Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 16/04/2009

Formato:  Ficha  Lista

Tribunal Décimo de Primera Instancia de Juicio del Trabajo
Paginas 1 [Total de sentencias: 2] Página 1 de 1
N° Expediente : AH24-L-2001-68 N° Sentencia : 296 Fecha: 16/04/2009
Procedimiento:
Conflicto De Competencia
Partes:
LIONEL RODRIGUEZ ALVAREZ (VS) TORRES, PLAZ & ARAUJO
Resumen:
Ahora bien, observa este juzgador que la parte solicitante de la ampliación de la sentencia dictada por este tribunal en fecha 19 de marzo de 2009, la hace dentro del lapso previsto para tales efecto; sin embargo, puede apreciar este juzgador, que la misma conduce a una modificación de lo decidido, toda vez que el no condenarse en costas a la parte actora en la dispositiva de la decisión que se pretende ampliar, es producto de no haber un vencimiento total en el presente juicio, conforme a lo previsto en el artículo 274 del Código de Procedimiento Civil; y pretender hacerlo mediante una ampliación de la sentencia, ello implicaría un nuevo pronunciamiento que a todas luces modificaría el fondo de lo decidido. En consecuencia, siendo que la presente solicitud no constituye una adición o complemento conceptual que deje incólume la sentencia dictada por este tribunal en fecha 19 de marzo de 2009, toda vez que no existen omisiones de puntos esenciales en la disertación y fundamento del cit.....
Juez/Ponente:
Gonzalo Barczynski
Organo:
Tribunal Décimo de Primera Instancia de Juicio del Trabajo
arriba

N° Expediente : AH24-L-2001-68 N° Sentencia : 418 Fecha: 16/04/2009
Procedimiento:
Cobro De Pretaciones Sociales
Partes:
LIONEL RODRIGUEZ ALVAREZ (VS) TORREZ, PLAZ & ASOCIADOS
Resumen:
Ahora bien, hay que distinguir cuando es procedente una ampliación en el caso de no haber pronunciamiento expreso sobre las costas en un proceso. Por ejemplo, si se trata de un procedimiento regulado por el Código de Procedimiento Civil, y una de las partes es vencida totalmente en juicio, ó ante un vencimiento reciproco, el juez debe necesariamente condenar en costas a la parte perdidosa, en el primer caso, y a ambas partes en el segundo caso, ya que de lo contrario, la falta de pronunciamiento sobre las costas del proceso, sería objeto de ampliación, pues aquí el juez tiene una obligación legal, según lo dispuesto en los artículos 274 y 275 del Código de Procedimiento Civil. Por su parte, si se trata de un procedimiento de amparo constitucional, tal condenatoria se funda mediante un juzgamiento sobre la actuación procesal de las partes, es decir, se requiere del análisis de elementos subjetivos que deben ser determinados por el juzgador, tales como: temeridad, culpa, mala fe, dolo, e.....
Juez/Ponente:
Gonzalo Barczynski
Organo:
Tribunal Décimo de Primera Instancia de Juicio del Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados