Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 17/03/2009

Formato:  Ficha  Lista

Jugado Primero de Primera Instancia Agrario
Paginas 1 [Total de sentencias: 2] Página 1 de 1
N° Expediente : 2002-3272 N° Sentencia : Fecha: 17/03/2009
Procedimiento:
Cobro De Bolívares En Vía Ejecutiva
Partes:
FONDAFA VS. INVERSIONES LOS QUINCE, C.A.
Resumen:
Ahora bien, siendo que efectivamente el lapso que debió computarse fue el de veinte (20) días de despacho y no el de diez (10) días de despacho, esta Juzgadora en el ejercicio de sus potestades jurisdiccionales, y facultada para orientar el proceso hacia una composición rápida y segura de los litigios, pero sin lesionar la celeridad y la seguridad jurídica, en especial el derecho a la defensa y la tutela judicial y efectiva de los derechos y garantías constitucionales, revoca por contrario imperio el auto dictado por este Juzgado en fecha 27 de enero de 2009, en el cual se determinó que la contestación de la demandada ocurrió extemporáneamente. Vista la anterior declaratoria, este Juzgado señala que los días 30 de mayo; 02 de junio; 21, 22, 23 y 25 de julio; 22, 23, 24 y 25 de septiembre; 25, 26 y 27 de noviembre; 01, 02, 04, 05 y 08 de diciembre todos del año 2008; y los días 22 y 26 de enero de 2009, correspondieron a los veinte (20) días de despacho concedidos para que la parte de.....
Juez/Ponente:
Carmen Elena Villarroel
Organo:
Jugado Primero de Primera Instancia Agrario
arriba

N° Expediente : 2008-3861 N° Sentencia : Fecha: 17/03/2009
Procedimiento:
Ejecución De Hipoteca
Partes:
BANCO INDUSTRIAL DE VENEZUELA C.A. VS. HEBERTO EMIRO MOLINA CAMACHO Y OTRO
Resumen:
La Ley General de Bancos y otras Instituciones Financieras, en concordancia con La Ley del Banco Central de Venezuela, autorizan a estas sociedades de comercio a cobrar intereses por las operaciones de colocación de créditos que realicen, a ratas superiores a las legalmente establecidas en el Código de Comercio, es decir, del cinco por cinco por ciento (5%) anual; o a las establecidas en el Código Civil del uno por ciento (1%) mensual .En el caso que nos ocupa, la tasa activa referencial fijada para los intereses a la fecha del otorgamiento del préstamo que funge como documento fundamental de la presente acción, fue de dieciocho coma setenta y dos por ciento (18,72%) anual, la cual podría ser ajustada dentro de los límites autorizados por el Banco Central de Venezuela. Por lo tanto, mal puede este Tribunal condenar a los deudores al pago de los intereses convencionales y de mora, a las tasas comerciales establecidas en dicho documento, y además, al pago de una corrección monetaria sobr.....
Juez/Ponente:
Carmen Elena Villarroel
Organo:
Jugado Primero de Primera Instancia Agrario
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados