Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 17/09/2009

Formato:  Ficha  Lista

Tribunal Décimo Quinto de Primera Instancia de Juicio del Trabajo
Paginas 1 [Total de sentencias: 3] Página 1 de 1
N° Expediente : AP21-L-2009-002444 N° Sentencia : Fecha: 17/09/2009
Procedimiento:
Cobro De Prestaciones Sociales
Partes:
ALFREDO HERNÁNDEZ VS. VIGILANTES DEL ZULIA, C.A.
Resumen:
(...) En lo atinente a las Documentales consignadas como anexos del escrito de promoción de pruebas e insertas en los folios treinta y tres (33) al ciento ochenta (180) (ambos folios inclusive) del expediente, el Tribunal las admite en cuanto ha lugar en derecho. En consecuencia, procédase a su control y evacuación en la Audiencia de Juicio correspondiente. ASÍ SE ESTABLECE. (...)
Juez/Ponente:
Herbert Castillo
Organo:
Tribunal Décimo Quinto de Primera Instancia de Juicio del Trabajo
arriba

N° Expediente : AP21-L-2009-002444 N° Sentencia : Fecha: 17/09/2009
Procedimiento:
Cobro De Prestaciones Sociales
Partes:
ALFREDO HERNÁNDEZ VS. VIGILANTES DEL ZULIA, C.A.
Resumen:
(...) En lo atinente a la Declaración de Parte promovida en la Sección 2.4 del escrito de promoción de pruebas, este Tribunal niega su admisión por resultar la misma ilegal, toda vez que este medio probatorio es una actividad oficiosa del Juez de conformidad con la norma del artículo 103 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo y no puede ser solicitado a intancia de parte. Al respecto, se observa que la Exposición de Motivos de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo señala con respecto a la Declaración de Parte lo siguiente: "(...) En el Capítulo IX, se desarrolla la prueba de la declaración de parte, regulándose su trámite dentro del proceso. Aquí merece especial significación el cambio radical que se le da a la confesión en la Ley, pues deja de ser un medio de prueba empleado por las partes, para transformarse en un mecanismo procesal de uso potestativo y exclusivo del Juez, quien podrá formularle a las partes juramentadas en la audiencia de juicio, las preguntas que estime pertinen.....
Juez/Ponente:
Herbert Castillo
Organo:
Tribunal Décimo Quinto de Primera Instancia de Juicio del Trabajo
arriba

N° Expediente : AP21-L-2008-003514 N° Sentencia : Fecha: 17/09/2009
Procedimiento:
Cobro De Prestaciones Sociales
Partes:
CARMEN EVELIA PÉREZ MONTES VS. GRUPO MÉDICO VARGAS, C.A. (CLÍNICA SANTA SOFÍA)
Resumen:
(...) DECLARA: PARCIALMENTE CON LUGAR, la demanda intentada por la ciudadana CARMEN EVELIA PÉREZ MONTES, venezolana, mayor de edad, de este domicilio y titular de la cédula de identidad N° V-3.080.467, en contra del GRUPO MÉDICO VARGAS, C.A. (CLÍNICA SANTA SOFÍA), sociedad mercantil inscrita por ante el Registro Mercantil de la Circunscripción Judicial del Distrito Federal y Estado Miranda en fecha cinco (05) de febrero de 1970, bajo el N° 24, Tomo 16-A, por motivo de Cobro de Prestaciones Sociales, por lo que se ordena a la parte demandada a cancelar a la actora el concepto de compensación por transferencia dispuesto en el literal b) de la norma del artículo 666 de la Ley Orgánica del Trabajo, todo lo cual se ordena cuantificar mediante experticia complementaria del fallo a cargo de un único experto. Asimismo, se ordena cancelar los intereses de mora y la indexación del monto condenado conforme los lineamientos vinculantes de la Sala de Casación Social. Experticia de conformidad con.....
Juez/Ponente:
Herbert Castillo
Organo:
Tribunal Décimo Quinto de Primera Instancia de Juicio del Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados