Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 03/02/2017

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Segundo de Primera Instancia Agraria
Paginas 1 [Total de sentencias: 3] Página 1 de 1
N° Expediente : 00181-A-16 N° Sentencia : 719 Fecha: 03/02/2017
Procedimiento:
Partición De Bienes Hereditarios
Partes:
JUANA DEL CARMEN MEJÍAS FONSECA VS NORIS DEL CARMEN TEIXEIRA MEJÍAS, NORELIS DEL VALLE TEIXEIRA MEJÍAS Y JOSÉ GILBERTO TEIXEIRA MEJÍAS
Resumen:
En hipérbole, a la concepción instrumental del proceso judicial, este tribunal constata, que en autos no consta ningún elemento que expresamente prohíba la admisión de la acción como de marras, y siendo que al momento de admitirse la misma, este Juzgado consideró que la misma cumplía con los requisitos previos para admitir este tipo demanda, de acuerdo a lo establecido en el artículo 341 del Código de Procedimiento Civil, debe necesariamente declararse SIN LUGAR la cuestión previa opuesta por la Defensora Pública Segunda Agraria, abogada Elizabeth Valentina Aldana Infante, en representación de los ciudadanos, codemandados, ALEXIS COROMOTO TEIXEIRA MEJIAS y NOEL ANTONIO TEIXEIRA MEJIAS, contenida en el ordinal 11° del artículo 346 del Código de Procedimiento Civil, y así debe establecerse en la parte dispositiva de este fallo. Y así se decide.
Juez/Ponente:
Marcos Ordoñez
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia Agraria
arriba

N° Expediente : 00181-A-16 N° Sentencia : 718 Fecha: 03/02/2017
Procedimiento:
Partición De Bienes Hereditarios
Partes:
JUANA DEL CARMEN MEJÍAS FONSECA VS NORIS DEL CARMEN TEIXEIRA MEJÍAS, NORELIS DEL VALLE TEIXEIRA MEJÍAS Y JOSÉ GILBERTO TEIXEIRA MEJÍAS
Resumen:
Sobre la base de las consideraciones antes transcritas, se evidencia que en el caso que nos ocupa, los bienes objetos de la controversia suscitada entre particulares, son susceptibles al trabajo agrícola, por cuanto se describen como maquinarias, implementos y unidades de producción, ubicadas en el municipio Guanare del estado Portuguesa. Así las cosas, a juicio de este jurisdicente, la causa debe ser conocida, sustanciada y decidida ante la competencia especial agraria, pues es ésta la que tiene facultades exclusivas y excluyentes para velar por la continuidad de la producción agroalimentaria; la protección del principio socialista según el cual la tierra es de quien la trabaja; la conservación de los recursos naturales susceptibles de trabajo agrícola y el mantenimiento de la biodiversidad toda vez que. Cumple, entonces, la presente causa, en el planteamiento de la misma cumple con los dos requisitos que determinan el fuero atrayente de los juzgados agrarios, establecido en el artíc.....
Juez/Ponente:
Marcos Ordoñez
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia Agraria
arriba

N° Expediente : 00153-A-15 N° Sentencia : 720 Fecha: 03/02/2017
Procedimiento:
Partición De Bienes Hereditarios
Partes:
LEIDYS DANMARYZ PÉREZ GALÍNDEZ, JAIME ALCENIO PÉREZ GALINDEZ Y OTROS VS YAIRA MOLINA PARRA, CRISLYN YOJHANIRYS PÉREZ MOLINA Y SALVADOR CAYO PÉREZ MOLINA
Resumen:
Ahora bien, habiendo precluído la articulación establecida en el artículo 246 de la referida Ley especial, la parte demanda no realizó la oposición pertinente a la medida decretada, toda vez, que tal como se indicó en el decreto de fecha dieciséis (16) de noviembre de 2015, la presunción del buen derecho a favor del demandante, deviene de acuerdo a los hechos expuestos de acuerdo a los hechos expuestos en el libelo de la demanda, al análisis de los instrumentos acompañados a la misma; y al documento consignado por medio de diligencia que antecede en esta misma fecha, a la luz de lo consagrado en el artículo 585 del Código de Procedimiento Civil, en el grado establecido en el artículo 244 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario; que se constatan, al menos en apariencia, requisitos exigidos para el decreto de la típica medida de Prohibición de Enajenar y Gravar, siendo en primer término, el fumus bonis juris, es decir, la apariencia del buen derecho que se deriva de la narrativa libela.....
Juez/Ponente:
Marcos Ordoñez
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia Agraria
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados