Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
miércoles, 27 de febrero de 2008
APERTURADO EL AÑO JUDICIAL EN PORTUGUESA
En Cumplimiento con lo establecido en el artículo 26 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, el pasado viernes 15 de febrero en el salón José Antonio Páez de la ciudad de Araure, se llevo a cabo la Sesión Solemne de la Apertura de las Actividades Judicial correspondiente al año 2008 en el estado Portuguesa, encabezado por la Dra. Clemencia Palencia, Jueza Rectora y Presidenta del Circuito Judicial Penal, los Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia, Dr. Eladio Aponte Aponte, Vice-Presidente de la Sala de Casación Penal, orador de orden, y el Dr. Luís Martínez, Vice-Presidente de la Sala Electoral, además del Dr. Francisco Ramos, Coordinador General de la DEM, el Dr. Oswaldo Hevia, Director General Adjunto de la Escuela Nacional de la Magistratura, la Dra. Tibisay Díaz, Fiscal Superior del Estado, y los Jueces de la Corte de Apelaciones, Dr. Joel Rivero y el Dr. Carlos Mendoza, todos integrantes del presidium.

En sus palabras de salutación la Dra. Clemencia Palencia, destaco que la "justicia es la correcta aplicación de la ley, atendiendo a las pasiones que mueven al colectivo a asistir a los tribunales en busca de una justicia, expedita y eficaz, que permita dar a cada quien lo que le corresponde", mostrando así que cada día contamos con jueces más humanista sin desprenderse de la correcta aplicación de la ley.

Además en su discurso Palencia, rindió cuenta de la gestión emprendida por la Rectoría y Presidencia del Circuito Judicial Penal, destacado las labores sociales de donaciones en diferentes sectores, así como las Megas Jornadas de Información a las Comunidades sobre la Organización, Estructura, y Funcionamiento del Poder Judicial, impartidas de manera conjunta la Escuela Nacional de la Magistratura y otros organismo coadyuvando al desarrollo de la sociedad.

Más adelanto señalo el crecimiento y adecuaciones de las infraestructuras y de ingreso de nuevo personal, que aumentará la capacidad de repuesta en la administración de Justicia agradeciendo a la Dirección Ejecutiva de la Magistratura, por el aporte.

Seguidamente demostró con cifras que en la entidad no existe retardo procesal imputable al Poder Judicial ya que en el área penal se atendieron 85% de las causas ingresadas, y en lo Civil 90% asuntos resuelto de los ingresado, por lo que felicitó y exhorto a los jueces y juezas a seguir trabajando con mística y bajo las premisas del Tribunal Supremo de Justicia, así como los postulados de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, como ha sido hasta la presente.

Para finalizar su intervención expuso, "aquí administramos justicia con pasión y una gran vocación de servicios, le damos a cada quien lo que le corresponde y estamos a la altura de los compromisos que se nos presenten".

Luego intervino el Magistrado Eladio Aponte, Vice-Presidente de la Sal de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia, en su carácter de orador de orden, quien indicó que "los administradores de justicia, encargados de la función jurisdiccional, debemos atender al reclamo de un pueblo que no pide favores, sino que reclama la satisfacción de lo que es suyo, porque las leyes y la historia así lo reconocen",

El Dr. Aponte, resaltó que los más importante no es sólo los títulos, la preparación académica, y las intenciones de mejorar la realidad judicial, es fundamental las virtudes de la constancia, la honestidad, la responsabilidad, el estudio permanente y tener mucha pasión por la instauración de la justicia.

Así mismo exhortó a los jueces del país a la actualización constante, "los jueces que requiere la patria deben ser grandes estudiosos, lectores de la jurisprudencia y la doctrina, conocedores de las transformaciones sociales, y sobre todo de las leyes, así como también estar comprometidos con la realidad y sentir de los venezolanos y venezolanas".

Por otra parte, dijo, "la sociedad reclama buenos jueces y por lo tanto buenos ciudadanos para resolver las controversias que les están aquejando, no las que tendrán ma
 
Autor:
  Jenny Colmenares
 
Fecha de Publicación:
  27/02/2008
Fotos
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados