos constituyen una tercera categoría documental intermedia entre los documentos públicos y documentos privados, teniendo una presunción de legitimidad, derivada de lo establecido en el artículo 8 de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos, que obliga a darle un valor probatorio similar a los documentos públicos, con la salvedad de que su impugnación no es realizada mediante tacha, sino que sobre ellos basta simple prueba en contrario para ser desvirtuados en el proceso. Con ello, al no haber sido aportada prueba en contrario de lo establecido por tal documento, es por lo que se le otorga valor probatorio de conformidad con los artículos 1.357, 1.359, 1.360 del Código Civil y 429 del Código de Procedimiento Civil. Desprendiéndose de: 1) La primera y tercera de ellas, que los ciudadanos MICHELE CASCARANO FERRI y ORONZO CASCARANO FERRI, nacieron el 07 de enero de 1928, en Italia, Valenzano; y, 26 de marzo de 1930, en Italia, Bari; y sus padres fueron los ciudadanos NICOLA ANTONIO CASCARANO y MARIA FERRI; y, 2) La segunda, ciudadana ELIZABETH SUAREZ, nació el 08 de agosto de 1960, en la Parroquia San Juan del Municipio Libertador, y su madre es MARÍA SUAREZ. ASÍ SE DECIDE.-
5. Marcados con los literales “D”, “E”, “F” y “G”, originales de partidas de nacimientos de las ciudadanas: 1) BIRSEYDA DEL CARMEN, de fecha 31.10.1963, bajo el Nro. 2663, folio 355 vta, libro 4; 2) ALEJANDRA MARIA, de fecha 08.02.1966, bajo el Nro. 391, folio 196, libro I; 3) SANDRA MARGARITA, de fecha 15.02.1968, bajo el Nro. 546, folio 273 vto, libro I; y, 4) ALICIA, de fecha 24.12.1970, bajo el Nro. 5916, las cuales no fueron objeto de impugnación alguna, por lo que este Tribunal de conformidad con lo establecido en los artículos 1357 y 1359 del Código Civil y el 429 del Código de Procedimiento Civil, le otorga pleno valor probatorio. Desprendiéndose de las mismas que las mencionadas ciudadanas fueron presentadas únicamente por su madre, ciudadana MARIA SUAREZ, y que las mencionadas ciudadanas nacieron en la Maternidad Concepción Palacios de la ciudad de Caracas, los días 01.11.1962, 10.06.1965, 13.05.1967 y 26.03.1970. ASÍ SE DECIDE.-
6. Marcado con la letra “H”, copia simple de partida de nacimiento de la ciudadana ELIZABETH COROMOTO, la cual no fue objeto de impugnación alguna, por lo que este Juzgado de conformidad con lo establecido en el artículo 429 del Código de Procedimiento Civil, la tiene como fidedigna. Desprendiéndose de ella que la mencionada ciudadana fue presentada únicamente por su madre, ciudadana MARIA SUAREZ, y nació en la Maternidad Concepción Palacios de la ciudad de Caracas, el día 07.08.1960. ASÍ SE DECIDE.-
7. Marcado con la letra “K”, esquela recordatoria funerario del fallecimiento del ciudadano MICHELE CASCARANO FERRI, la cual se encuentra en idioma italiano y no fue debidamente traducida al idioma castellano de conformidad con lo establecido en el artículo 185 del Código de Procedimiento Civil, por lo que se DESECHA de la litis. ASÍ SE DECIDE.-
PRUEBAS PROMOVIDAS POR LA PARTE ACTORA EN EL LAPSO DE PROMOCIÓN DE PRUEBAS:
1. Copia certificada de partida de nacimiento de la ciudadana ELIZABETH COROMOTO, expedida por la Oficina de Registro Principal del Distrito Capital, en fecha 27 de junio de 2019, la cual ya fue objeto de análisis y valoración probatoria. ASÍ SE DECIDE.-
2. Original del “Registro de las Actas de Nacimiento” del ciudadano MICHELE CASCARANO FERRI, en idioma italiano, la misma fue traducido al español por un Interprete Público, el 27 de febrero de 2020; dicha instrumental no fue objeto de impugnación alguna, por lo que este Tribunal de conformidad con lo establecido en los artículos 1357 y 1359 del Código Civil y 429 del Código de Procedimiento Civil, le otorga pleno valor probatorio. Desprendiéndose que el ciudadano MICHELE CASCARANO FERRI, nació en Valenzano, Italia, el 08 de enero de 1928, y falleció el 02 de agosto de 1991 en Acquaviva delle Fonti (Provincia de Bari) Parte 1°- Nro. 63. ASÍ SE DECIDE.-
3. Copia simple de cédula de identidad de los ciudadanos ALEJANDRINA TALAVERA DE PIÑERO, PEDRO PIÑERO y YANET JOSEFINA TORRES GARCÍA, las cuales no aportan elementos probatorio sobre los hechos debatidos en el mérito del presente asunto, por lo que se DESECHAN de la litis. ASÍ SE DECIDE.-
4. Copia simple de certificado de acta de defunción marcada con el literal “P”, expedida por la Oficina Nacional de Registro Civil del Poder Electoral del estado miranda, Municipio El Hatillo, en fecha 29 de marzo de 2021, acta Nro. 1913, folio 163, Tomo 8, la cual no fue objeto de impugnación alguna, por lo que este Tribunal de conformidad con lo establecido en el artículo 429 del Código de Procedimiento Civil, la tiene como fidedigna. Desprendiéndose de la misma que la ciudadana MARIA ASUNCIÓN SUAREZ DIAZ, madre de las demandantes, quien nació el 05 de junio de 1933, falleció el 28 de marzo de 2021, a las dos y cuarenta de la tarde (02:40 PM), por causas de shock cardiogénico secundario a SARS COV2, en la Clínica Briceño Rossi. ASÍ SE DECIDE.-
5. Testimoniales de los ciudadanos ALEJANDRINA TALAVERA DE PIÑERO, YANET JOSEFINA TORRES GARCIA y MAGDA ANGELICA TORRES GARCÍA, para cuya evacuación se comisionó a los Tribunales de Municipio Ordinarios y Ejecutores de Medidas de esta misma Circunscripción Judicial, correspondiéndole la práctica de dicha comisión al Juzgado Segundo de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, siendo evacuadas las testimoniales de las ciudadanas YANET JOSEFINA TORRES GARCIA y MAGDA ANGELICA TORRES GARCÍA, venezolanas, mayores de edad y titulares de las cédulas de identidad Nros. V-6.155.408 y V-6.160.758, respectivamente, en fecha 19 de febrero de 2025, declarado la primera de ellas lo siguientes:
“PRIMERA PREGUNTA: SI CONOCE A LAS IUDADANAS ELIZABETH COROMOTO SUÁREZ, BRISEYDA DEL CARMEN UÁREZ, ALEJANDRA MARÍA SUÁREZ, SANDRA MARGARITA SUÁREZ Y ALICIA UÁREZ, TODAS SUFICIENTEMENTE IDENTIFICADAS EN AUTOS, DE VISTA RATO Y COMUNICACIÓN. RESPONDIÓ: SI. SEGUNDA PREGUNTA: SI IGUALMENTE CONOCIERON A LA MADRE DE LAS CIUDADANAS ELIZABETH COROMOTO SUÁREZ, BRISEYDA DEL CARMEN SUÁREZ, ALEJANDRA MARÍA SUÁREZ, SANDRA MARGARITA SUÁREZ Y ALICIA SUÁREZ, LA CIUDADANA MARÍA ASUNCION SUÁREZ DIAZ, TODAS SUFICIENTEMENTE IDENTIFICADAS EN AUTOS, DE VISTA TRATO Y COMUNICACIÓN. Respondió: SI. TERCERA PREGUNTA: SI CONOCIÓ AL PADRE DE LAS CIUDADANAS ELIZABETH COROMOTO SUÁREZ, BRISEYDA DEL CARMEN SUÁREZ, ALEJANDRA MARÍA SUÁREZ, SANDRA MARGARITA SUÁREZ Y ALICIA SUÁREZ, EL DIFUNTO MICHELE CASCARANO FERRI, DE NACIONALIDAD ITALIANA, TITULAR DE LA C.I.: E-265.244, DE VISTA TRATO Y COMUNICACIÓN. Respondió: Si por supuesto. CUARTA PREGUNTA: SI SABE QUE LOS CIUDADANOS MARÍA ASUNCIÓN SUÁREZ DÍAZ Y MICHELE CASCARANO FERRI, AMBOS PLENAMENTE IDENTIFICADOS EN AUTOS, MANTUVIERON UNA RELACIÓN SENTIMENTAL ININTERRUMPIDA, PÚBLICA Y NOTORIA Y RECONOCIDOS COMO MARIDO Y MUJER POR FAMILIARES Y AMIGOS Y VECINOS EN GENERAL, DESDE 1959 HASTA 1986. Respondió: SI. QUINTA PREGUNTA: SI SABE QUE PRODUCTO DE ESA RELACIÓN NACIERON LAS CIUDADANAS ELIZABETH COROMOTO SUÁREZ, BRISEYDA DEL CARMEN SUÁREZ, ALEJANDRA MARÍA SUÁREZ, SANDRA MARGARITA SUÁREZ Y ALICIA SUÁREZ, TODOS IDENTIFICADAS EN AUTOS. Respondió: Si. SEXTA PREGUNTA: SI SABE QUE EL DIFUNTO MICHELE CASCARANO FERRI, ES EL PADRE DE LAS CIUDADANAS ELIZABETH COROMOTO SUÁREZ, BRISEYDA DEL CARMEN SUÁREZ, ALEJANDRA MARÍA SUÁREZ, SANDRA MARGARITA SUÁREZ Y ALICIA SUÁREZ, TODOS SUFICIENTEMENTE IDENTIFICADAS EN AUTOS Y SU RELACIÓN CON DICHAS CIUDADANAS FUE DE PADRE A HIJAS EN TODO MOMENTO. Respondió: Si. SÉPTIMA PREGUNTA: SI SABE QUE EL DIFUNTO MICHELE CASCARANO FERRI, SIEMPRE LES PRODIGÓ A SUS HIJAS LAS CIUDADANAS ELIZABETH COROMOTO SUÁREZ, BRISEYDA DEL CARMEN SUÁREZ, ALEJANDRA MARÍA SUÁREZ, SANDRA MARGARITA SUÁREZ Y ALICIA SUÁREZ, LOS AFECTOS Y CUADADOS Y ATENCIONES PROPIAS DE UN PADRE PARA CON SUS HIJAS. Respondió: Si, mucho cariño y respeto. OCTAVA PREGUNTA: SI SABE QUE IGUALMENTE, EL TRATO DE LAS CIUDADANAS ELIZABETH COROMOTO SUÁREZ, BRISEYDA DEL CARMEN SUÁREZ, ALEJANDRA MARÍA SUÁREZ, SANDRA MARGARITA SUÁREZ Y ALICIA SUÁREZ, PARA CON SU PADRE EL DIFUNTO MICHELE CASCARANO FERRI, SIEMPRE FUE DE AFECTO Y RESPETO COMO ES PROPIO DE LOS HIJOS CON LOS PADRES. Respondió: Si señor. NOVENA PREGUNTA: SI SABE QUE EL CIUADADANO MICHELE CASCARANO FERRI, NO SOLO ENGENDRÓ A LAS CIUDADANAS ELIZABETH COROMOTO SUÁREZ, BRISEYDA DEL CARMEN SUÁREZ, ALEJANDRA MARÍA SUÁREZ. SANDRA MARGARITA SUÁREZ Y ALICIA SUÁREZ, TODAS SUFICIENTEMENTE IDENTIFICADAS EN AUTOS, SINO QUE LAS CRIO HASTA QUE LA MENOR DE ELLAS TUVO 16 AÑOS APROXIMADAMENTE, MOMENTO EN QUE SOBREVINO LA RUPTURA DE LA RELACIÓN ENTRE MARÍA ASUNCIÓN SUÁREZ DÍAZ Y MICHELE CASCARANO FERRI Y ESTE ÚLTIMO REGRESÓ A ITALIA. Respondió: SI. DECIMA PREGUNTA: SI SABE QUE MIENTRAS DURÓ LA RELACIÓN ENTRE LOS CIUDADANO MARIA ASUNCIÓN SUÁREZ DÍAZ Y MICHELE CASCARANO FERRI, FUERON JUNTO A SUS 5 HIJAS, UNA FAMILIA UNIDA Y SE PRODIGARON EL TRATO, EL AEFECTO Y EL RESPETO PROPIO DE UNA FAMILIA. Respondió: Si señor. DÉCIMA PRIMERA: DESEA AGREGAR ALGO MÁS A LA DECLARACIÓN. Respondió: Bueno el compartir de una familia, siempre se compartía en unión familiar. En este estado la Defensora Ad-Litem de los Herederos Desconocidos, abogada MYRIAM CARIDAD PÉREZ QUINTERO, pasa a repreguntar a la testigo de la siguiente manera: PRIMERA REPREGUNTA: DIGA LA TESTIGO SI CONOCE DE VISTA TRATO Y COMUNICACIÓN AL CIUADADANO ORONZO CASCARANO FERRI? Respondió: No. SEGUNDA REPREGUNTA: DIGA LA TESTIGO SI POR ESE CONOCIMIENTO QUE DICE TENER DE LOS CIUADANOS MICHELE CASCARANO FERRI Y MARÍA ASUNCIÓN SUÁREZ DÍAZ, SABE LA DIRECCIÓN DONDE ELLOS RESIDIAN DURANTE SU PRESUNTA RELACIÓN SENTIMENTAL Y DIGA LA DIRECCCIÓN. Respondió: Calle Los Baños, Edificio Villa Milagros, Piso 2, Apartamento 2, El Peaje, Avenida Nueva Granada.”.-
Y, la segunda de los testigos procedió a declarar:
“PRIMERA PREGUNTA: SI CONOCE A LAS CIUDADANAS ELIZABETH COROMOTO SUÁREZ, BRISEYDA DEL CARMEN SUÁREZ, ALEJANDRA MARÍA SUÁREZ, SANDRA MARGARITA SUÁREZ Y ALICIA SUÁREZ, TODAS SUFICIENTEMENTE IDENTIFICADAS EN AUTOS, DE VISTA TRATO Y COMUNICACIÓN RESPONDIÓ: Si, si las conozco. SEGUNDA PREGUNTA: SI IGUALMENTE CONOCIERON A LA MADRE DE LAS CIUDADANAS ELIZABETH COROMOTO SUÁREZ, BRISEYDA DEL CARMEN SUÁREZ, ALEJANDRA MARÍA SUÁREZ, SANDRA MARGARITA SUÁREZ Y ALICIA SUÁREZ, LA CIUDADANA MARÍA ASUNCION SUÁREZ DÍAZ, TODAS SUFICIENTEMENTE IDENTIFICADAS EN AUTOS, DE VISTA TRATO Y COMUNICACIÓN. Respondió: Si. TERCERA PREGUNTA: SI CONOCIÓ AL PADRE DE LAS CIUDADANAS ELIZABETH COROMOTO SUÁREZ, BRISEYDA DEL CARMEN SUÁREZ ALEJANDRA MARÍA SUÁREZ, SANDRA MARGARITA SUÁREZ Y ALICIA SUÁREZ. EL DIFUNTO MICHELE CASCARANO FERRI, DE NACIONALIDAD ITALIANA. TITULAR DE LA C.I.: E-265.244, DE VISTA TRATO Y COMUNICACIÓN. Respondió: Si también. CUARTA PREGUNTA: SI SABE QUE LOS CIUDADANOS MARÍA ASUNCIÓN SUÁREZ DÍAZ Y MICHELE CASCARANO FERRI, AMBOS PLENAMENTE IDENTIFICADOS EN AUTOS, MANTUVIERON UNA RELACIÓN SENTIMENTAL ININTERRUMPIDA, PÚBLICA Y NOTORIA Y RECONOCIDOS COMO MARIDO Y MUJER POR FAMILIARES Y AMIGOS Y VECINOS EN GENERAL, DESDE 1959 HASTA 1986. Respondió: Si. QUINTA PREGUNTA: SI SABE QUE PRODUCTO DE ESA RELACIÓN NACIERON LAS CIUDADANAS ELIZABETH COROMOTO SUÁREZ, BRISEYDA DEL CARMEN SUÁREZ, ALEJANDRA MARÍA SUÁREZ, SANDRA MARGARITA SUÁREZ Y ALICIA SUÁREZ, TODOS IDENTIFICADAS EN AUTOS. Respondió: Si. SEXTA PREGUNTA: SI SABE QUE EL DIFUNTO MICHELE CASCARANO FERRI, ES EL PADRE DE LAS CIUDADANAS ELIZABETH COROMOTO SUÁREZ, BRISEYDA DEL CARMEN SUÁREZ, ALEJANDRA MARÍA SUÁREZ, SANDRA MARGARITA SUÁREZ Y ALICIA SUÁREZ, TODOS SUFICIENTEMENTE IDENTIFICADAS EN AUTOS Y SU RELACIÓN CON DICHAS CIUDADANAS FUE DE PADRE A HIJAS EN TODO MOMENTO. Respondió: Si, desde que lo conocí. SÉPTIMA PREGUNTA: SI SABE QUE EL DIFUNTO MICHELE CASCARANO FERRI, SIEMPRE LES PRODIGÓ A SUS HIJAS LAS CIUDADANAS ELIZABETH COROMOTO SUÁREZ, BRISEYDA DEL CARMEN SUÁREZ, ALEJANDRA MARÍA SUÁREZ, SANDRA MARGARITA SUÁREZ Y ALICIA SUÁREZ, LOS AFECTOS Y CUADADOS Y ATENCIONES PROPIAS DE UN PADRE PARA CON SUS HIJAS. Respondió: Si. OCTAVA PREGUNTA: SI SABE QUE IGUALMENTE, EL TRATO DE LAS CIUDADANAS ELIZABETH COROMOTO SUÁREZ, BRISEYDA DEL CARMEN SUÁREZ, ALEJANDRA MARÍA SUÁREZ, SANDRA MARGARITA SUÁREZ Y ALICIA SUÁREZ, PARA CON SU PADRE EL DIFUNTO MICHELE CASCARANO FERRI, SIEMPRE FUE DE AFECTO Y RESPETO COMO ES PROPIO DE LOS HIJOS CON LOS PADRES. Respondió: Si. NOVENA PREGUNTA: SI SABE QUE EL CIUADADANO MICHELE CASCARANO FERRI, NO SOLO ENGENDRÓ A LAS CIUDADANAS ELIZABETH COROMOTO SUÁREZ, SOLO ENGENDRO A LAS CIUDADANAS ELIZABETH COROMOTO SUÁREZ. BRISEYDA DEL CARMEN SUÁREZ, ALEJANDRA MARÍA SUÁREZ, SANDRA MARGARITA SUÁREZ Y ALICIA SUÁREZ, TODAS SUFICIENTEMENTE IDENTIFICADAS EN AUTOS, SINO QUE LAS CRIÓ HASTA QUE LA MENOR DE ELLAS TUVO 16 AÑOS APROXIMADAMENTE, MOMENTO EN QUE SOBREVINO LA RUPTURA DE LA RELACIÓN ENTRE MARÍA ASUNCIÓN SUÁREZ DÍAZ Y MICHELE CASCARANO FERRI Y ESTE ÚLTIMO REGRESÓ A ITALIA. Respondió: Si, ahí se rompió la relación, Alicia tenía 16 años. DECIMA PREGUNTA: SI SABE QUE MIENTRAS DURÓ LA RELACIÓN ENTRE LOS CIUDADANO MARIA ASUNCIÓN SUÁREZ DÍAZ Y MICHELE CASCARANO FERRI, FUERON JUNTO A SUS 5 HIJAS, UNA FAMILIA UNIDA Y SE PRODIGARON EL TRATO, EL AEFECTO YEL RESPETO PROPIO DE UNA FAMILIA, Respondió: Si. DÉCIMA PRIMERA: DESEA AGREGAR ALGO MÁS A LA DECLARACIÓN. Respondió: No. En este estado la Defensora Ad-Litem de los Herederos Desconocidos, abogada MYRIAM CARIDAD PÉREZ QUINTERO, pasa a repreguntar a la testigo de la siguiente manera: PRIMERA REPREGUNTA: DIGA LA TESTIGO SI CONOCE DE VISTA TRATO Y COMUNICACIÓN AL CIUADADANO ORONZO CASCARANO FERRI? Respondió: No, el nombre de Oronzo no me sueña, pero Michele sí. SEGUNDA REPREGUNTA: DIGA LA TESTIGO SI POR ESE CONOCIMIENTO QUE DICE TENER DE LOS CIUADANOS MICHELE CASCARANO FERRI Y MARÍA ASUNCIÓN SUÁREZ DÍAZ, SABE LA DIRECCIÓN DONDE ELLOS RESIDIAN DURANTE SU PRESUNTA RELACIÓN SENTIMENTAL Y DIGA LA DIRECCCIÓN. Respondió: Calle Los Baños, Edificio Villa Milagros, Piso 2, Apartamento 2, El Peaje, Avenida Nueva.”.-
De las deposiciones antes transcritas, cuyas actas cumplen con los extremos previstos en el artículo 492 del Código de Procedimiento Civil, y tomando en cuenta que los testigos fueron coherentes en sus afirmaciones con respecto a lo debatido en este asunto judicial, este Tribunal, les concede valor y mérito jurídico en aplicación a lo dispuesto en el artículo 508 del Código de Procedimiento Civil, pues sus deposiciones fueron contestes y congruentes entre sí. ASÍ SE DECIDE.-
6. Prueba de ADN o HEREDOBIOLÓGICA entre los ciudadanos MARIA ASUNCIÓN SUAREZ DIAZ, ORONZO CASCARANO FERRI y las co-accionantes, la cual fue admitía por este Tribunal el 05.08.2019, de conformidad con lo establecido en el artículo 504 del Código de Procedimiento Civil, y fue realizada por el LABORATORIO GENOMIK, en fecha 02 de octubre de 2019, y la cual corre entre los folios 144 al 154 de la pieza I, la cual no fue objeto de impugnación alguna, por lo que este Tribunal de conformidad con lo establecido en el artículo 429 del Código de Procedimiento Civil, la tiene como fidedigna. Desprendiéndose de la misma: 1) La maternidad de la ciudadana MARIA ASUNCIÓN SUAREZ DIAZ, con las ciudadanas identificadas en dicho examen como “H1”, “H2”, “H3”, “H4” y “H5”, correspondientes a las aquí accionantes; 2) La hermandad entre las aquí co-accionantes, y que presentan ambos progenitores en común; 3) La alta probabilidad de que el ciudadano ORONZO CASCARANO FERRI, es tío biológico de las actoras, por lo que las conclusiones de dicha prueba es que el mencionado ciudadano es tío; y, 4) El padre biológico de las aquí accionantes es hermano del ciudadano ORONZO CASCARANO FERRI. ASÍ SE DECIDE.-
7. Testimonial de la ciudadana AURA ALEJANDRINA CASTRO CASTELLANO, venezolana, mayor de edad y titular la cédula de identidad Nro. V-4.164.771, la cual está EXENTA de análisis probatorio por haber sido inadmitida en el auto de admisión de pruebas dictado el 13 de enero de 2025. ASÍ SE DECIDE.-
Este Tribunal Segundo de Primera Instancia, procede a dictar sentencia en la presente causa, bajo las siguientes consideraciones:
-IV-
MOTIVACIÓN PARA DECIDIR
La pretensión que da origen a este juicio, es la acción por inquisición de paternidad, la cual busca la declaratoria por parte del Tribunal sobre la existencia o inexistencia de un vínculo jurídico, y para ello se tiene que verificar la filiación que se dice tener, pues, la filiación comporta la relación parental que vincula a una persona con sus ascendientes y descendientes; en otras palabras, se refiere a la relación de parentesco que existe entre personas que descienden las unas de las otras.
La filiación posee un carácter de indisponibilidad, está íntimamente ligada a la familia y se encuentra vinculada al derecho a la identidad, los cuales se encuentran contemplados en los artículos 56 y 75 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y establecen:
“Artículo 56: Toda persona tiene derecho a un nombre propio, al apellido del padre y el de la madre, y a conocer la identidad de los mismos. El estado garantizará el derecho a investigar la maternidad y la paternidad (…)”.-
“Artículo 75. El Estado protegerá a las familias como asociación natural de la sociedad y como el espacio fundamental para el desarrollo integral de las personas. Las relaciones familiares se basan en la igualdad de derechos y deberes, la solidaridad, el esfuerzo común, la comprensión mutua y el respeto recíproco entre sus integrantes. El Estado garantiza protección a la madre, al padre o a quienes ejerzan la jefatura de la familia (…)”..-
De los mencionados artículos verifica quien aquí suscribe, la obligación ineludible que tiene el Estado de velar y asegurar el establecimiento de la filiación en su aspecto real, consagrándose así el principio de la verdad de la filiación; así como el deber de amparar la existencia de la familia.
Ahora bien, la filiación en nuestro ordenamiento jurídico puede ser reclamada por toda persona, y así lo contempla el artículo 226 del Código Civil, que establece textualmente:
“Artículo 226. Toda persona tiene acción para reclamar el reconocimiento de su filiación materna o paterna, en las condiciones que prevé el presente Código.”.-
En este tipo de acciones la carga de la prueba corresponde al actor, pues es él quien tiene la obligación de probar la filiación que reclama, pudiendo ser probada a través de todos aquellos estudios científicos susceptibles de realización al momento de su constitución en el juicio, tal y como lo dispone el artículo 210 del Código Civil, el cual establece:
“Artículo 210. A falta de reconocimiento voluntario, la filiación del hijo concebido y nacido fuera del matrimonio puede ser establecida judicialmente con todo género de pruebas, incluidos los exámenes o las experticias hematológicas y heredo-biológicas que hayan sido consentidos por el demandado. La negativa de éste a someterse a dichas pruebas se considerará como una presunción en su contra.
Queda establecida la paternidad cuando se prueba la posesión de estado de hijo o se demuestre la cohabitación del padre y de la madre durante el período de la concepción y la identidad del hijo con el concebido en dicho período, salvo que la madre haya tenido relaciones sexuales con otros hombres, durante el período de la concepción del hijo o haya practicado la prostitución durante el mismo período; pero esto no impide al hijo la prueba, por otros medios, de la paternidad que demanda.”.-
Como puede observarse de una lectura de la norma transcrita, el Legislador ha dispuesto que en caso de que el señalado padre se niegue a reconocer voluntariamente o cuando sea imposible dicho reconocimiento o negativa, la filiación puede establecerse mediante tres formas distintas y alternativas, a saber: 1) Por medio de experticias hematológicas y heredo-biológicas consentidas por el demandado, en el entendido de que si se niega a someterse a ellas, se generará en su contra una presunción de veracidad de la filiación alegada; 2) Por medio de la demostración de la posesión de estado de hijo entre el reputado padre y el hijo; y, 3) Si logra demostrarse que el padre y la madre cohabitaron durante el período de la concepción.
No requiere la Ley que estas tres formas se presenten de modo concurrente, por el contrario la redacción disyuntiva de la norma, hace concluir que la verificación de cualquiera de ellas es suficiente para determinar la existencia de la filiación.
En este orden de ideas, el artículo 233 del Código Civil, establece lo siguiente:
“Artículo 233. Los Tribunales decidirán, en los conflictos de filiación, por todos los medios de prueba establecidos, la filiación que les parezca más verosímil, en atención a la posesión de estado.”.-
De dicha normativa verifica quien aquí decide, que en las acciones de inquisición de paternidad, los Tribunales decidirán en base a las resulta más creíble o probable en función del acervo probatorio, tomando en cuenta que en estos casos no se busca una certeza absoluta, sino la mayor probabilidad.
Así las cosas, puede observar este Tribunal que la parte accionante a fin de acreditar su afiliación, aportó al proceso diferentes medios probatorios, en especial:
I. Las testimoniales de las ciudadanas YANET JOSEFINA TORRES GARCIA y MAGDA ANGELICA TORRES GARCÍA, cuyas deposiciones fueron coherentes y declararon: 1) Haber conocido al ciudadano MICHELE CASCARANO FERRI; 2) Que los ciudadanos MICHELE CASCARANO FERRI y MARIA ASUNCION SUAREZ DIAZ, mantuvieron una relación sentimental desde el año 1959, hasta el año 1986; 3) Que producto de esa relación nacieron las co-accionantes; 4) Que las actoras son hijas del ciudadano MICHELE CASCARANO FERRI, 5) Que las co-accionantes y el ciudadano MICHELE CASCARANO FERRI, tuvieron una relación de padre e hijas y viceversa mientras duró la relación del mencionado ciudadano con la ciudadana MARIA ASUNCIÓN SUAREZ DIAZ.
Quedando probado de dichas testimoniales lo relativo a la posesión de estado, específicamente al trato y la fama de padre e hijas, que tuvieron los ciudadanos MICHELE CASCARANO FERRI (†), ELIZABETH COROMOTO SUAREZ, BRISEYDA DEL CARMEN SUAREZ, ALEJANDRA MARIA SUAREZ, SANDRA MARGARITA SUAREZ y ALICIA SUAREZ. ASÍ SE ESTABLECE.-
II. La prueba ADN o HEREDOBIOLÓGICA entre los ciudadanos MARIA ASUNCIÓN SUAREZ DIAZ, ORONZO CASCARANO FERRI y las co-accionantes, ciudadanas ELIZABETH COROMOTO SUAREZ, BRISEYDA DEL CARMEN SUAREZ, ALEJANDRA MARIA SUAREZ, SANDRA MARGARITA SUAREZ y ALICIA SUAREZ, dicha prueba fue efectuada por el LABORATORIO GENOMIK, en fecha 02 de octubre de 2019, cuyas conclusiones fueron:
“La evidencia bilógica obtenida a partir de los resultados del ADN apoyan las siguientes hipótesis:
1. La Sra. MARIA ASUNCIÓN SUAREZ DIAZ (M) es madre biológica de las Sras. ALICIA SUAREZ (H1), ALEJANDRA MARIA SUAREZ (H2), ELIZABETH COROMOTO SUAREZ (H3), BRISEYDA DEL CARMEN SUAREZ (H4) y SANDRA MARGARITA SUAREZ (H5).
2. Las Sras. ALICIA SUAREZ (H1), ALEJANDRA MARIA SUAREZ (H2), ELIZABETH COROMOTO SUAREZ (H3), BRISEYDA DEL CARMEN SUAREZ (H4) y SANDRA MARGARITA SUAREZ (H5), son hermanas y presentan ambos progenitores comunes.
3. El Sr. ORONZO CASCARANO FERRI (ST) es tío bilógico de las Sras. ALICIA SUAREZ (H1), ALEJANDRA MARIA SUAREZ (H2), ELIZABETH COROMOTO SUAREZ (H3), BRISEYDA DEL CARMEN SUAREZ (H4) y SANDRA MARGARITA SUAREZ (H5)
4. A no ser que existan evidencias no biológicas que lo niegue, el padre biológico de las Sras. ALICIA SUAREZ (H1), ALEJANDRA MARIA SUAREZ (H2), ELIZABETH COROMOTO SUAREZ (H3), BRISEYDA DEL CARMEN SUAREZ (H4) y SANDRA MARGARITA SUAREZ (H5) es hermano del Sr. ORONZO CASCARANO FERRI (ST).”.-
Al respecto, es necesario es traer a colación el criterio de la Sala de Casación Civil del Tribunal Supremo de Justicia, en sentencia Nro. 311 de fecha 25 de julio de 2011, que estableció que:
“(…) es preciso señalar que existen determinados medios de prueba considerados adecuados e idóneos para acreditar especiales hechos alegados por las partes, como ocurre con el caso específico de la prueba biológica de ADN, cuyo resultado objetivo o científico procura la certeza del juez sobre los puntos controvertidos. Además, cabe resaltar que, el margen de error que pudiera obtenerse de estos medios es mínimo, de allí que sus resultas sean tan confiables.
Por lo tanto, en virtud del contenido sustancial de las mencionadas pruebas biológicas, la jurisprudencia se ha pronunciado en el sentido de referirse a éstas como “...la prueba por excelencia...” para acreditar el parentesco consanguíneo o filiación. (Vid. Sentencia de fecha 24 de marzo de 2008, caso: V.F.P. contra R.A.F.R. y otros, Exp. 2007-000652).”
El criterio antes citado ha sido reiterado por la mencionada Sala de Casación Civil, y del mismo verifica quien aquí decide que las pruebas biológicas contienen un margen de error mínimo, por tal razón son los medios de pruebas adecuados e idóneos, lo cual conlleva la certeza del Juez sobre los puntos controvertidos.
Esta sentenciadora, de las normas y criterios anteriormente citados, así como de los diferentes medios probatorios traídos a los autos, en especial a lo que respecta de la prueba de ADN o HEREDOBIOLÓGICA realizada por el LABORATORIO GENOMIK, en fecha 02 de octubre de 2019, y las testimoniales de las ciudadanas YANET JOSEFINA TORRES GARCIA y MAGDA ANGELICA TORRES GARCÍA, todos los cuales al ser adminicuidos entre sí, conllevan a determinar que la parte actora cumplió con la carga procesal de demostrar el vínculo filiatorio alegado en su escrito de demanda, pues fue acreditada la relación de filiación entre el ciudadano ORONZO CASCARANO FERRI, con las ciudadanas ELIZABETH COROMOTO SUAREZ, BRISEYDA DEL CARMEN SUAREZ, ALEJANDRA MARIA SUAREZ, SANDRA MARGARITA SUAREZ, ALICIA SUAREZ así como la relación paternal que mantuvo en vida el hermano de éste, a saber el ciudadano MICHELE CASCARANO FERRI (†), con las demandantes, por lo que este Tribunal debe declarar la procedencia en derecho de la acción intentada, tal y como se hará en la parte dispositiva de esta sentencia. ASÍ SE DECLARA.
-V-
DISPOSITIVO
Por los razonamientos antes expuestos este Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito y Bancario de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, declara:
PRIMERO: CON LUGAR la pretensión intentada por los abogados ELIZABETH COROMOTO SUAREZ, BRISEYDA DEL CARMEN SUAREZ, ALEJANDRA MARIA SUAREZ, SANDRA MARGARITA SUAREZ y ALICIA SUAREZ, contra el ciudadano ORONZO CASCARANO FERRI.
SEGUNDO: En consecuencia de lo anterior, SE DECLARA a las ciudadanas ELIZABETH COROMOTO SUAREZ, BRISEYDA DEL CARMEN SUAREZ, ALEJANDRA MARIA SUAREZ, SANDRA MARGARITA SUAREZ y ALICIA SUAREZ, venezolanas, mayores de edad y titulares de las cédulas de identidad Nros. V-5.963.485, V-6.825.883, V-6.904.069, V-6.321.050 y V-10.786.348, respectivamente, como HIJAS del de cujus MICHELE CASCARANO FERRI (†), quien en vida fue de nacionalidad italiana, mayor de edad y titular de la cédula de identidad Nro. E-265.244; y así deberán ser tratadas en lo sucesivo.
TERCERO: De conformidad con los artículos 502 del Código Civil y 98 de la Ley Orgánica de Registro Civil, se ordena remitir copia certificada del presente fallo al El Registro Civil de la Parroquia San Juan, Municipio Libertador del Distrito Capital, a los fines de que estampen las notas marginales correspondientes a las partidas de nacimiento de las ciudadanas ELIZABETH COROMOTO SUAREZ, BRISEYDA DEL CARMEN SUAREZ, ALEJANDRA MARIA SUAREZ, SANDRA MARGARITA SUAREZ y ALICIA SUAREZ.
CUARTO: Conforme al artículo 507 del Código Civil, se dispone que una vez la presente acción adquiera la firmeza de Ley, se ordene la publicación de un extracto de la sentencia en un diario de circulación regional, a los fines de que quede establecido que las ciudadanas ELIZABETH COROMOTO SUAREZ, BRISEYDA DEL CARMEN SUAREZ, ALEJANDRA MARIA SUAREZ, SANDRA MARGARITA SUAREZ y ALICIA SUAREZ, venezolanas, mayores de edad y titulares de las cédulas de identidad Nros. V-5.963.485, V-6.825.883, V-6.904.069, V-6.321.050 y V-10.786.348, respectivamente, son HIJAS del de cujus MICHELE CASCARANO FERRI (†), quien en vida fue de nacionalidad italiana, mayor de edad y titular de la cédula de identidad Nro. E-265.244; y así deberán ser tratadas en lo sucesivo.
QUINTO: No hay expresa condenatoria en costas dada la naturaleza de la presente decisión.
PUBLIQUESE, REGISTRESE Y DEJESE COPIA CERTIFICADA DE LA PRESENTE DECISIÓN. –
Dada, firmada y sellada en la Sala de Despacho del Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito y Bancario de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas. En Caracas, a los 18 días del mes de julio del año dos mil veinticinco (2025). Años 215º de la Independencia y 166º de la Federación.
LA JUEZ,
ANDREINA MEJÍAS DÍAZ.
EL SECRETARIO,
PEDRO NIETO.
En esta misma fecha, siendo las ________, previo el cumplimiento de las formalidades de Ley, se publicó y registró la anterior sentencia.
EL SECRETARIO,
PEDRO NIETO.
AMD/PN/AR.-
|