Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 28/09/2007

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Primero de Municipio
Paginas 1 [Total de sentencias: 2] Página 1 de 1
N° Expediente : AP31-S-2007-001529 N° Sentencia : Fecha: 28/09/2007
Procedimiento:
Solicitud De Notificación
Partes:
JOSÉ MANUEL RUBIO PUYAMÉ
Resumen:
De lo establecido en la normativa legal citada anteriormente, se desprende que para que sea admisible la Notificación Judicial extra proceso, debe el solicitante respaldar su solicitud con los documentos que la justifiquen. Sin embargo, en este caso concreto, se evidencia que el solicitante pide se practique una notificación, sin presentar documentación alguna que justifique al Tribunal el carácter con realizada dicha actuación. En consecuencia, dado que no fueron acompañados a la mencionada solicitud los documentos fundamentales de la misma, este órgano jurisdiccional declara inadmisible la presente solicitud de Notificación judicial, por ser contraria a una disposición expresa de la Ley; y así se decide
Juez/Ponente:
Zobeida Romero
Organo:
Juzgado Primero de Municipio
arriba

N° Expediente : AP31-V-2007-001763 N° Sentencia : Fecha: 28/09/2007
Procedimiento:
Cumplimiento De Contrato De Arrendamiento Por Venc
Partes:
DORIS COROMOTO CABEZAS SANTOS VS FLORENCIO ANTONIO REQUENA IBARRA Y JOSÉ REYNALDO SALAZAR
Resumen:
En consecuencia, aplicando las consideraciones precedentemente expuestas al caso en estudio, forzoso es para este Tribunal, concluir que habiéndose acumulado acciones distintas, que se tramitan por procedimientos diferentes e incompatibles con el previsto para cualquiera de las primeras indicadas, se está en presencia de lo que la doctrina ha llamado "Inepta Acumulación de Acciones o Pretensiones", lo cual está prohibido por imperio de la ley procesal civil, como se desprende de la interpretación de la norma citada. La parte actora debe indicar con toda precisión al Tribunal cuál es la acción escogida. Por el principio dispositivo que rige nuestro sistema procesal civil, no le es dable al órgano jurisdiccional elegir cuál de las pretensiones señaladas por la parte debe tramitar y resolver, toda vez que es carga de la parte determinar en su libelo, sin que quedara lugar a dudas, la acción escogida y que pretendía le fuera resuelta por el Estado. En base a lo antes expuesto, se consi.....
Juez/Ponente:
Zobeida Romero
Organo:
Juzgado Primero de Municipio
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados