Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
lunes, 18 de julio de 2011
Cierra con éxito jornada de participación popular en lo contencioso administrativo
(Rectoría ¿ Apunte noticioso). Cerca de 250 personas venidas de todo el estado Portuguesa plenaron el Centro de Convenciones de la ciudad de Guanare el pasado sábado 16 de julio, para integrarse al ciclo de conferencias sobre la participación popular en la jurisdicción contenciosa administrativa, en el marco del primer aniversario de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Contenciosa Administrativa. Un esfuerzo conjunto con espíritu de equipo para lograr lo extraordinario.
 
Bajo la organización conjunta del Juzgado Superior en lo Contencioso Administrativo con sede en Barquisimeto y de la Circunscripción Judicial del estado Portuguesa (Rectoría ¿ DAR), el evento fue dirigido especialmente a los miembros y miembras de los consejos comunales quienes con su presencia le dieron dimensión al acto. También estuvieron presentes los abogados Billy Pérez, por parte de la Contraloría del estado; Orman Aldana, Procurador del estado y Luís Alberto Arocha Villanueva, Coordinador de la Unidad de la Defensa Pública, sede Guanare. Igualmente, jueces y juezas de distintas categorías y materias de todo el estado llanero acudieron a la cita, especialmente los de municipio quienes organizaron grupos locales de los consejos comunales para la asistencia al evento.



El maestro de ceremonias, José Rafael González (Coordinador Judicial del Circuito Judicial del Trabajo del estado Portuguesa) expresó el saludo y la bienvenida en nombre del Juez Rector, Osmiyer Rosales Castillo, quien se encontraba en la ciudad de Punto Fijo asistiendo a la 57 reunión periódica de Jueces/zas Coordinadores Laborales. Luego, la Jueza Superiora en lo Contencioso Administrativo de la Región Centro Occidental, Marilyn Quiñones Bastidas instaló la jornada, destacando el contenido de la Ley y precisando que la propia Constitución Nacional consagra un Estado social de derecho y de justicia, que garantiza entre otros aspectos, la prestación de servicios públicos de manera continua, eficiente, permanente y de calidad, y, con el objeto de democratizar y humanizar la administración de justicia mediante el reconocimiento del Poder Popular como protagonista en la determinación de la calidad de vida de toda la ciudadanía. "La Ley prevé un procedimiento idóneo, expedito y breve, por el cual los jueces y juezas de municipio decidirán los reclamos interpuestos por cualquier ciudadano o ciudadana por la omisión, demora, o deficiente prestación de los servicios públicos", manifestó.



Ponentes en diversas áreas continuaron con sus exposiciones: el doctor Omar Peroza González (Secretario del Juzgado del municipio Araure) con el tema "El rol del sistema de justicia venezolano y la participación de las comunidades como representantes del Poder Popular"; el doctor Lucio Díaz Ortiz (Profesor de la Universidad Nacional Experimental "Rómulo Gallegos"), con el tema "Hacia la justicia comunal en Venezuela"; finalizando el doctor Igor Villalón (Abogado Mayor de la Corte 2ª de lo Contencioso Administrativo, Región Capital) con su exposición sobre "La Ley Orgánica de la Jurisdicción Contenciosa Administrativa y los Derechos Colectivos".



Llovieron las preguntas y consultas de los asistentes al evento sobre los ponentes, lo cual indicó el alto interés de los participantes y la importancia de los asuntos tratados, finalizando la actividad con la entrega de reconocimientos a los expositores y la entrega de certificados de asistencia, esta última acción llevada a cabo in situ por el equipo Juzgado Superior Contencioso Administrativo con sede en Barquisimeto, a quienes desde acá, nuevamente, les expresamos nuestro sincero agradecimiento.



Infografía:

La masiva asistencia al evento. Junto al Pabellón Nacional, de izquierda a derecha: el doctor Igor Villalón, el doctor Lucio Díaz Ortiz, la doctora Marilyn Quiñones Bastidas, la señora Ivonne de Díaz (esposa del profesor Lucio Díaz) y el doctor Omar Peroza González. Un aspecto de la clase dictada por el maestro Lucio Díaz.
 
Autor:
  Sala redaccional. Rectoría, Portuguesa.
 
Fecha de Publicación:
  18/07/2011
Pagina Web:
  http://portuguesa.tsj.gov.ve/
Correo Electrónico
  gonzjosr@tsj-dem.gob.ve
Fotos
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados