Ir a Principal
Institucionales
Noticias
Eventos
Servicios
Directorio
Enlaces
Gestión Judicial
Gestión
Audiencias
Gestión Detallada
Decisiones
Ultimas Decisiones
Por Fecha
Múltiples Criterios
Por Tribunal
Jurisprudencia
Por Fecha
Indice Temático
Múltiples Criterios
Audiencias
Foros
lunes, 13 de marzo de 2006
PORTUGUESA ESTADO PILOTO DE LA MISION JUSTICIA ADENTRO
La Dra. Clemencia Palencia García, llega al estado Portuguesa por designación de la Comisión Judicial del Tribunal Supremo de Justicia, el l6 de febrero del año 2005, para ejercer las funciones de Jueza de la Corte de Apelaciones, Jueza Rectora y Presidenta del Circuito Judicial Penal de esta jurisdicción, además de ser Magistrada Suplente de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia.
Dice la Dra. Palencia, sentirse complacida al encontrarse en -Portuguesa, cuna de la Virgen de Coromoto quien me ilumina en todos y cada uno de mis actos, permitiéndome conformar equipos de trabajo con hombres y mujeres que no han escatimado esfuerzos en trabajar de sol a sol, sin otro interés que servir a la colectividad, para así alcanzar esa justicia social, que demanda la Constitución; y que hoy por hoy es posible, gracias a esta Carta Magna que plantea el nuevo proceso revolucionario, y conlleva a darle el mayor cúmulo de felicidad a los habitantes de esta nación-.
¡Portuguesa! Nuevo Reto.
El año 2005, transcurrió con compromisos, retos, acciones, y de búsqueda constante por acercar cada día más la justicia social, eficaz, expedita, transparente, tecnificada, para brindar a todos los portugueseños sin discriminación alguna, esa justicia anhelada.
Es importante destacar dentro de las múltiples actividades desarrolladas en el año 2005 la efectuada con ocasión del Primer Quinquenio de la Ley Orgánica para la Protección del Niño Niña y del Adolescente, impulsando la celebraciones de Megas Jornadas en conjunto con todas la Instituciones públicas y privadas que componen en este Estado el Sistema de Protección Integral, durante cuatro meses se permaneció en las calles divulgando la LOPNA de diferentes maneras, charlas, tomas de calle, entre otros, y a través de los medios de comunicación social; jornadas estas que marcaron la pauta para el desarrollo de la Misión Justicia Adentro.
La Misión es llevar la Justicia Adentro.
Como una de las metas impuesta a la par de la administración de justicia ha sido el desarrollo de la Misión Justicia Adentro en esta entidad por parte de la Dra. Clemencia Palencia, siguiendo lineamientos de las políticas del Presidente del Tribunal Supremo de Justicia Magistrado Omar Mora Díaz, quien afirmo en su alocución, con ocasión a la apertura de las actividades judiciales, la disposición que debe existir entre los Jueces y Juezas, por implementar dicha Misión, además de otros señalamientos, -las acciones del Poder Judicial deben estar encaminada en darle acceso a la justicia a los pobres y más necesitados, a las personas que viven en los cerros, en los ranchos, urbanizaciones populares, en los caseríos, y sin complejos hacer una Justicia Adentro, que de respuesta a los problemas judiciales de esa población excluida-. Finalizo.
Lo que a criterio de la máxima representante del Poder Judicial en Portuguesa -es un deber que nos corresponde a los administradores de justicia de que los jueces y juezas debemos salir a la calle y no quedarnos encerrados en las cuatro paredes de un despacho, de espalda a una realidad que nos condenaría a administrar una justicia injusta, y quizás, lo que es peor, tardía, lo que se traduce en una inexistencia de justicia-.
Conciente de la necesidad que la población sienta que el Poder Judicial es un ente accesible y con rostro humano, desde la administración de Justicia de Portuguesa se han esforzado en la organización de jornadas sociales y humanitarias que hacen posible una Justicia Adentro.
Dicha actividad se inicia al cierre de la hora de despacho los días viernes cuando el equipo encabezado por la Dra. Palencia, se prepara para emprender la jornada por vías de acceso de gran dificultad las cuales solo son transitable con vehículo de doble transmisión (4X4), para pernotar en las comunidades las mayoría de zonas rurales en donde sus habitantes comienzan las faenas con el alba, en algunos de los casos a las tres de la mañana los ciudadanos ya se están enfilando
Fecha de Publicación:
13/03/2006
Fotos
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados