Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 10/03/2015

Formato:  Ficha  Lista

Paginas Ant 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Sig [+10] [Total de sentencias: 116] Página 2 de 12
N° Expediente : 9590 N° Sentencia : Fecha: 10/03/2015
Procedimiento:
Querella
Partes:
HORACIÓN ALFREDO SCOTT ALGARA VS GOBERNACIÓN DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDAEONEL FELIPE POTENZA VS SERVICIO AUTÓNOMO DE REGISTROS Y NOTARÍAS (SAREN), ADSCRITO AL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES, JUSTICIA Y PAZ
Resumen:
Por cuanto se observa que dichos documentos cursan en autos, se ordena mantenerlos en el expediente para su valoración
Juez/Ponente:
Hector Salcedo
Organo:
Juzgado Superior Primero en lo Civil y Contencioso Administrativo.
arriba

N° Expediente : 9590 N° Sentencia : Fecha: 10/03/2015
Procedimiento:
Querella
Partes:
HORACION ALFREDO SCOTT ALGARA VS GOBERNACIÓN DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA
Resumen:
Por cuanto se observa que dichos documentos cursan en autos, se ordena mantenerlos en el expediente para su valoración.
Juez/Ponente:
Hector Salcedo
Organo:
Juzgado Superior Primero en lo Civil y Contencioso Administrativo.
arriba

N° Expediente : AP21-L-2014-002817 N° Sentencia : Fecha: 10/03/2015
Procedimiento:
Cobro De Diferencia De Prestaciones Sociales
Partes:
MISNAY CARCERIERI, VS BANESCO, BANCO UNIVERSAL C.A
Resumen:
SE HOMOLOGO TRANSACCIÒN PRESENTADA VOLUNTARIAMENTE POR LAS PARTES POR CUMPLIR LAS EXIGENCIAS DEL ARTICULO 19 DE LA LOTTT.
Juez/Ponente:
Judith Gonzalez
Organo:
Juzgado Décimo De Primera Instancia De Sustanciación, Mediación Y Ejecución Del Trabajo
arriba

N° Expediente : AP21-L-2014-003436 N° Sentencia : Fecha: 10/03/2015
Procedimiento:
Cobro De Diferencia De Prestaciones Sociales
Partes:
MARTÍN JAVIER BALBAS CENTENO CONTRA BANESCO BANCO UNIVERSAL
Resumen:
Ahora bien, este Juzgado vista las exposiciones de las partes, así como las facultades de los poderes que cursan en autos, y que el acuerdo alcanzado cumple con las formalidades establecidas en el artículo 19 de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, concatenado con los artículos 10 y 11 del Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo, 1.713 y 1.718 del Código Civil, y que no se vulneran derechos irrenunciables del demandante ni normas de orden público, le imparte su aprobación y lo homologa en los términos expuestos por las partes, dándole efecto de Cosa Juzgada, en el entendido que una vez transcurridos cinco (5) días hábiles siguientes al de hoy, se procederá a ordenar el cierre informático y el archivo del expediente. Se deja constancia que se le hace entrega en este acto a las partes las pruebas promovidas al inicio de la Audiencia Preliminar. Se acuerda expedir por Secretaría las copias certificadas requeridas, a tenor de lo dispuesto en el numeral 3º del.....
Juez/Ponente:
Melitza Guiliarte
Organo:
Juzgado Septimo De Primera Instancia De Sustanciación, Mediación Y Ejecución Del Trabajo
arriba

N° Expediente : AP21-L-2014-001073 N° Sentencia : Fecha: 10/03/2015
Procedimiento:
Cobro De Prestaciones Sociales
Partes:
GRICEL CASTILLO ALVAREZ, ROMINA QUINTERO RIVADENEIRA Y ELIDESMIR RIVAS VS AVON COSMETICS DE VENEZUELA, C.A.
Resumen:
(...) En cuanto a la exhibición de las Convenciones Colectivas observa quien sentencia que las mismas se puede asimilar a una fuente de derecho y en consecuencia no son objeto de prueba, al respecto la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia en sentencia N° 523 de fecha 31 de mayo de 2005, ha dejado claro: "... Respecto al carácter jurídico de las convenciones colectivas. Sala aclaró en sentencia N° 535 de 2003, que si bien es cierto que la convención colectiva tiene su origen en el acuerdo de voluntades, también es cierto que una vez alcanzado el mismo debe necesariamente suscribirse y depositarse ante un órgano con competencia pública, concretamente ante el Inspector del Trabajo (...) Estos especiales requisitos, le dan a la convención colectiva de trabajo un carácter normativo que debido a los requisitos que deben confluir para su formación y vigencia, debe considerarse derecho y no simples hechos sujetos a las reglas generales de la carga de alegación y prueb.....
Juez/Ponente:
Herbert Castillo
Organo:
Tribunal Décimo Quinto de Primera Instancia de Juicio del Trabajo
arriba

N° Expediente : AP21-R-2015-000160 N° Sentencia : Fecha: 10/03/2015
Procedimiento:
Cobro De Prestaciones Sociales
Partes:
ORLANDO MARIN HOYOS CONTRA ALTAMIRA TENNIS CLUB
Resumen:
Planteada así la situación y luego de un análisis exhaustivo del acuerdo al que han llegado las partes, este Tribunal evidencia la voluntad de las mismas de poner fin a la presente controversia en forma libre y espontánea, y por cuanto dicho acuerdo no es contrario a la moral ni a las buenas costumbres, este Juzgado Sexto (6°) Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, imparte la debida HOMOLOGACIÓN al escrito transaccional suscrito entre el ciudadano ORLANDO MARIN HOYOS (Parte Actora) y la entidades de trabajo ALTAMIRA TENNIS CLUB, (parte demandada); conforme a los artículos 26, 257 y 258 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el artículo 19 de la Ley Orgánica del Trabajo de las Trabajadoras y los Trabajadores del 07 de mayo de 2012, y los artículos 10 y 11 del Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo; así como conforme a la sentencia Nº 739.....
Juez/Ponente:
Alba Torrivilla
Organo:
Juzgado Sexto Superior Del Trabajo
arriba

N° Expediente : AP21-L-2012-003544 N° Sentencia : Fecha: 10/03/2015
Procedimiento:
Calificación De Despido
Partes:
JOSE LUIS SANCHEZ ANGARITA VS.GERENCIA TECNICA ADMINISTRATIVA INTEGRAL EL PARAISO
Resumen:
"...En consecuencia, en el caso de marras se aprecia que, desde la actuación realizada por el Tribunal, ya indicada, de fecha 05 DE OCTUBRE DE 2012, hasta la presente fecha 10 DE MARZO DE 2015, ha transcurrido más del año previsto en la norma antes transcrita; por lo que conforme al artículo 202 eiusdem, el cual aplica este Tribunal conforme a las facultades atribuidas a los Jueces laborales, contenidas en el artículo 11 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo; resulta forzoso para este Tribunal declarar la perención, como en efecto será establecido. Por las motivaciones de hecho y derecho antes expuestas este JUZGADO TRIGÉSIMO SEXTO 36° DE PRIMERA INSTANCIA DE SUSTANCIACIÓN, MEDIACIÓN Y EJECUCIÓN DEL CIRCUITO JUDICIAL DEL TRABAJO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS, en nombre de la REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA y por Autoridad de Ley, declara LA PERENCION DE LA INSTANCIA en la demanda por Calificación de Despido, incoada por el ciudadano JOSE LUIS.....
Juez/Ponente:
Elka Edilia Leanivis
Organo:
Tribunal Trigésimo Sexto de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución
arriba

N° Expediente : AP21-L-2010-000613 N° Sentencia : Fecha: 10/03/2015
Procedimiento:
Calificación De Despido
Partes:
WILMER ANTONIO GRATEROL VS.22 INVERSIONES EQUIVALENCIAS C.A
Resumen:
Establecidos de esta manera los hechos acaecidos, concernientes a la inactividad de la parte actora y falta de interés de la misma en darle impulso al proceso, debe forzosamente este Juzgado decretar la perención de la instancia con en base en lo previsto tanto en la Ley Adjetiva del Trabajo como en los criterios de la Sala de Casación Social y Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, referentes a la perención en materia laboral; y como consecuencia de lo expuesto, la terminación del presente proceso.
Juez/Ponente:
Lisbett Bolivar Hernández
Organo:
Juzgado Vigésimo Segundo De Primera Instancia De Sustanciación, Mediación Y Ejecución Del Trabajo
arriba

N° Expediente : AP21-0-2015-000014 N° Sentencia : Fecha: 10/03/2015
Procedimiento:
Amparo Constitucional
Partes:
DORA ELVIRA CHAVEZ MORALES CONTRA SINDICATO NACIONAL BOLIVARIANO DE TRABAJADORES Y TRANSPORTISTAS DE VALORES TRANSBANCA (S.I.N.B.T.T.V.T).
Resumen:
n consecuencia, entiende éste Juzgador actuando en sede Constitucional, que lo pretendido por la accionada, desnaturaliza claramente el carácter extraordinario de la acción de amparo, pues teniendo otra vía, que puede abarcar el conocimiento de los argumentos expuestos por el accionante en amparo, todo ello, patentiza la inadmisibilidad del amparo, por la existencia de medios ordinarios apropiados y expeditos para la solución de la controversia, a los cuales debía acudir la accionante. En conclusión, toda la argumentación anterior permite el encuadramiento de la demanda de tutela constitucional, en la causal de inadmisión que preceptúa el artículo 6.5 de la Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales. Así se decide.- Con vista a todo lo anteriormente expuesto, resulta evidente que en el presente caso opero la causal inadmisión prevista en el numeral 5 del artículo 6º de la Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales. Así se decide.- .....
Juez/Ponente:
Adrian Meneces
Organo:
Tribunal Septimo de Primera Instancia de Juicio del Trabajo
arriba

N° Expediente : AP31-V-2013-000772 N° Sentencia : Fecha: 10/03/2015
Procedimiento:
Desalojo
Partes:
YOLANDA ORTIZ DE GLUCKSMANN VS JOSÉ ALFON BOTBOL Y RUTH CAROL MARTÍNEZ DE ALFÓN
Resumen:
Por otra parte, de haber querido cualquiera de las partes, consignar algún escrito o diligencia, también pudieron haberlo hecho toda vez que esas actuaciones se presentan y las reciben en la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos (U.R.D.D) de este Circuito Judicial con o sin el expediente. En cuanto a que la causa se encuentra en estado de sentencia y por eso no se le dio acceso al expediente según lo afirmado en su diligencia del día 9 de marzo, se ratifica lo dicho ut supra; y para establecer la etapa procesal de esta causa el tribunal ordena que se haga por Secretaría el cómputo de los días de despacho transcurridos en este Tribunal desde el día 18 de Febrero de 2015 exclusive, fecha en que se dictó la sentencia de nulidad y reposición de la causa al estado en que se contestara la demanda en la oportunidad procesal respectiva, hasta el día de hoy inclusive.
Juez/Ponente:
María del Carmen Garcia
Organo:
Tribunal Vigésimo Primero de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas.
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados