Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 05/02/2016

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Superior Segundo en lo Civil, Mercantil y del Transito
Paginas 1 [Total de sentencias: 3] Página 1 de 1
N° Expediente : AP71-O-2015-000026 N° Sentencia : Fecha: 05/02/2016
Procedimiento:
Admite La Acción De Amparo Constitucional
Partes:
JORGE ALBERTO FRANCISCO GARCÍA, MEZEN YCHATAY ECHTAY Y MARIO BENEDETTI PÉREZ CONTRA JUZGADO DUODÉCIMO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL, TRÁNSITO Y BANCARIO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS
Resumen:
Igualmente, se ordena notificar a la parte interviniente en los juicios por acción merodeclarativa y nulidad de asamblea, así: Al demandante ciudadano LUCIANO MANUEL CHÁVEZ GARCÍA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad No. 12.129.136, en su propio nombre y/o en la persona de uno cualesquiera de sus apoderados judiciales AGUSTÍN BRACHO, ARMANDO RODRÍGUEZ LEÓN, IRIS ACEVEDO, PEDRO PRADA, BASSAN SOUKI, MAYORI ROA y GABRIEL ALEJANDRO RUIZ MIRANDA, abogados en ejercicio, inscritos en el Inpreabogado con los Nros.54.286, 37.254, 116.424, 32.731, 22.677 y 68.161, respectivamente, mediante boleta de notificación para ser practicada por el Alguacil de este despacho en el siguiente domicilio procesal: "Avenida Casanova, Centro Comercial El recreo, Torre Sur, Piso 8, Oficina 8-8, Sabana Grande, Municipio Libertador, Caracas-Venezuela" (f. 31 anexo p.I), todo en aras de preservar el derecho a la defensa, el debido proceso y tutela judicial efectiva y en aplicación de la sen.....
Juez/Ponente:
Arturo Martinez Jiménez
Organo:
Juzgado Superior Segundo en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

N° Expediente : AP71-X-2016-000010 N° Sentencia : Fecha: 05/02/2016
Procedimiento:
Inhibición
Partes:
DRA. CARMEN J. GONCALVES PITTOL
Resumen:
Dados los términos del acta de inhibición que se examina en el juicio por resolución de contrato de arrendamiento, observa este Juzgado Superior la predisposición de la juez inhibida, dada la recusación e imputaciones realizadas en su contra, que podrían comprometer su imparcialidad, hechos acontecidos que encuadran perfectamente con el criterio que estableció la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia en su sentencia Nº 2.140 de fecha 7 de agosto de 2003, en cuyo fallo se determinó "...que el juez puede ser recusado o inhibirse por causas distintas a las previstas en el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, sin que ello implique, en modo alguno dilaciones indebidas o retardo judicial...", por lo que resulta procedente que la Juez inhibida deba desprenderse del conocimiento del juicio ut supra mecionado, incoado por el ciudadano JUAN MANUEL FORERO RODRIGUEZ contra la sociedad mercantil TRIPOIDES MARIPEREZ, C.A., dado que existe en ella un impedimento para conocer .....
Juez/Ponente:
Arturo Martinez Jiménez
Organo:
Juzgado Superior Segundo en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

N° Expediente : AP71-O-2015-000026 N° Sentencia : Fecha: 05/02/2016
Procedimiento:
Medida Cautelar Innominada
Partes:
JORGE ALBERTO FRANCISCO GARCÍA, MEZEN YCHATAY ECHTAY Y MARIO BENEDETTI PÉREZ
Resumen:
Establecido lo anterior, se debe indicar que en materia de amparo las medidas cautelares persiguen evitar que se haga irreparable o se mantenga incólume la situación jurídica denunciada, teniendo asentado la Sala Constitucional de nuestro Máximo Tribunal mediante sentencia N° 2146, de fecha 13 de noviembre de 2007, con ponencia de la Magistrada Carmen Zuleta de Mérchan, lo siguiente: "...En el presente caso, esta Sala observa que de otorgarse lo peticionado, en los términos descritos, ello supondría una decisión irreversible coíncidente con el fondo del asunto debatido, lo que escapa al límite natural de toda medida cautelar, cual es procurar un estado de equilibrio interino que permita hacer ejecutable la sentencia de fondo por cualquiera de las partes involucradas, razón por la cual esta Sala niega la medida cautelar solicitada y así se decide". Por todo lo expuesto, considera quien aquí decide que la medida cautelar innominada ya referida peticionada por el accionante, constituy.....
Juez/Ponente:
Arturo Martinez Jiménez
Organo:
Juzgado Superior Segundo en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados