Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 20/12/2013

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Undecimo Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
Paginas 1 2 Sig [Total de sentencias: 18] Página 1 de 2
N° Expediente : AP11-V-2010-000237 N° Sentencia : Fecha: 20/12/2013
Procedimiento:
Accion Mero Declarativa
Partes:
EDELMIRA GARCIA MARQUEZ VS ANTONIO ALBERTO FERNANDEZ RODRIGUEZ
Resumen:
Del criterio jurisprudencial previamente transcrito, se reitera nuevamente el hecho de que la Perención de la Instancia constituye una sanción para la parte actora que por negligencia incurre en inactividad y no impulsa el proceso instaurado en el transcurso de un año; por ello acogiendo este Juzgado el criterio contenido en el fallo supra transcrito y aplicándolo al caso sub examine, considera que efectivamente en el presente caso, estamos en presencia de una Perención de la Instancia, puesto que se evidencia que desde el día 24 de marzo de 2011, fecha en la cual la parte demandante solicito que se dictara una medida de prohibición de enajenar y gravar sobre el inmueble, a transcurrió mas de un (01) año, sin que la parte actora haya impulsado en forma alguna la continuación del proceso. En consecuencia, no existe actuación alguna realizada por la accionante, dentro del término previsto en el artículo 267 del Código de Procedimiento Civil, adecuándose perfectamente el caso de marras,.....
Juez/Ponente:
Angel Eduardo Vargas Rodriguez
Organo:
Juzgado Undecimo Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

N° Expediente : AP11-V-2013-000976. N° Sentencia : Fecha: 20/12/2013
Procedimiento:
Nulidad De Asamblea
Partes:
AMERIFAX DE VENEZUELA C.A VS ODILIA MORAO DE BLANCO
Resumen:
De la simple lectura del anterior dispositivo legal se pueden apreciar los dos elementos constitutivos de la norma, a saber: A) Un supuesto hecho: Que transcurran treinta (30) días a contar desde la fecha de admisión de la demanda y el demandante no hubiese cumplido con las obligaciones que le impone la ley para que sea practicada la citación del demandado; y, B) Una consecuencia jurídica: La extinción de la instancia por obra de la perención. Ahora bien, al aplicar la norma jurídica antes citada al caso subjudice, se observa que la parte actora impulsó en forma diligente la citación personal de la demandada ODILIA MORAO DE BLANCO, ampliamente identificada en autos, en tal sentido, en virtud de todo lo anteriormente dicho, este Tribunal NIEGA la perención breve de la instancia solicitada por la representación judicial de la parte demandada en el presente proceso, en consecuencia, se ordena la continuidad del juicio en el estado en que se encuentra. ASÍ SE DECIDE. EL JUEZ, LA SECR.....
Juez/Ponente:
Angel Eduardo Vargas Rodriguez
Organo:
Juzgado Undecimo Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

N° Expediente : AP11-V-2009-001224 N° Sentencia : Fecha: 20/12/2013
Procedimiento:
Accion Mero Declarativa
Partes:
MARIA INES ESTEBAN CORREA VS CARLOS RAMÓN VARELA Y OTROS
Resumen:
III Con fuerza en los fundamentos de hecho y de derecho anteriormente expuestos, este Juzgado Undécimo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, con fundamento en el artículo 206 del Código de Procedimiento Civil y en resguardo al derecho de defensa, del debido proceso y la igualdad de las partes, principios éstos procésales que deben ser norte y guía de cada proceso jurisdiccional y que son de Rango Constitucional, DECLARA: PRIMERO: la NULIDAD de todo lo actuado en la presente causa a partir del folio veintidós (22), al treinta y ocho (38), todos inclusive. SEGUNDO: En consecuencia, se REPONE la causa al estado en que este Tribunal dicte nueva admisión de la demanda y se ordene la publicación de un edicto a todo aquel que tenga interés directo y manifiesto en el asunto, conforme a lo establecido en .....
Juez/Ponente:
Angel Eduardo Vargas Rodriguez
Organo:
Juzgado Undecimo Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

N° Expediente : AP11-M-2011-000403 N° Sentencia : Fecha: 20/12/2013
Procedimiento:
Cobro De Bolívares (Intimación)
Partes:
BANCO BICENTENARIO, BANCO UNIVERSAL, C.A., VS OSICA OIL SUPPLY INTERNACTIONAL, C.A.,
Resumen:
Del criterio jurisprudencial previamente transcrito, se reitera nuevamente el hecho de que la Perención de la Instancia constituye una sanción para la parte actora que por negligencia incurre en inactividad y no impulsa el proceso instaurado en el transcurso de un año; por ello acogiendo este Juzgado el criterio contenido en el fallo supra trascrito y aplicándolo al caso sub examine, considera que efectivamente en el presente caso, estamos en presencia de una Perención de la Instancia, puesto que se evidencia que la última actuación de la parte actora en el proceso se circunscribe a la diligencia presentada en fecha 29 de Marzo de 2012, de lo cual claramente se desprende, que transcurrió mas de un (01) año, sin que conste en autos que la parte actora haya impulsado en forma alguna la continuación del proceso. En consecuencia, no existe actuación alguna realizada por la actora, dentro del término previsto en el artículo 267 del Código de Procedimiento Civil, adecuándose perfectamente e.....
Juez/Ponente:
Angel Eduardo Vargas Rodriguez
Organo:
Juzgado Undecimo Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

N° Expediente : AP11-V-2012-001012 N° Sentencia : Fecha: 20/12/2013
Procedimiento:
Simulacion
Partes:
IVORY DE LOURDES GARCIA MARIN VS REINALDO RAVICINI OSSA
Resumen:
Finalmente, resulta importante destacar que la Perención de la Instancia opera ope legis, independientemente del requerimiento de la parte interesada, por lo que la perención se verifica desde el mismo momento en que ha transcurrido el término prescrito en la ley. En tal sentido, es necesario reiterar que conforme a lo establecido en el artículo 269 del Código de Procedimiento Civil, la institución de la Perención de la Instancia producida por negligencia de la parte demandante en impulsar la continuación del proceso, es una norma de orden público, no renunciable por convenio entre las partes, pudiéndose declarar aún de oficio por el Tribunal que la detecte, acarreando como consecuencia la extinción del presente proceso, y así debe ser declarado en la parte dispositiva del presente fallo. ASI SE DECIDE. III DISPOSITIVA Por todos los razonamientos antes expuestos, este JUZGADO UNDECIMO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL Y DEL TRANSITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL AREA.....
Juez/Ponente:
Angel Eduardo Vargas Rodriguez
Organo:
Juzgado Undecimo Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

N° Expediente : AP11-V-2010-000040 N° Sentencia : Fecha: 20/12/2013
Procedimiento:
Interdicto Civil
Partes:
MODESTO CAMPOS MARTINEZ VS COLEGIO UNIVERSITARIO DE CARACAS,
Resumen:
III DISPOSITIVA Por todos los razonamientos antes expuestos, este JUZGADO UNDECIMO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL Y DEL TRANSITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL AREA METROPOLITANA DE CARACAS, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la ley, Declara: PERIMIDA LA INSTANCIA, en consecuencia extinguido el proceso de conformidad con lo dispuesto en el artículo 267 del Código de Procedimiento Civil. PUBLIQUESE Y REGISTRESE Dada, firmada y sellada en la sala de despacho de este TRIBUNAL UNDECIMO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL, TRANSITO Y BANCARIO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL AREA METROPOLITANA DE CARACAS. En Caracas, a los veinte (20) días del mes de Diciembre del año dos mil Trece (2013). Años: 203° y 154°. EL JUEZ, LA SECRETARIA ACC, DR. ANGEL VARGAS RODRIGUEZ, ABG. ELIZABETH LOPEZ. En esta misma fecha, siendo las 3:17 pm, previo el cumplimiento de las formalidades de Ley, .....
Juez/Ponente:
Angel Eduardo Vargas Rodriguez
Organo:
Juzgado Undecimo Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

N° Expediente : AP11-V-2010-000853. N° Sentencia : Fecha: 20/12/2013
Procedimiento:
Resolucion De Contrato
Partes:
INVERSIONES Y CONSTRUCCIONES G.M.200 C.A VS ICHEIRY NAVARRETE RIVAS;
Resumen:
Del criterio jurisprudencial previamente transcrito, se reitera nuevamente el hecho de que la Perención de la Instancia constituye una sanción para la parte actora que por negligencia incurre en inactividad y no impulsa el proceso instaurado en el transcurso de un año; por ello acogiendo este Juzgado el criterio contenido en el fallo supra transcrito y aplicándolo al caso sub examine, considera que efectivamente en el presente caso, estamos en presencia de una Perención de la Instancia, puesto que se evidencia que la parte actora no realizó ningún acto a los fines de la prosecución del presente proceso, desde el día veintiocho (28) de septiembre del año dos mil diez (2010), fecha en la cual este Juzgado por auto expreso admitió la presente acción interpuesta, claramente se desprende, que transcurrió mas de un (01) año, sin que conste en autos que la parte actora haya impulsado en forma alguna la continuación del proceso. En consecuencia, no existe actuación alguna realizada por la a.....
Juez/Ponente:
Angel Eduardo Vargas Rodriguez
Organo:
Juzgado Undecimo Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

N° Expediente : AH1B-V-2007-000046 N° Sentencia : Fecha: 20/12/2013
Procedimiento:
Partición
Partes:
BERTHA BAUTISTA FERRER VS LEONARDO MEZA BARRIOS
Resumen:
En otro orden de ideas, el artículo 277 del Código de Procedimiento Civil, es del tenor siguiente: Artículo 277 del Código de Procedimiento Civil En la transacción no hay lugar a costas, salvo pacto en contrario. (Sic.) La norma citada con anterioridad es clara y precisa al establecer que en la transacción no hay condenatoria en costas, sin embargo, tiene su propia excepción: "salvo pacto en contrario". En el caso que nos ocupa, observa quien aquí se pronuncia que en la transacción suscrita por las partes y consignada en auto no se observa que exista acuerdo alguno en relación a las costas; por lo que en la presente causa no habrá condenatoria en costas. Así se establece. Aplicando al caso que nos ocupa las normas antes transcrita, este Tribunal por cuanto la transacción judicial celebrada no es contraria al orden público ni alguna disposición expresa en la Ley, HOMOLOGA la misma en los términos en ella establecidos, en consecuencia téngase como sentencia pasada en autoridad de c.....
Juez/Ponente:
Angel Eduardo Vargas Rodriguez
Organo:
Juzgado Undecimo Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

N° Expediente : AP11-V-2012-000954 N° Sentencia : Fecha: 20/12/2013
Procedimiento:
Accion Mero Declarativa
Partes:
MARIA INES ESTEBAN CORREA VS CARLOS RAMÓN VARELA Y OTROS
Resumen:
III Con fuerza en los fundamentos de hecho y de derecho anteriormente expuestos, este Juzgado Undécimo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, con fundamento en el artículo 206 del Código de Procedimiento Civil y en resguardo al derecho de defensa, del debido proceso y la igualdad de las partes, principios éstos procésales que deben ser norte y guía de cada proceso jurisdiccional y que son de Rango Constitucional, DECLARA: PRIMERO: la NULIDAD de todo lo actuado en la presente causa a partir del folio veintidós (22), al treinta y ocho (38), todos inclusive. SEGUNDO: En consecuencia, se REPONE la causa al estado en que este Tribunal dicte nueva admisión de la demanda y se ordene la publicación de un edicto a todo aquel que tenga interés directo y manifiesto en el asunto, conforme a lo establecido en .....
Juez/Ponente:
Angel Eduardo Vargas Rodriguez
Organo:
Juzgado Undecimo Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

N° Expediente : AP11-V-2013-000977 N° Sentencia : Fecha: 20/12/2013
Procedimiento:
Reposición De Causa
Partes:
ANABEL BLANCO DE GERBASI VS JOSE IGNACIO GERBASI PAGAZANI
Resumen:
En tal sentido la jurisprudencia ha señalado que el debido proceso, como medio idóneo para garantizar el derecho fundamental a la defensa consagrado en el artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, resulta aplicable a todas las actuaciones judiciales y administrativas, y tiene su fundamento en el principio de igualdad ante la ley.- En este mismo orden de ideas, cabe destacar que la doctrina pacífica y reiterada del más Alto Tribunal de la República Bolivariana de Venezuela, ha sido tradicionalmente exigente en lo que respecta a la observancia de los trámites esenciales del procedimiento.- El principio de legalidad de las formas procesales, salvo las situaciones de excepción previstas en la ley, caracterizan el procedimiento civil ordinario; y, en consecuencia, no es convencional, por el contrario, su estructura, secuencia y desarrollo está preestablecida en la ley, y no es disponible por las partes o el juez.- Por lo que, en atención a las considera.....
Juez/Ponente:
Angel Eduardo Vargas Rodriguez
Organo:
Juzgado Undecimo Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados