Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 29/09/2004

Formato:  Ficha  Lista

Paginas Ant 1 2 [Total de sentencias: 15] Página 2 de 2
N° Expediente : 15.787 N° Sentencia : 0195-2004 Fecha: 29/09/2004
Procedimiento:
Carrera Administrativa
Partes:
RAFAEL ALFONSO GONZALEZ SANCHEZ VS MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y COMERCIO
Resumen:
IV DECISIÓN En virtud de los antes expuesto, este Juzgado Superior Tercero de Transición de Contencioso Administrativo de la Región Capital, administrando Justicia en nombre de la República y por autoridad de la Ley declara: 1.- CON LUGAR la querella incoada por la Abogada Mireya Rivero de León, antes identificada, actuando en su carácter de apoderada judicial del ciudadano RAFAEL ALFONSO GONZALEZ SANCHEZ, antes identificado, contra la República Bolivariana de Venezuela por órgano del Ministerio de Fomento, actualmente Ministerio de Producción y Comercio. 2.- SE ANULA el acto administrativo mediante el cual se le otorgó el beneficio de la jubilación contenida en la comunicación S/N de fecha 8 de octubre de 1996 suscrita por el ciudadano Freddy Romero Colina en su carácter de Director Oficina Sectorial de Personal del Ministerio de Fomento actualmente Ministerio de Producción y Comercio. 3.- SE ORDENA la reincorporación del ciudadano Rafael González al cargo que venía desempeñan.....
Juez/Ponente:
Edwin Romero
Organo:
Juzgado Superior Tercero de Transición en lo Civil y Contencioso Administrativo
arriba

N° Expediente : 20.185 N° Sentencia : 0191-2004 Fecha: 29/09/2004
Procedimiento:
Carrera Administrativa
Partes:
GLADYS MONASCAL DE ARIAS VS INSTITUTO AUTONOMO FONDO DE DESARROLLO AGROPECUARIO PERQUERO FORESTAL Y AFINES (FONDAPFA)
Resumen:
IV DECISIÓN Por las razones antes expuestas, este Juzgado Superior Tercero de Transición de lo Contencioso Administrativo de la Región Capital, administrando justicia en nombre de la República y por autoridad de la Ley, declara PARCIALMENTE CON LUGAR la querella interpuesta por la ciudadana GLADYS MONASCAL DE ARIAS ya identificada, debidamente asistida por el Abogado Juan Alberto Sánchez Quintero, antes identificado, contra el Instituto Autónomo Fondo de Desarrollo Agropecuario Pesquero Forestal y Afines (FONDAPFA) y en consecuencia: 1.- SE ORDENA al Fondo de Desarrollo Agropecuario Pesquero Forestal y Afines (FONDAPFA) el recálculo de la pensión jubilación de la querellante ajustándola al tiempo y sueldo percibido en el último cargo de libre nombramiento y remoción ejercido en el Ministerio de Finanzas, es decir, Director General Sectorial de Servicios, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 de la Ley del Estatuto sobre el Régimen de Jubilaciones y Pensiones de l.....
Juez/Ponente:
Edwin Romero
Organo:
Juzgado Superior Tercero de Transición en lo Civil y Contencioso Administrativo
arriba

N° Expediente : 18.806 N° Sentencia : 0190-2004 Fecha: 29/09/2004
Procedimiento:
Carrera Administrativa
Partes:
MORILLO NIEVES MAGALY VS MINISTERIO DEL TRABAJO
Resumen:
IV DECISIÓN Por las razones antes expuestas, este Juzgado Superior Tercero de Transición de lo Contencioso Administrativo de la Región Capital, administrando justicia en nombre de la República y por autoridad de la Ley, declara: 1.-LA CADUCIDAD de la acción de condena interpuesta por la ciudadana MORILLO NIEVES MAGALY antes identificada, representada por la abogado Brenda Castro ya identificada, contra la República de Venezuela actualmente República Bolivariana de Venezuela, por órgano del Ministerio del Trabajo, por el pago de sueldo de acuerdo a las escalas salariales vigentes para los años 1.991, 1.993, 1.994, 1.995, 1.996, 1.997 y 1.998, prima de transporte desde 1.993 e incidencia sobre prestaciones sociales y pago de la compensación única, establecida en la Cláusula Séptima de la Segunda Convención Colectiva de Condiciones de Trabajo de los Empleados Públicos, todo ello de conformidad con el articulo 82 de la Ley de Carrera Administrativa. 2.-IMPROCEDENTE la diferencia rec.....
Juez/Ponente:
Edwin Romero
Organo:
Juzgado Superior Tercero de Transición en lo Civil y Contencioso Administrativo
arriba

N° Expediente : 18.838 N° Sentencia : 0202-2004 Fecha: 29/09/2004
Procedimiento:
Carrera Administrativa
Partes:
ELEYSIMERCEDES HERRERA PLATA VS MINISTERIO DEL INTERIOR Y JUSTICIA (MIJ)
Resumen:
DECISIÓN En virtud de lo antes expuesto, este Juzgado Superior Tercero de Transición de Contencioso Administrativo de la Región Capital, administrando Justicia en nombre de la República y por autoridad de la Ley declara: PARCIALMENTE CON LUGAR el presente recurso contencioso administrativo de condena interpuesto por la ciudadana Eleysi Mercedes Herrera Plata, ya identificada, representada por la abogado Samaris Férnandez, inscrita en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el Nº 80.411, en contra de la República Bolivariana de Venezuela, por órgano del Ministerio de Justicia, actualmente Ministerio del Interior y Justicia. En consecuencia: 1. PROCEDENTE "el pago de la diferencia entre la indemnización por antigüedad calculada con una antigüedad de cuatro (4) años, ocho (8) meses y veintinueve (29) días, con base al sueldo de la querellante para abril de 1996, monto que le fue pagado; y aquél calculado con una antigüedad de cinco (5) años, once (11) meses y tres (3) días.....
Juez/Ponente:
Edwin Romero
Organo:
Juzgado Superior Tercero de Transición en lo Civil y Contencioso Administrativo
arriba

N° Expediente : 18.733 N° Sentencia : 0203-2004 Fecha: 29/09/2004
Procedimiento:
Carrera Administrativa
Partes:
RODOLFO MELO, ANDRES VENTURA Y CARLOS RODRÍGUEZ VS INSTITUTO VENEZOLANO DE LOS SEGUROS SOCIALES (IVSS)
Resumen:
Así las cosas, este Juzgado estima necesario hacer las siguientes consideraciones a los fines de pronunciarse sobre la procedencia de tal solicitud. Al respecto la aclaratoria, de conformidad con el artículo 252 del Código de procedimiento Civil, se refiere a puntos sobre los cuales existe alguna duda. De esta forma, una vez sea solicitado por la parte, el Juez queda facultado para exponer con mayor claridad algún concepto ambiguo de la sentencia o el alcance de la decisión en determinado punto. Así, la aclaratoria se diferencia de la ampliación en que la primera consiste en una explicación más clara y precisa de un punto oscuro del fallo, mientras que la segunda consiste en una explicación de un punto omitido en el fallo, es decir, un complemento de la decisión en virtud del silencio del juzgador en el desarrollo de determinado tema
Juez/Ponente:
Edwin Romero
Organo:
Juzgado Superior Tercero de Transición en lo Civil y Contencioso Administrativo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados