Ir a Principal
Institucionales
Noticias
Eventos
Servicios
Directorio
Enlaces
Gestión Judicial
Gestión
Audiencias
Gestión Detallada
Decisiones
Ultimas Decisiones
Por Fecha
Múltiples Criterios
Por Tribunal
Jurisprudencia
Por Fecha
Indice Temático
Múltiples Criterios
Audiencias
Foros
lunes, 06 de julio de 2009
Seminario de Derecho Procesal Laboral a estudiantes de Misión Sucre
Masiva asistencia fue confirmada en los espacios del auditorio del Liceo "José Antonio Páez" de la ciudad de Acarigua el viernes 12 de junio de 2009, cuando alrededor de cuatrocientos estudiantes de Derecho que agrupa la Misión Sucre en los municipios Ospino, Araure, Páez, Agua Blanca, San Rafael de Onoto, Esteller, Turén y Santa Rosalía del estado Portuguesa, quienes participaron en el "Curso de Asistente Jurídico" y que reciben su formación bajo la tutela de la Universidad Nacional Experimental "Rómulo Gallegos" (UNERG), todo ello en alianza estratégica con el Circuito Judicial del Trabajo del estado Portuguesa (sede Acarigua).
El Circuito Laboral (Acarigua) continúa desplegando una intensa y sostenida acción didáctica y pedagógica, que es punto de referencia en la formación de los futuros abogados y abogadas en el estado Portuguesa, producto de las nuevas oportunidades de acceso a la formación universitaria con la que cuentan los bachilleres en la actualidad, simplificando la exclusión al derecho a la educación superior.
La profesora Elisenda Álvarez Noguera (UNERG) ha sido el enlace para la cristalización de esta nueva actividad que intensifica la presencia de la administración de justiciaron la comunidad universitaria. Johnny Ángulo (Coordinador UNERG-Misión Sucre, Portuguesa) dirigió palabras de bienvenida en nombre de la UNERG y Misión Sucre, al tanto que Lusmery Alvarado (Coordinadora Aldea Municipio Páez, Portuguesa) tuvo palabras de agradecimiento para el Circuito Laboral, como a todas/dos los organizadores/ras poniendo en alto el esfuerzo conjunto.
Ligia López, (Jueza 2° de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo, Acarigua) presentó el Derecho del Trabajo a la luz de los postulados constitucionales de la República Bolivariana de Venezuela; Lisbeys Rojas (Jueza 1° de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo, Acarigua), estableció la diferencia entre el antiguo procedimiento y la exitosa Ley Orgánica Procesal del Trabajo; Naydali Jaimes (Secretaria de Circuito, Acarigua), ahondó sobre la fase de mediación como mecanismo fundamental en el proceso laboral; y Xioleidy Colmenarez (Abogada-Asistente, Acarigua) exploró la fase de juicio como el momento de realizar probanzas, desarrollar los aspectos contradictorios del litigio y decidir.
Este evento se suma a la acción social que en materia académica atiende el Circuito Judicial del Trabajo del estado Portuguesa (sede Acarigua), que permanentemente aplica su apoyo en cooperación interinstitucional con las universidades para la formación del capital humano en el área jurídica.
Foto 1: De izquierda a derecha: Lisbeys Rojas (Jueza 1° SME, Acarigua), Ligia López, (Jueza 2° SME, Acarigua), Johnny Ángulo (Coordinador UNERG-Misión Sucre, Portuguesa), Lusmery Alvarado (Coordinadora Aldea Municipio Páez, Portuguesa), Naydali Jaimes (Secretaria de Circuito, Acarigua) y Xioleidy Colmenarez (Abogada-Asistente, Acarigua).
Foto 2: El numeroso público asistente llenó los espacios del Liceo Páez, cerca de 400 estudiantes de Derecho participaron de la jornada.
Autor:
Circuito Laboral Acarigua
Fecha de Publicación:
06/07/2009
Fotos
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados