Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 12/06/2014

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Segundo de Primera Instancia Agraria
Paginas 1 [Total de sentencias: 4] Página 1 de 1
N° Expediente : 00083-A-13 N° Sentencia : 274 Fecha: 12/06/2014
Procedimiento:
Cobro De Bolívares
Partes:
DEMANDANTE: BANCO PROVINCIAL, S.A., BANCO UNIVERSAL ; DEMANDADO: GERMAN ESCALONA ALVARADO, E INDUSTRIA LA PREFERIDA C.A.
Resumen:
Rengel Romberg, en el tomo II, de su Tratado sobre Derecho Procesal Civil, define el desistimiento como "...el acto del demandante que extingue el proceso por renuncia a los actos del juicio..." (p.341). Por lo tanto, el desistimiento es una forma anormal de terminación del proceso, realizado por el demandante, que pone fin a la relación procesal y requiere la homologación del tribunal que conozca del juicio, contemplándose dentro de nuestra legislación dos tipos diferentes de desistimiento, con efectos divergentes. En primer lugar, el desistimiento de la acción, que produce sobre la misma efectos extintivos, con autoridad de cosa juzgada; y el desistimiento del procedimiento, que produce la anulación de las actas procesales, sin afectar en modo alguno el derecho de jurisdicción del demandante. Así es contemplado en el derecho procesal común, al disponerse en los artículos 263, 264 y 265 del Código de Procedimiento Civil, aplicable al procedimiento ordinario agrario de manera supletori.....
Juez/Ponente:
José Miguel Méndez Aldana
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia Agraria
arriba

N° Expediente : S-0102-A-14 N° Sentencia : 275 Fecha: 12/06/2014
Procedimiento:
Justificación De Perpetua Memoria
Partes:
SOLICITANTE: MORALIA COROMOTO GRATEROL MÁRQUEZ
Resumen:
En consecuencia, al haber sido requerido, por este Tribunal, que la ciudadana, MORALIA COROMOTO GRATEROL MÁRQUEZ, corrigiera en un plazo de tres (03) días, la solicitud de JUSTIFICATIVO DE PERPETUA MEMORIA (Título Supletorio), por ser ambigua en la indicación de instrumentos que acredite la titularidad o regularización de la tenencia de la tierra por parte de la Administración Agraria sobre el predio, este Tribunal, considera procedente aplicar la sanción prevista el artículo 199 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario, y declarar INADMISIBLE la presente Solicitud. Así se decide.
Juez/Ponente:
José Miguel Méndez Aldana
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia Agraria
arriba

N° Expediente : 00092-A-14 N° Sentencia : 277 Fecha: 12/06/2014
Procedimiento:
Partición De Bienes
Partes:
DEMANDANTE: MÁXIMO OSCAR BANDERA LORETO; DEMANDADA: YRIANA MARILIN OROPEZA MENDOZA
Resumen:
Así las cosas, de la revisión de los recaudos acompañados al escrito libelar de la parte actora así como le escrito de solicitud de declinatoria de competencia; este Juzgador, considera que conforme a la materia que se discute Acción de Partición y Liquidación de Bienes de Comunidad Conyugal, el cual se encuentra enmarcada en la competencia de los Tribunales de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, tal como lo ordena el artículo 177 literal "I" de la ley Orgánica par la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, toda vez que en el presente caso se trata de un Juicio de Partición de Bienes en la cual existen niños, según se evidencia de actas de nacimiento cerificada de fecha veinticuatro (24) de noviembre de 2004, emanada del Registro Civil de la Parroquia San Juan de Guanaguanare en el cual se hace constan que en fecha treinta (30) de agosto del año 2004 nació el niño Ricardo José, hijo del presentante MÁXIMO OSCAR BANDERA LORETO y de su conyugue YRIANA MARLIN OROPEZA MENDOZA D.....
Juez/Ponente:
José Miguel Méndez Aldana
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia Agraria
arriba

N° Expediente : S-0101-A-14 N° Sentencia : 276 Fecha: 12/06/2014
Procedimiento:
Medida De Proteccion Agraria
Partes:
SOLICITANTE: CECILIA MORENO DE VESGA
Resumen:
Este tribunal concluye acerca de esta prueba, que en efecto existe una actividad agrícola vegetal y animal en el fundo denominado "El Araguatal", ubicado en el Sector Araguatal, Parroquia Caño Delgadito, Municipio Papelón del estado Portuguesa. Sin embargo, no se observa, ni evidencia o se presume algún elemento dañoso en el predio objeto de la inspección, así es valorada en tanto idónea, por este tribunal de conformidad con el artículo 1430 del Código Civil y así se decide. Ahora bien, este tribunal advierte, que la solicitante de la Medida de Protección Agraria, no ha demostrado la existencia, ni siquiera de manera presuntiva, del peligro de ruina, desmejoramiento, pérdida o destrucción de la producción agraria generada. No se desprende del material probatorio promovido, que alguna persona haya realizado algún acto que ponga en riesgo de paralización, ruina o desmejoramiento la actividad agraria en el predio denominado "El Araguatal", ni se identifican en autos, los supuestos suj.....
Juez/Ponente:
José Miguel Méndez Aldana
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia Agraria
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados